El cantaor recibe a EL PAÍS en medio de una exitosa gira de festivales junto a C. Tangana en México y habla de la capacidad experimental del flamenco y del documental sobre su vida que se estrenará este año en el país
Probamos seis modelos que ofrecen un equilibrio perfecto entre prestaciones y precio
Llegado de Francia a finales del siglo XIX, el género nacido como ‘couplet’ pasó de ser un producto para públicos masculinos a espectáculo de masas. La censura de la dictadura le arrebató su esencia erótica y contestataria hasta que, en el siglo XXI, fue rescatado por artistas como De la Puríssima
Varios músicos se agrupan en distintas ciudades del país para tocar juntos a pesar de los bombardeos rusos
Los premios de la Academia de cine celebran este domingo su 94ª edición y hay cuatro candidatos españoles para hacerse con el galardón
Libros, ‘podcasts’ y espectáculos rescatan la memoria de un género picante y subversivo que fue inmensamente popular y simbolizó la transformación de la sociedad. Emblemas de la liberación sexual, sus estrellas abrieron camino al feminismo
La policía apunta al consumo de estupefacientes como causa del fallecimiento del músico, de 50 años, ocurrido en el hotel en que se alojaba la banda
¿Caben Scorpions y Rosalía en una misma lista? Sí, si coincide que publican buenos álbumes en el mismo mes
El grupo recoge sus rarezas en ‘In/Out/In’, el primer disco físico desde su separación en 2011, mientras el guitarrista Thurston Moore publica un nuevo álbum en solitario
Cristian Quirante, tres Grammys y productor de C. Tangana, se estrenó como solista en una sala que devolvió la impresión de las grandes noches
El músico cántabro, que canta y toca todos los instrumentos de sus discos, logra la edición internacional para su álbum junto a John Simon
Cinco propuestas cromáticas, compactas, precisas, con pantallas LCD giratorias, pinzas, iluminación y acompañadas de accesorios
Iniciamos una serie de recetas de personajes famosos a los que les gusta cocinar. Nuestra primera invitada es la cantante Samantha Hudson, que nos descubre su bocadillo vegetariano favorito.
El ‘autotune’ era una sencilla tecnología de afinación de la voz hasta que la diva estadounidense la usó con fines estéticos en 1998 en uno de sus temas más conocidos: ‘Believe’. Con el periodista de EL PAÍS Semanal Xavi Sancho repasamos la historia de una herramienta que ha cambiado la manera de hacer música en las últimas décadas. Presentado por Íñigo Domínguez
Cuando Benny Moré o Celia Cruz daban sus primeros pasos y las noches de la capital cubana aún no sospechaban de la revolución de Fidel Castro, un pianista que confesaba no saber leer música marcó época en el jazz de la isla
La cantante suspende su presentación en Asunción por el mal tiempo y se dirige a Brasil
Uno de los compositores del tema, Arjen Thonen, asegura en un diario neerlandés que le dieron una segunda oportunidad después del silencio del equipo de la artista
El galardón reconoce “su extraordinaria contribución a la creación musical y a la ópera, con gran impacto en la historia de la música de los siglos XX y XX”
El estreno en España de ‘El ángel de fuego’ se salda con un triunfo incontestable gracias a una dirección musical sobresaliente de Gustavo Gimeno y a una puesta en escena lóbrega y desasosegante de Calixto Bieito
La música es un instrumento formidable para aunar emociones, desde el ansia por comprar lo que sea hasta el sentimiento compartido y reforzado por el himno nacional pasando por los desfiles.
Aunque santa Teresa de Jesús siempre estuvo ahí primero, el fenómeno de admiradores rogando por su muerte a manos de la cantante no es algo nuevo ni aislado
Gabriela Warkentin conversa con la escritora argentina Olga Wornat y el crítico televisivo Álvaro Cueva sobre la historia del cantante mexicano
La obra del compositor, nacido en la actual Ucrania, se representa con puesta en escena de Calixto Bieito y el debut en el foso del coliseo madrileño de Gustavo Gimeno
A quienes creen que la nostalgia por fuerza es un privilegio, patrimonio de quienes han vivido una vida fácil, Rosa López les debe de parecer una Vanderbilt. O una prima de Ana Iris Simón. Lagarto, lagarto
El hijo de Steve Earle murió a los 38 años de sobredosis y su grandiosa música es un reflejo de un tipo que buscaba su lugar y una vida entregada a la causa artística
La promotora The Project, al frente desde 2012, dejará de encargarse del espacio municipal a partir del 17 de abril
Uno de los pioneros del reguetón se despide con un disco que lanza el viernes, ‘Legendaddy’, y una gira que de momento no pasa por España
El rock enfadica de los irlandeses retrata bien a una generación enrabietada, pero nadie lo recordará si no agrega algo de sustancia melódica a la mala leche
Un libro de Barney Hoskyns refleja la turbulenta carrera del fundador del grupo Love
La cantante acaba de publicar nuevo album. Y ahora se escribirá mucho sobre por qué y cómo lo consigue
El mercado artístico más importante de África, celebrado este marzo en Abiyán, reunió a más de 15.000 personas y 100 compañías locales e internacionales en busca de oportunidades de negocio y de sinergias
El líder de La Habitación Roja ha dedicado a su pareja 89 canciones, entre ellas clásicos del ‘indie’ como ‘Indestructibles’. Ahora cuenta en un libro una relación imposible que ya dura 26 años y que ha superado enfermedades, la distancia y la nieve infinita de Noruega
Los equipos que hemos analizado e incluido en esta selección se caracterizan por incorporar un sistema de luces que va cambiando al ritmo de la música
La mítica banda de rock llega a Ciudad de México para tocar en el Vive Latino, su primer concierto fuera de Estados Unidos desde la pandemia de coronavirus
Al igual que con el jazz, cierta música afrocaribeña e incluso la llamada música culta o clásica, la historia humana nos habla de que el lenguaje musical y su consumo viaja de los estratos populares a las élites sin mayor problema.
El músico francés concluye la proeza de interpretar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid las cuatro partes completas de la ‘Clavier-Übung’ de Bach a lo largo de la pasada y la presente temporada del Centro Nacional de Difusión Musical
Raphael, Rocío Jurado, Julio Iglesias, Marisol. La lista de estrellas que han cantado, cantan y cantarán las piezas de Manuel Alejandro es tan nutrida como el repertorio de este compositor y poeta. En abril, a los 90 años, viudo reciente y eterno enamorado, se presentará a solas con su piano en el Teatro Real para cantar y contar su vida a través de su obra.
Una exhaustiva compilación de las grabaciones realizadas en las cuatro últimas décadas de su vida revela la idiosincrasia única del músico francés como director de orquesta
La música de los 90 vive un nuevo momento dulce con público renovado y joven. EL PAÍS habla con La Lupita, La Gusana Ciega y la Maldita Vecindad, tres bandas abanderadas de la época que actuarán en el Vive Latino
La cantante, más internacional que nunca, acude a una firma de discos en Madrid para promocionar ‘Motomami’