Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres
La camarera declara haber sido víctima de abusos por el dueño en varias ocasiones
Las mujeres más mayores, a nivel psicológico, cubren las necesidades emocionales de sus hijos de forma más consciente y madura.
La Fiscalía recurre el fallo a favor de Sara Rogel, que ya ha cumplido 10 años de la pena. Con ella, son 18 las mujeres condenadas por casos similares en el país centroamericano
La actriz afirma en el programa ‘Planeta Calleja’ que el movimiento Me Too le resulta “liberador” y que tiene miedo a envejecer en la pantalla y no poder trabajar como hasta ahora
El gesto de Díaz, hacer público que necesitaba descanso, fue revolucionario. No estamos aún acostumbrados a que los que nos dirigen admitan que son humanos
Qué gracioso ha estado el señor De Quinto con la ministra de Trabajo insinuando que Yolanda Díaz es floja porque se ha puesto mala
Cuatro mujeres al frente de formatos de audio conversan sobre representación, sororidad y nuevas vías de comunicación
La periodista de izquierdas ha sido calificada de reaccionaria por un discurso que dio el pasado sábado en La Moncloa
Las evidencias científicas, la experiencia positiva en otros países, como Colombia o Estados Unidos, y los estudios realizados hasta el momento indican que esta práctica es una opción segura y fiable para las mujeres
Las falsas creencias van desde que no se puede hacer deporte hasta que las mujeres no se deben duchar. Este viernes es el Día de la higiene menstrual:
La regla significa dejar de ir a la escuela o pasar vergüenza una vez al mes en algunas partes del mundo y muchas adolescentes no pueden permitirse pagar productos de higiene. Una comunidad tanzana dota a las mujeres de dignidad y de una nueva fuente de ingresos: bastan tejidos y una máquina de coser
Varios estudios recientes indican que, además de la salarial, existe una brecha de género que afecta a la forma en que las mujeres minusvaloran su trabajo y lo promocionan peor que sus colegas hombres.
“Me gustaría que cambiasen muchas cosas para todas las mujeres”, pidió en el último programa de ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’
Una cooperativa de mujeres mexicanas del sector pesquero se asociaron para visibilizar su labor y empoderarse. Han acabado implicadas en la preservación de su manglar y laguna
Para ganarse la vida de la pesca, estas mujeres mexicanas tienen claro que deben salvar a los peces y su hábitat
La Fundación del club franjirrojo y la entidad Deporte DCA crean el primer equipo de fútbol para chicas con discapacidad en Madrid
Isabela Ponce obtiene el premio Ortega y Gasset a la mejor historia por su reportaje sobre las trabajadoras del campo de Ecuador
En algún momento de la última década, hemos asumido como normal que se hable antes del qué, el cómo e incluso el por qué, que del salario o las condiciones laborales
La directora Alauda Ruiz de Azúa y el actor Luis Callejo charlan con EL PAÍS sobre una película que reflexiona acerca de las dificultades de la maternidad
Gabriela Warkentin charla con la secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sobre los movimientos de mujeres y las juventudes en la política
La cantante presentará su disco 'Puta' en los Encuentros EL PAÍS.
Carmen Giménez es una atleta paralímpica con una lesión medular a raíz de un episodio de violencia de género. Ahora lucha por fomentar un atletismo más inclusivo con el proyecto ‘Run For You’
En maternidad no es cuestión de esconder el reloj, el tic tac se sigue escuchando, hay que aprender a vivir con él sin mercantilizar
La participación de las mujeres en la economía mexicana se recupera lentamente pero se mantiene en el menor nivel en más de una década, a la espera de que reabran las escuelas
Cinco mujeres prominentes en campos como la ciencia, la moda, el activismo y la comunicación reflexionan, con enfoque feminista, sobre las aportaciones de su continente a la lucha contra la covid-19
Se trata de la sexta víctima de la violencia machista en una semana
Tanzania no contabilizaba casos de covid desde hace un año por decisión del fallecido presidente John Magufuli, quien apostaba por rezar para protegerse del virus
El sector de la cosmética recurre a ideas nacidas del activismo social para seducir al consumidor de la generación Z
La actriz vuelve a la televisión encarnando a una coronel en ‘Los hombres de Paco’ tras 13 años sin ofertas en los que se refugió en el teatro. No envidia los ovarios de su personaje: “El carácter lo mamé en casa”
La difusión de la imagen parece la respuesta del emir de Dubái a las críticas internacionales por el trato a su hija
No hay una razón única para explicar la concentración de casos. Los especialistas apuntan a que pueden influir la recuperación de la movilidad y los efectos de la crisis económica y social
Los especialistas judiciales prosiguen la búsqueda de pruebas de decenas de posibles víctimas en la casa de la calle de las Margaritas
La coincidencia en librerías de ‘El tiempo de las amazonas’, de Marvel Moreno, y ‘En un mar de mentiras’, una biografía de Anaïs Nin ilustrada por Léonie Bischoff, pone de manifiesto la importancia de narrar nuestras sexualidades en la era post #MeToo
La pandemia ha incrementado la violencia de género, especialmente en los países en desarrollo donde ellas no tienen recursos para escapar. Una de cada cinco nepalíes ha sufrido malos tratos alguna vez en su vida; varias ONG ayudan a las víctimas
Lugar de refugio instantáneo para preocupaciones serias y reflexiones absurdas, la actividad e intimidad en estos grupos se ha intensificado en el último año. Para muchas el grupo de Whastsapp ha sido como un café con amigas.
Las ahora arrestadas amenazaban a sus víctimas con documentos de embargo falsificados si sus clientes se negaban a pagarles unos caros objetos para conjuros
Más de 300 habitantes de la localidad onubense se unieron de octubre a enero para construir un entoldado de ganchillo para en valor un trabajo que las une y que ha generado comunidad
La socióloga estadounidense publicaba hace más de 20 años ‘La doble jornada’. En él, se plantean cuestiones como las horas que dedica cada padre a las tareas del hogar y al cuidado de sus hijos
Este estado indio tiene una de las tasas de población activa femenina más alta del país. Ellas representan el 75% de mano de obra, cobran la mitad que los hombres y carecen de seguridad social y derechos laborales