Antes de ser un fenómeno electoral, la candidata a la vicepresidencia de Colombia fue una activista ambiental que se puso frente a causas que pocos se atreven a defender. La suya es una historia de cómo desde las luchas sociales se puede transformar la política
A las mujeres se nos suele definir con respecto al hombre que tenemos al lado, y, si el hombre es poderoso, su figura se convierte en una sombra que nos deja en la penumbra, incluso si está muerto
La pandemia enseñó a los países de altos ingresos una valiosa lección acerca de la importancia del cuidado infantil. Ahora deben demostrar que su compromiso también está con una recuperación inclusiva haciéndola más accesible y asequible alrededor del mundo
La cineasta es autora de la película favorita para la gala del domingo, ‘El poder del perro’, con 12 nominaciones. “Ya no estoy tan desesperada por la aprobación”, aseguraba a EL PAÍS en el Festival de Venecia
La Policía detiene a ocho personas por prostituir de forma salvaje y obligar a consumir droga a tres víctimas en un piso de Usera después de que una de ellas se atreviera a denunciar
La Agenda 2030 contiene una demanda prioritaria: avanzar hacia un nuevo paradigma donde la paridad sea una cuestión transversal en todos los ámbitos y aspectos de la sociedad
La desigualdad entre los sexos es estructural de nuestras sociedades, no una mera petición de reconocimiento como minoría discriminada. El feminismo interpela a la sociedad en su conjunto, para su mejora
La escritora mexicana presenta su nuevo libro, ‘Texto’, después de dos décadas reivindicando el lenguaje como la herramienta para crear otras realidades. La autora asegura que solo con la imaginación la sociedad saldrá adelante en esta “época apocalíptica”
La sentencia se produce tras el fallo del Tribunal de Justicia Europeo que calificaba de “discriminatoria” la normativa española que impedía el reconocimiento de la prestación para este colectivo
Tener nuestros ahorros invertidos en finanzas éticas no es solo no destinarlos a armas, productos contaminantes o empresas que destruyen los bosques. Es saber que estamos contribuyendo al desarrollo allí donde más se necesita
La joven acudió a la policía después de una pelea en calle. El día del crimen estaba citada en el juzgado de violencia número 5 de la ciudad para ratificar lo sucedido
El régimen fundamentalista afgano elude explicar el porqué de la decisión. Muchas alumnas mayores de 12 años habían retomado con entusiasmo las clases este miércoles
La salida de más de 3,5 millones de refugiados en un mes desde Ucrania ha desbordado a los países de acogida, donde la confusión en los puntos fronterizos aumenta el riesgo de tráfico de personas. Urgen medidas para garantizar la protección de la infancia, advierte la ONU
Coloridos y tejidos con lana y mucho amor, muñecas y osos son la salida laboral de Jaynemary Musyoka, algo escaso para muchas mujeres en Kenia. Su pasión da vida a personajes de películas de animación como los Angry Birds o los Minions
La mujer, de 29 años, fue embestida en su coche por otro conductor que, según los indicios, estaba obsesionado con ella. Solo consta una denuncia previa del padre de la víctima, por rajarle las cuatro ruedas de su vehículo hace un año
Los lectores opinan sobre la homofobia, la atención de los mayores, la reciente muerte de Francisco Gor y el candidato a la presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo
La consulta de Inmunología Reproductiva del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la primera en España, trabaja desde 2018 para conseguir frenar los abortos de repetición que tienen alrededor de un 8% de las mujeres que intentan ser madres
España avanzó en igualdad cuando identificó y dio nombre a la violencia de género. Diluirla como algo que ocurre dentro de la familia mina la evolución legislativa, política y jurídica de 25 años
Diversas redes abogan por una mejora de las estructuras mediante la exigencia al Vaticano de un papel más relevante de la mujer en la institución eclesial.
Cada vez que se grita “El Estado no me cuida; me cuidan mis amigas”, se señala la ausencia y la presencia. Los policías juzgan, los jueces ignoran, los fiscales se tapan los ojos. Las amigas, en cambio, escuchan, acompañan, aconsejan
Icono de estilo desde los noventa y en las pasarelas desde los 14 años, su fuerza y, según ella, su ingenuidad evitaron la caída en desgracia que afecta a tantas víctimas del éxito. Se lanzó al cine y al teatro. A sus 43 años, sigue en la brecha.
La publicación de Manifiesto por la menopausia, el último libro de la prestigiosa ginecóloga Jen Gunter (editado en español por Libros Cúpula), supuso hace unos meses toda una revolución. Hablamos con ella sobre la falta de investigación y la cultura de la vergüenza que rodean al cese de la menstruación.
La región tiene aún una deuda pendiente con las mujeres por las brechas de género en el mercado laboral, evidenciada por los datos, las experiencias y la discriminación
Si hay 47 millones de formas de decir feminismo, entonces también es feminismo el de Olona, de los hombres maltratadores, los proxenetas, los violadores, los fundamentalistas y los negacionistas de la violencia machista
La violencia sexual en el conflicto armado colombiano ha dejado huellas y afectaciones imborrables también en miles de varones. Un grupo de 81 de ellos ha decidido visibilizarse con la entrega este jueves de un informe a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el que relatan los horrores que sufrieron por esta práctica criminal que tanto daño se sabe hizo a las mujeres
Los cinco últimos premios Goya a la dirección novel se los han llevado mujeres. Tienen una historia común y un talismán que se pasan año tras año. Para ellas y para las que vendrán después. Son Arantxa Echevarría, Pilar Palomero, Clara Roquet, Belén Funes y Carla Simón, que acaba de ganar el Oso de Oro en la Berlinale por ‘Alcarràs’, filme que se proyectará fuera de concurso en el Festival de Málaga que empieza hoy.