El PP respalda el reconocimiento de Palestina si se expulsa a Hamás del poder
Génova modula su posición tras el aumento de potencias que reconocen el Estado palestino. Tellado asistirá a la presentación del think tank de Espinosa de los Monteros

La dirección nacional del Partido Popular ha afirmado este lunes que respalda el reconocimiento del Estado palestino, pero que “Hamás no debe jugar ningún papel en ese Estado”. La vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, ha asegurado en rueda de prensa en la sede del PP en la calle Génova que el partido mantiene “la misma posición desde 2014”, cuando respaldó en el Congreso de los Diputados la solución de los dos Estados para Israel y Palestina. El PP plantea a su vez dos preguntas: “Con qué fronteras” se dibujarían esos dos Estados y con “qué interlocutores”.
Aunque es cierto que en 2014 el PP respaldó la solución de los dos Estados, los populares modulan ahora su posición sobre la conveniencia del reconocimiento del Estado palestino después de que más potencias se hayan sumado a hacerlo. El año pasado, cuando Pedro Sánchez anunció a través de una declaración institucional que España reconocía a Palestina, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó esa decisión con el argumento de que iba a “empoderar a Hamás”. Este lunes, la vicesecretaria popular ha evitado repetir ese argumento y, en cambio, ha manifestado su “respeto” por esas decisiones. “Defendemos con tanta intensidad que Palestina tiene que tener un Estado, como que Hamás no puede jugar ningún papel en ese Estado”, ha explicado Ezcurra. Y ha concluido: “Respetamos todo intento de propiciar la paz, aunque esa decisión simbólica no está resultando útil”.
La semana pasada, el rey Felipe VI defendió la creación de un “Estado palestino viable” que incluya Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este y que “conviva en paz y seguridad con Israel”. Se pronunció así durante su viaje a El Cairo para reunirse con el Presidente de Egipto, Abdelfatá Al Sisi. El monarca sostuvo que no se puede “desfallecer en el empeño” de conseguir ese objetivo.
Por otro lado, Ezcurra ha anunciado que el secretario general del PP, Miguel Tellado, asistirá a la presentación del think tank que promueve el exdirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros, bautizado como Atenea. Génova hace así un gesto de respaldo a Espinosa de los Monteros, que dimitió de la cúpula de Vox en 2023 por desavenencias con la dirección de Santiago Abascal. La vicesecretaria de Coordinación sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha felicitado al exdirigente de Vox por su iniciativa y ha confirmado la presencia de Tellado en el acto de lanzamiento del próximo jueves. “A Espinosa de los Monteros Vox se le quedó un poco pequeño, y por eso montó esta plataforma”, ha reflexionado Ezcurra. “Le deseamos mucha suerte”.
El PP tacha el fallo de Igualdad de “imperdonable”
El Partido Popular considera insuficientes las explicaciones que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dado este mismo lunes en una entrevista en La Sexta anunciando que el contrato para gestionar las pulseras antimaltrato volverá a licitarse “para incluir mejoras técnicas”. La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP ha tachado de “imperdonable” el fallo de las pulseras antimaltrato y “una negligencia culpable”. Además, ha acusado al Gobierno de “anteponer su propia supervivencia a la seguridad de las mujeres, ya que cuando fueron advertidos decidieron mirar hacia otro lado”. “Son hechos gravísimos, o la ministra dimite o se la destituye”, ha añadido.
Han pasado cinco días desde que se conociese que la Fiscalía General del Estado reconoció en su última memoria anual “anomalías” en las pulseras antimaltrato que protegen a las víctimas de violencia machista con órdenes de alejamiento. En la memoria advertían de incidencias registradas el año pasado en la descarga de datos de las pulseras de control telemático de maltratadores. La ‘número tres’ del PP ha asegurado que “entiende que nadie es infalible y que los errores pueden pasar”, pero cuestiona la falta de explicaciones y soluciones que ha ofrecido el Gobierno, por lo que ha anunciado una sesión monográfica en el Senado este martes para hablar de violencia de género. La vicesecretaria ha adelantado que pedirán “la reprobación de la ministra si es que no ha dimitido antes”.
La titular de Igualdad se ha mostrado muy crítica con el Partido Popular, al que ha criticado por utilizar el miedo y utilizar a las víctimas “como ariete político contra el Gobierno”. En la rueda de prensa, la vicesecretaria popular se ha dirigido a Redondo y ha afirmado que “como mujer y servidora pública debería sentir vergüenza, porque ha fallado en su primer y único cometido”. Ezcurra ha cargado contra la ministra y ha sostenido que “decidió desoír las advertencias, insultar a jueces, abogados, fiscales y técnicos de cometa acusándolos de generar bulos donde solo hay hechos”. La dimisión de Redondo “no es una petición de partido, sino de sentido común”. El Partido Popular busca que se evalúe el número total de víctimas afectadas por este fallo de las pulseras “para darles una respuesta inmediata”, también ha pedido valorar la solvencia de los dispositivos que están en funcionamiento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.