Ambos mantienen una amistad poderosa que habla de la grandeza de un modo de entender el arte musical y la belleza de la vida que no se ajusta a la actual lógica de los tiempos
El hijo de Steve Earle murió a los 38 años de sobredosis y su grandiosa música es un reflejo de un tipo que buscaba su lugar y una vida entregada a la causa artística
Como ya pasó con ‘Operación Triunfo’, el concurso televisivo no nos ha dejado ver que el bosque de la música española, tan rico y variado, es una industria en estado de alarma absoluta, a la que pocos prestan atención
Este aventurero de los sonidos mantiene su creencia firme en investigar la música andaluza en el siglo XXI hacia rutas de otros países del mundo con “la idea de hacer un folclore nuevo”
Alejado de lo que más me importa, veo ‘Get Back’ durante siete horas del tirón. Sé que podría ser tedioso para muchos mortales, pero quién piensa en la mortalidad cuando escucha o ve a Paul, John, George y Ringo
El festival gallego Outono Códax rinde homenaje al legado de la cuna del jazz con un ambicioso programa, donde destaca la presentación del libro del periodista Jacobo Rivero dentro de un debate sobre la cultura de Nueva Orleans
El género que hace bailar a medio planeta explica cosas importantes sobre las sociedades actuales y la evolución de la industria musical, pero la polarización y la polémica en las redes sociales eclipsan cualquier reflexión
El festival Alhambra Monkey Week rinde homenaje con varios músicos españoles a un disco que cumple 50 años. Esta es una guía perfecta para escuchar un trabajo todavía vigente y único
Si en EE UU tuvieron a Woody Guthrie o Pete Seeger como luchadores folclóricos, en España tuvimos a este innovador músico, conocido por los estudiosos como “el último juglar castellano”
Un libro autoeditado por el periodista argentino Pablito Wilson es una obra referencial para entender en profundidad el género que ha hecho bailar al planeta. Ahora, prepara una gran revisión con una editorial
Hay algo poderosamente bien trazado en el nuevo disco del músico con Angelo De Augustine. Se agarra enredándose en el espíritu durante un viaje idílico
Son días en los que se pueden ver macrobotellones y bares a rebosar pero no una sala de concierto abierta con aforo máximo, perjudicando a un sector al límite que no moviliza a los artistas del que dependen
El personaje interpretado por Michael K. Williams en 'The Wire' estaba tan lleno de matices y profundidad emocional desde su condición de asesino como todo un Tony Soprano