![IA para adaptarse al entorno y al cambio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3R2G6DJL7ZC7TPMUKQDP3FA7Y4.jpg?auth=aba67ea62ee138c07ae9c75654c388057f99d6747dae51a7eb58c620c098bb9d&width=414&height=311&focal=2710%2C1560)
IA para adaptarse al entorno y al cambio
La inteligencia artificial, el internet de las cosas, la red 5G y los gemelos digitales transforman el sector de las infraestructuras
La inteligencia artificial, el internet de las cosas, la red 5G y los gemelos digitales transforman el sector de las infraestructuras
La UE habla de rutas eficientes y electrolineras, pero el sistema vial español arrastra un déficit de reparaciones de 9.900 millones de euros
La empresa pública Ineco impulsa un grupo de estudio sobre transporte con drones que ya se prueba en Zaragoza, A Coruña o Jaén y podría usarse en dos años en el reparto de medicamentos y en seis años con pasajeros, aunque París quiere que haya taxis voladores ya en los Juegos Olímpicos de este verano
La oposición advierte de que la exención ya existía para residentes, a los que ahora se les penaliza con el cambio de ordenanza
La empresa de transporte municipal presenta el nuevo título que cobrará 43 céntimos por validación y permite transbordos ilimitados durante una hora
En América Latina, las mujeres son las que más usan el transporte público. En Chile, un 52% de los viajes los realizan ellas y el 65,5% de estos desplazamientos se asocia a labores de cuidado, hacer las compras o buscar a alguien
El Ayuntamiento ha comunicado a los vecinos que no se harán otros dos proyectos votados en los presupuestos participativos: el carril bici de plaza de Catalunya y los ‘ecochaflanes’ de Aragó
La portavoz Sandra Gómez advierte de una posible “prevaricación” por incumplir la ordenanza de la APR que prevé sanciones para coches no autorizados. El PP replica que la causa es la falta de personal
El modelo diseñado por la empresa pública MOBI.E evita la fragmentación y ha contribuido a colocar el país entre los más avanzados de Europa en movilidad eléctrica
El creador del concepto de ciudades 8-80 pide adaptar el espacio público a todas las edades y asesora a 350 urbes de todo el mundo para hacerlas más sostenibles
El titular de Transportes informa en el Congreso de la creación de una autoridad de investigación de accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil
Podemos denunció por presunta malversación a Alfonso Sánchez Vicente tras haber encargado al diario digital la celebración de una jornada por 72.000 euros, cuatro veces más de lo que pagó un mes antes a otra empresa por un trabajo semejante
La venta de coches con enchufe crece, pero el número de estaciones potentes para alimentar el vehículo en minutos aún está muy por debajo de lo ideal para hacer viajes largos
El 80% de los trayectos se hacen, por este orden, a pie, en transporte público y bici o patinete
La investigación ‘Embarriados’, de la Fundación Cotec y los urbanistas 300.000 km/s, señala el riesgo de brecha para un 37% de la población por la reducción de desplazamientos
El itinerario peatonal de 1,7 kilómetros comenzará obras antes de la primavera y terminará en 2025
También comienza a sancionar el radar de tramo instalado en ambos sentidos de la calle Sinesio Delgado, el más largo de la capital y con una velocidad limitada a 50 kilómetros por hora
La capital del Túria ha recibido esta semana de Tallin (Estonia) el testigo como Capital Verde Europea de 2024
La alcaldesa María José Catalá inaugura el programa de actividades con motivo de la Capital Verde Europea y la oposición le reprocha que revierta proyectos sostenibles en la ciudad
Ocho preguntas y respuestas sobre el plan anticontaminación municipal tras la entrada en vigor de la prohibición del acceso a todo el término municipal a los conductores sin etiqueta que no estén empadronados
La excavación del túnel para unir las dos líneas en Barcelona supondrá inspeccionar 13.500 viviendas
El Icaen ha aprobado 16.200 solicitudes del Moves III por 67 millones pero apenas ha distribuido 7 millones entre los solicitantes
El Ayuntamiento inicia el año con una nueva tarifa para los usuarios de Bicimad. Las terrazas covid, que proliferaron durante la pandemia, también desaparecerán. En enero se iniciarán los trámites para soterrar la A-5
Almeida asegura que su estrategia contra la contaminación “es un éxito” y Ecologistas le replica que “en conjunto y teniendo en cuenta otros contaminantes, los datos de 2023 son mucho peores”
Suben las tarifas de taxi y el trayecto entre el aeropuerto y el interior de M-30 valdrá 33 euros
Hay una fase de aviso para todo el municipio, en la que no se multará, desde este 1 de enero hasta el 30 de junio, que para la M-30 y su interior acaba el 14 de enero
Los impuestos energéticos ya han empezado a recorrer la senda que les llevará a su nivel anterior al estallido de precios, pero las ayudas al transporte colectivo continuarán. En algunos países, como Luxemburgo, la gratuidad ya es permanente
Los aeropuertos fían a la tecnología la solución a las esperas, colapsos y registros que afectan a los viajes
La empresa de seguros destina dos millones de euros a V2C, una compañía dedicada a diseñar y desarrollar cargadores inteligentes para coches no contaminantes
La región enfrenta el desafío de reducir las emisiones de dióxido de carbono, que en 2021 aumentaron en un 6%, llegando a 36 millones de toneladas, el nivel más alto registrado en la historia
Nos comprometemos a trabajar para promover una transformación tecnológica sin precedentes que acentúe principalmente la descarbonización de la movilidad en España
El intendente mayor, Pedro Velázquez, considera que los conductores de estos vehículos de movilidad personal y las bicicletas deberían tener seguro
El gobierno del alcalde Jaume Collboni evita concretar nuevas restricciones a los coches pese al endurecimiento de las exigencias en la próxima década
Adif confía en que las actuaciones “contribuirán de forma determinante a la mejora de Cercanías”, ya que la estación podrá asumir entre un 25% y un 30% más de viajeros diarios
La oposición advierte que pasarán hasta 600 autobuses por un entorno altamente peatonalizado
El departamento de Territorio ocupará y talará el 13% de los árboles del parque de Joan Miró, casi la mitad de lo previsto inicialmente
La circulación de trenes entre Atocha y Recoletos ha sido restablecida por las dos vías a las 6.44 de este viernes tras la reparación parcial de la infraestructura dañada
El dispositivo especial de Navidad se aplica desde finales de noviembre e incluye la posibilidad de cortar determinadas vías del centro cuando el nivel de aglomeración es muy elevado
La medida, que ya se aplica en urbes como Londres, Milán o Estocolmo, comenzará a funcionar en primavera y pretende recaudar mil millones de dólares al año para el transporte público
El incidente se produce en Atocha y el Samur atiende a cinco de los 180 viajeros, tres por dolor lumbar y otros dos por contusiones leves