La musicóloga y educadora social Isabel Ferrer propone un museo virtual de la compositoras, cantantes o intérpretes a lo largo de la historia de la Comunidad Valenciana
El proyecto, que incluye artistas nacionales e internacionales, participa en la semana del arte en Ciudad de México con una propuesta que quiere mediar entre el público y el artista para llegar a más personas
Una exposición en CaixaForum Madrid observa la relación entre arte y naturaleza, un asunto vasto y complejo que enfoca de manera restringida y vagamente romántica
Nuestro lugar en el mundo, el rastro de la flecha del tiempo y la realidad de lo imaginado constituyen algunos de los temas que aborda el artista en sus obras, expuestas hasta el 9 de marzo en la galería Ponce & Robles
La mayor retrospectiva sobre el artista italiano llega dos meses después de su fallecimiento
Con 42 años tendrá lo que muchos artistas desean y pocos consiguen: una muestra individual en el Museo Guggenheim Bilbao
Profundizar en la vida y obra de Monet, Yves Saint Laurent o Édith Piaf, adentrarse en el taller de Giacometti y el lujo aristocrático del siglo XVIII o conocer la historia de los perfumes son algunas de las opciones de la amplia oferta cultural de la capital de Francia
La curadora e historiadora del arte es desde 2020 directora general de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, de la UNAM
Consigue entradas para visitar esta muestra en Matadero Madrid
Una ley federal obliga a las instituciones a hacer inventario y a contar con el consentimiento de las naciones indígenas a la hora de exponer o investigar sus vestigios
El creador se recuerda de adolescente pintando a la carrera en paredes y puertas de Pamplona. Desde entonces, ha compatibilizado el spray con los lápices, tintas o pinturas allá donde encontrara un hueco
El nuevo centro debate su papel, exhibe una gran colección de “taxidermia animada” y trata críticamente la presencia de restos humanos en los museos pero escamotea que tuvo de inquilino al Negro de Banyoles
El nuevo gran museo de Madrid, tras seis meses de vida, afronta 2024 con el reto de superar los contratiempos que le han impedido llegar a unas expectativas demasiado optimistas
Una exposición en el Musac de León observa el trabajo de la malograda artista cubana sin ‘pathos’ biográfico y refleja su insistente (e imposible) regreso al origen
Está resurgiendo un relato histórico edulcorado que pretende dejar fuera del conocimiento público cualquier asunto incómodo y defiende una visión esencialista en la que solo tienen cabida los fastos
Somos los espectros de una traducción mediocre del inglés, admiradores de una fiesta a la que nunca estaremos invitados. Y lo grave no es el calco de las palabras, sino de las experiencias mismas
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
La propuesta de Urtasun de revisar las colecciones de los museos estatales recibe improperios nacidos de una mentalidad colonial rancia
Una lista completa de los planes que protagonizan el segundo mes del año: exposiciones, conciertos, obras de teatro y mucho más
Para llevar a cabo el fraude bastó con realizar una serie de destrozos que le dieron a la tela un aspecto añejo que convenció al comprador que pujó por ella en Deutsch Auctioneers. Pero este no es el único acto de picaresca en el negocio del arte, los estafadores se benefician de un mercado con “mucho dinero y poco criterio”
Al Museu de la Pauma, en un poble de cinc-cents habitants del sud de Catalunya, creuen que poden ser un referent
Muchos países han comenzado a devolver piezas saqueadas durante la colonización e investigan la procedencia de algunas colecciones. Otros se resisten a llegar a acuerdos
La campaña contra Ernest Urtasun retrata una dinámica que caracteriza nuestro presente: el giro ultraconservador que se está normalizando en una parte poderosa, por influencia y por dinero, del campo cultural y periodístico español
Dos encuentros artísticos en El Retiro y un repaso por el patromonio amerindio en la Fundación Juan March completan la agenda semanal
Centrar el debate en leyendas negras o doradas no tiene nada que ver con una práctica que lleva años desarrollándose en las instituciones más prestigiosas del mundo
El edificio de la Secretaría de Educación Pública se alista para convertirse en un nuevo recinto cultural dedicado al movimiento muralista, con obras de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
El artista, autor de obras como ‘El Caballito’ de Reforma o ‘Guerrero Chimalli’, realiza un recorrido por sus 55 años de carrera y presenta una nueva exposición en el Museo de Antropología
Situado al norte de la provincia de Jaén, este territorio de ocho municipios hace bandera del mundo rural auténtico, con las dehesas, su patrimonio arqueológico y fluvial y una red de centros de interpretación como principales ingredientes
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, del inicio del Año Tàpies en Barcelona a los cuadros del Ku Klux Klan que pintó Philip Guston, pasando por las esculturas radicales de Gego
El CAAC de Sevilla recuerda la trayectoria de Estampa Popular en el sur de España y amplía sus horizontes más allá de la Transición
Detenidas seis personas por traficar con piezas patrimoniales a las que le daban apariencia legal alegando a que procedían de un familiar que trabajó en el recinto nazarí hace dos siglos
Con la exposición ‘Repensar colecciones’, el Museo de África de Bruselas, fundado por Leopoldo II, busca cómo afrontar el pasado colonial del país a través de una investigación sobre el origen de sus fondos
Una exposición en Barcelona propone un recorrido por las instalaciones de vídeo de la cineasta, fallecida en 2015, en el que se dibuja una obra ensoñadora y dramática, atravesada por temas como el amor o la historia
Una exposición en Oslo pone en diálogo la obra de ambos autores, mientras que otra, en Stavanger, puso en contexto la obra del español Eugenio Lucas con los nórdicos Lars Hertervig y Peder Balke
La exhibición dedicada al programa infantil chileno es parte del festival Teatro a Mil y se extenderá por todas las vacaciones escolares
El museo ubicado en Ancona, región italiana de las Marcas, valora el tacto como experiencia artística, y no solo para personas con discapacidad visual, ya que ofrece a los videntes una visita con los ojos vendados para estimular su percepción de las obras a través del resto de sentidos
La justicia reconoce al Thyssen la propiedad del cuadro reclamado por sus primeros propietarios pero no resuelve el dilema de si un museo estatal debe exponer una obra procedente del expolio
La cantante vasca publica ‘cerodenero’, un disco invernal y sanador con el que comenzar una nueva era