_
_
_
_

La Ertzaintza detiene en San Sebastián al sospechoso de matar a su cuñada en Navarra

El arresto llega 30 horas después de que apuñalara a la mujer en presencia de los dos hijos de la víctima. El hombre robó un coche en la capital guipuzcoana

Mikel Ormazabal
San Sebastián -
El diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, encabezan la concentración de condena por el asesinato de una mujer vitoriana en Murchante (Navarra).
El diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, encabezan la concentración de condena por el asesinato de una mujer vitoriana en Murchante (Navarra).David Aguilar (EFE)

La Ertzaintza ha detenido este jueves por la tarde en San Sebastián al presunto autor del asesinato de una mujer en Mucharte (Navarra), que permanecía huido desde que este miércoles cometió el crimen en presencia de los dos hijos menores de la víctima. La policía ha puesto fin a más de 30 horas de huida del sospechoso, a quien ha apresado hacia las 19.30 en el barrio de Gros tras una búsqueda que ha durado todo el día. Un amplio dispositivo de vigilancia ha permitido dar con el supuesto homicida, a quien se le seguía la pista en la ciudad donostiarra después de comprobar que había pasado la noche en una pensión de la capital y robado un vehículo en las afueras.

La policía vasca había puesto cerco al presunto homicida tras localizar por la mañana el vehículo que empleó para darse a la fuga tras cometer el asesinato de su cuñada este miércoles. El coche, un Peugeot 206, ha sido encontrado en un entorno conocido por el agresor, que tiene familia y amistades tanto en Legazpi como en la cercana Zumarraga, según fuentes de la investigación.

Pedro María Ruiz Jiménez, de 41 años y con antecedentes policiales, se encontraba en paradero desconocido desde este miércoles por la tarde, cuando supuestamente embistió con su coche en las afueras de Murchante al vehículo en el que viajaba su cuñada, María Pilar Berrio Jiménez, de 43 años. Tras apuñalarla en presencia de los menores, el sospechoso huyó. Los hechos han sido considerados por la Policía Foral de Navarra como un caso de violencia doméstica por no existir una relación de pareja con la víctima.

Más información
La Policía Foral de Navarra, en el lugar del crimen en Murchante.
Un hombre asesina a su cuñada en la localidad navarra de Murchante y se da a la fuga

Tras encontrar el vehículo utilizado en el crimen, las policías han extremado las labores de búsqueda del sospechoso. La Ertzaintza activó un fuerte operativo en Gipuzkoa, centrado en San Sebastián y sus alrededores, para tratar de detener al fugado. Fuentes de la investigación han asegurado que el hombre pudo pasar la noche posterior al crimen en San Sebastián y seguir la huida tras robar un vehículo en un barrio de las afueras de la capital guipuzcoana. El huido logró robar en San Sebastián un Seat León de color azul, un vehículo que pertenece a la propia Ertzaintza y que es utilizado por agentes que patrullan de paisano y no estaba rotulado.

El crimen ha conmocionado a los vecinos de Murchante, donde residía la víctima desde hace cuatro años, aunque ella era natural de Vitoria. El Ayuntamiento de la localidad navarra aprobó este jueves por la tarde en un pleno extraordinario una declaración de repulsa y acordó celebrar una concentración silenciosa y declarar tres días de luto. Las muestras de rechazo por este crimen se han sucedido este jueves a cargo del Gobierno de Navarra; el portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria; las Juntas Generales de Gipuzkoa; el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, entre otras instituciones y representantes públicos.

La Ertzaina durante el dispositivo montado este jueves a la salida de San Sebastián para tratar de encontrar al hombre huido.
La Ertzaina durante el dispositivo montado este jueves a la salida de San Sebastián para tratar de encontrar al hombre huido.Gorka Estrada (EFE)

El vicepresidente del Ejecutivo navarro, Javier Remírez, ha indicado a Efe que se mantienen “abiertos varios escenarios” para determinar en qué contexto ocurrió el crimen. Al respecto ha comentado que, confirmado el parentesco entre ambos, “a partir de ahí hay cierta confusión sobre la relación que podría haber, aunque el asesinato está claro”.

La ley integral de medidas contra la violencia de género, aprobada en España en 2004, considera violencia de género o violencia machista cuando un hombre asesina a su pareja o expareja. Desde 2003 hay una estadística oficial que contabiliza esos casos: han sido asesinadas 1.102 mujeres desde entonces. En paralelo, desde 2013, se cuentan también a los hijos de esas mujeres que son asesinados y que también se consideran víctimas de violencia de género. La estadística oficial recoge 40 casos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_