Famosa coreógrafa y bailarina maliense, de 32 años, lo mismo actúa en aldeas africanas que en festivales internacionales. Pasó por el Encuentro Teatral de Tres Continentes, de Canarias, y dejó huella con una obra sobre la representación del dolor y la mutilación genital. Aquí habla sobre patriarcado, arte y mujer
Hallados los primeros restos de represaliados de la Guerra Civil en Alicante, entre ellos los de una mujer cuya ejecución se postergó hasta que alumbrase y amamantase a su hija
Con el nombramiento de la exnúmero uno como primera mandamás del torneo parisino, dos de los cuatro grandes ya tienen un encabezamiento femenino
Las rutas migratorias hacia Europa son duras, sobre todo para las mujeres. Un taller de costura de una congregación religiosa en la ciudad marroquí de Nador busca devolverles la confianza
Carmen López y María José Blanco se presentaron juntas a las oposiciones al Instituto Geográfico Nacional y ahora, tres décadas después, son las responsables de controlar la erupción de La Palma
Los lectores escriben sobre nacionalismo y ultraderecha, Verónica Forqué y la sostenibilidad de las pensiones
La relatora de la ONU sobre violencia contra la mujer, Reem Alsalem, encabeza la última y dura crítica de un comité independiente de Naciones Unidas contra las actuaciones judiciales en España
Las listas de “lo mejor” del año confirman que el imaginario del mundo sigue siendo masculino
Hace más de cuatro años se abrió un procedimiento por abusos que no se ha cerrado todavía definitivamente aunque no ha habido novedades desde entonces. El juez del caso lo ha esgrimido para impedir que Rivas quede en libertad
Su espectáculo sobre el debatido personaje femenino de ‘Hamlet’ cierra el festival Temporada Alta
La máxima autoridad judicial evita pronunciarse sobre la constitucionalidad de la norma y devuelve el caso a instancias inferiores
Las cartas entre tres mujeres durante el confinamiento construyen un diálogo metafórico sobre la distancia y el espacio en ‘El diablo en la playa’
La nicaragüense recibe el principal galardón de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, compartido con la saharaui Sultana Jaya, en reconocimiento a su labor en un contexto muy complejo y sin resolver
Uno de cada cuatro casos de violencia sexual analizados por el instituto de toxicología en 2020 incluía algún tipo de droga para anular la voluntad
La compositora, directora de escuela musical y antigua activista de izquierdas define con ‘Camina’ un jazz “optimista y positivo”
Mala praxis habrá, seguro, pero dar por sentado que un médico decide cortar una vagina porque sí o hacer maniobras por capricho me parece un modo muy injusto de poner en duda este pilar del Estado de bienestar
La minoritaria derecha religiosa de Estados Unidos está a las puertas de imponer al país la revocación del derecho al aborto
La periodista mexicana ha levantado ampollas entre figuras del mundo del corazón, como Galilea Montijo, señalada como pareja del sanguinario narco Arturo Beltrán Leyva
Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE
Un informe encargado por el Instituto Navarro para la Igualdad apunta que las mujeres suelen esperar a que los menores crezcan para separarse y evitar la custodia compartida
Los fármacos para interrumpir el embarazo se han convertido en herramientas cotidianas en el trabajo de estas mujeres, que ayudan a quienes el sistema de salud les da la espalda
Las agresiones y el acoso son inaceptables en cualquier lugar y en cualquier momento, pero ahora debemos estar más alerta que nunca, pues el riesgo de producirse en el ámbito laboral es mayor en tiempos de crisis
El ejemplar de ‘Las Violetas del Anáhuac’ será conservado en el Instituto Matías Romero y digitalizado para que la ciudadanía pueda consultarlo
El Ideal de Barcelona presenta una biografía inmersiva de la pintora mexicana, con fotografías y documentos, pero sin reproducciones de sus obras
Un estudio constata, por primera vez, que las intervenciones dirigidas a reducir el estrés durante la gestación disminuyen hasta un tercio la frecuencia de bebés que nacen más pequeños de lo normal para su edad gestacional
La comunicadora de W Radio Gabriela Warkentin conversa con la artista mexicana sobre feminismos, añoranzas, comida, viajes y esperanzas
Las afganas opinan que solo la presión internacional puede evitar que los fundamentalistas las expulsen de la vida pública y las condenen al silencio
Solo 30 compañías de las más de 120 cotizadas en España cumplen los criterios de género del nuevo indicador de BME
Si uno de cada dos niños nacidos no consta en el padrón y, según la OMS, el 86% de los casos de covid-19 nunca se detectó, ¿qué información estadística real existe sobre el continente y sus necesidades sanitarias o educativas? La Fundación Mo Ibrahim intenta dar respuesta elaborando desde 2007 la más importante clasificación de gobernanza y bienestar de sus 54 países. Hoy presenta el último sobre el impacto de la pandemia
La denuncia de la actriz Thelma Fardín contra Juan Darthés trascendió de la esfera personal y creó un movimiento de víctimas de abuso sexual que decidieron no callar más. Esta semana en el boletín feminista de EL PAÍS América hablamos sobre su caso y otros que han unido a las mujeres de la región en una sola voz
La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia
En el Derecho Internacional no existe un supuesto de persecución basado en el sexo para pedir asilo. | Columna de Rosa Montero.
La interferencia de los intereses políticos en el poder judicial justicia vicia conceptos centrales para el Estado de derecho
Les dones també han forjat l’imaginari de la capital catalana. L’assaig ‘Flors i violes’ permet fer un recorregut seguint la petja literària que les escriptores han deixat a la ciutat
Los lectores opinan sobre el acoso a la mujer, las víctimas de la pandemia, la amnistía y sobre el hecho de que la extrema derecha se apropie de la bandera
Me pregunto si no tendríamos todos menos miedo si dejáramos caer las máscaras, como hizo la pintora Paula Becker
La mayoría de sociedades científicas rechazan avalar un plan “poco ambicioso” y sin “objetivos medibles”, pero algunas celebran el paso adelante
Seleccionamos cinco propuestas femeninas de cosmética, belleza, hogar y moda para sorprender en cualquier ocasión
El grupo de skate femenino ImillaSkate es un símbolo contemporáneo de lucha por el prejuicio de amplios sectores de la sociedad boliviana contra las indígenas.
La antropóloga feminista afirma que las prácticas violentas sobre el cuerpo de la mujer se han extendido por todo el país como forma de conquista