Los activistas que atacan cuadros pretenden llamar la atención sobre la hecatombe climática inminente y exigir aquello de lo que disfrutaron quienes los precedieron: el derecho a una vida digna que admita recorrido
La policía ha arrestado a tres personas en la galería Mauritshuis, de La Haya, después de que uno de ellos se apoyase en el óleo con la cabeza manchada por un producto rojo
El Foro Humboldt, el nuevo polo cultural del corazón de Berlín, culmina su inauguración 20 años después con la apertura de las colecciones etnológicas y los bronces de Benín restituidos a Nigeria
Tres ciudades vinculadas al artista alojan sus tres museos monográficos. De Málaga, donde nació el 25 de octubre de 1881, a Barcelona y París, las dos ciudades donde vivió gran parte de su vida. Un paseo por la obra de Picasso y la historia del arte.
Las preguntas más frecuentes de los visitantes se repiten ante el gran mural del pintor malagueño en el Reina Sofía. Pocos cuadros marcan tanto un museo. Cada día, un cónclave mundial se reúne ante la obra maestra en Madrid
La calavera procede del primer espécimen descubierto de ‘Homo erectus’ y el Gobierno asiático lo considera un saqueo colonial. Una comisión independiente estudiará a partir de diciembre la petición
Los activistas combaten contra un mundo que prefiere los girasoles pintados a las flores silvestres, pero su ‘performance’ política es de una banalidad insufrible.
El museo celebra su aniversario con una exposición que hace un recorrido por su colección utilizando todos los espacios del museo y poniendo en valor la arquitectura de Frank Gehry
La prestigiosa curadora impulsó el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, el Picasso de Málaga y el Guggenheim de Bilbao, de cuya inauguración se cumplen 25 años
Cuadros de artistas como Goya, Murillo o Zurbarán se exponen por primera vez en el país norteamericano hasta diciembre, “en pie de igualdad” con artistas novohispanos
Una exposición abunda en el trabajo de tres generaciones de autoras de Magnum que han contribuido a ensanchar la definición de la fotografía documental y el fotoperiodismo mediante acercamientos multiformes
“Son cenizas congeladas”, dice el artista mallorquín, que expone sus nuevos bodegones con la técnica de la grisalla en el museo parisiense y en la galería Thaddaeus Ropac, a las afueras de la ciudad
El cambio climático reduce el nivel de las aguas subterráneas en varias zonas de Países Bajos, pero un mecanismo de infiltración y drenaje instalado en 2013 en el centro de arte evita que los hongos pudran los pilotes de madera que lo sostienen
El Museo Thyssen-Bornemisza traza un paralelismo entre el pintor malagueño y la diseñadora francesa. Prendas, óleos y objetos dispares habitan en una exposición que forma parte de los fastos por el 50º aniversario de la muerte del artista
España cuenta con muy pocos centros dedicados a la historia, un vacío particularmente acusado respecto al conflicto. Existen aún demasiadas memorias sin lugar y demasiados lugares sin memoria
El modisto Manuel Fernández aboga por la costura como vehículo para empoderar a víctimas de trata, reclusas o en exclusión social a través de diseños con materiales reciclados. Ahora recibe el premio Aguja Brillante 2022 por sus 40 años de trayectoria
Una exposición de la National Gallery of Art de Washington muestra la huella española en la obra del pintor estadounidense que estudió a los grandes maestros del Prado
Me quedo mirando la imagen hasta que me dicen que el museo va a cerrar. Salgo a una plaza seca y, aunque hay un sol de miedo, yo sólo veo a ese perro negro mordiéndome con la potencia de lo que es poco y está vacío y yerto
Nombres como Jean Prouvé o Gilles Clement se encuentran entre los creadores de estas obras de arte que vinculan paisaje, arte y río en la zona en la que el río Loira se abre al Atlántico
Casas de colores, tiendas de barrio, gastronomía chifa, pisco-bares y galerías de arte salpican las calles del chispeante distrito costero de la capital peruana
‘Hijas del Nilo’, en el Palacio de las Alhajas, y ‘Momias, redescubriendo seis vidas’, en CaixaForum, coinciden en un año cargado de celebraciones egiptológicas
El paisaje entre Lima, Chancay y Huacho es uniforme, con olas que parecen tragarse los ralos contrafuertes de la cordillera de los Andes que vienen a morir aquí, sin morder esos agónicos pedazos de piedra en que desaparece devorada por el mar
La rama del museo ruso en Países Bajos sortea el cierre e inaugura una nueva vía de colaboración con otros centros internacionales con una muestra sobre el amor con obras de la National Portrait Gallery de Londres
El MoMA dedica una gran retrospectiva al fotógrafo alemán, que abarca desde sus retratos de las subculturas de los noventa hasta su trabajo más abiertamente político
Una exposición de láminas, porcelanas y cuadros protagonizados por el gran mamífero y decenas de insectos aborda la evolución de la percepción de unos animales tan atractivos para la ciencia como fascinantes para los artistas