
Escrivá quiere incentivar a las empresas que contraten a trabajadores que están en ERTE en otras compañías
El plan del ministro de Seguridad Social contempla que el Fogasa se haga cargo de la antigüedad que acumulaban esos empleados

El plan del ministro de Seguridad Social contempla que el Fogasa se haga cargo de la antigüedad que acumulaban esos empleados

El ministro quiere incentivar la incorporación de los empleados en esta situación

Las proyecciones del Ministerio de Seguridad Social estiman que el número de personas en ERTE también disminuirá hasta las 253.000

El ministro de Inclusión señala que “no es factible” en estos momentos hacer una previsión sobre nuevas llegadas

El vencimiento de contratos temporales redujo el número de cotizantes en 294.808 el último día del mes pasado

El mercado laboral pierde 118.004 trabajadores en el mes, pero se mantiene cerca de los 19,5 millones de cotizantes

Los sindicatos exigen que los ‘baby boomers’ no acaben pagando la fórmula que sustituya al derogado factor de sostenibilidad y que debe asegurar el equilibrio del sistema a largo plazo

El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral

El ministro Escrivá adelanta un nuevo récord mensual de afiliaciones a la Seguridad Social, cercano a los 80.000 contratos

El ministro Escrivá celebra que se acelere la vuelta a la actividad en la primera semana de agosto

Las trabas de Interior frenan el real decreto que Migraciones contaba con que se aprobara el 24 de agosto

El ministro de Seguridad Social se muestra partidario de estudiar una compensación de los núcleos con mayor actividad en la línea de la propuesta de Ximo Puig por el ‘efecto capitalidad’ de Madrid
Los asesinatos de mujeres dejan otras víctimas casi olvidadas: hijos y familias que se enfrentan a un laberinto de trámites sin ayuda ni información, con miedo y en mitad del derrumbe emocional
El departamento de Grande-Marlaska defiende que el cambio del reglamento de Extranjería que promueve Migraciones puede incentivar a “millones” de jóvenes a emigrar

Retrasar solo dos meses el retiro anticipado voluntario compensará al trabajador

Se prevé que los cambios en la jubilación entren en vigor en 2022, mientras que la contratación fija de los actuales interinos deberá ocurrir antes de 2025

El ministro de Seguridad Social asegura que los nacidos entre 1958 y 1977 no deberán trabajar más para mantener su prestación intacta

El levantamiento de las restricciones y el avance en el proceso de vacunación refuerzan la senda de mejoría del mercado de trabajo

Sánchez exhibe su décimo acuerdo con patronal y sindicatos con la firma de la primera parte de la reforma de las pensiones

Españoles que marcharon a trabajar al extranjero vuelven para emprender una nueva vida gracias a los programas de retorno

El acuerdo entre Gobierno y agentes sociales inicia una reforma con notables retos pendientes

El acuerdo inicial aplaza las cuestiones más difíciles y determina que se financie una parte de la jubilación vía impuestos

El pacto pasa por derogar el factor de sostenibilidad, se utilizará el IPC como referencia para mantener el poder adquisitivo de las prestaciones y se aprueban medidas para retrasar las jubilaciones

El nuevo factor de sostenibilidad servirá para no sobrecargar a los jóvenes con el aumento del gasto por la jubilación de la generación del ‘baby boom’

Fuentes de la negociación aseguran que los “flecos” que faltan por resolver no supondrán un escollo para sacar adelante la primera parte del nuevo marco regulador

El ministro anuncia que su departamento está preparando un sistema de desincentivos para limitar la temporalidad
La Secretaría de Estado de Migraciones dicta instrucciones para aplicar una sentencia del Supremo que facilitará el arraigo laboral y que beneficiará sobre todo a solicitantes de asilo

La ayuda en la que trabaja el Ministerio de Seguridad Social podría definirse en torno a los 50 euros por niño y sería compatible con la percepción del ingreso mínimo vital

Rebajó en 93.327 los desempleados, mientras la hostelería sumó 62.885 afiliados

La caída mensual en el número de desempleados es la mayor registrada nunca. La cifra de afectados por ERTE también mejora respecto a abril, con 542.000 personas acogidas a este mecanismo

El texto pactado por Gobierno y agentes sociales incluye exoneraciones más altas para recuperar empleados, que pasan al 95% en las empresas de menos de 50 trabajadores y al 85% en el resto

“Hasta ahora llevamos invertidos unos 19.000”, asegura Escrivá

Tras semanas de tensas negociaciones y enfrentamientos públicos y privados entre las partes, las diferencias de Gobierno y agentes sociales se resolvieron gracias a varios encuentros cruzados

Gobierno, patronal y organizaciones representativas acuerdan su continuidad hasta el 30 de septiembre

Escrivá y Garamendi acuerdan un reajuste de las exoneraciones que los sindicatos secundan

El ministro de Seguridad Social advierte que no modificará su postura a pesar del rechazo de los agentes sociales, y asegura que pactará en breve la primera parte de la reforma de las pensiones: “solo falta matizar algunos detalles”

Las discrepancias con la patronal y los sindicatos evitan el anuncio del gran pacto social

El Ejecutivo convoca un Consejo de Ministros extraordinario para el jueves con el objetivo de renovar el plan, que caduca el 31 de mayo

El Gobierno tendrá que decidir si los extiende sin acuerdo con los agentes sociales

Sindicatos y patronal exigen mantener la prestación sin cambios, mientras el Ejecutivo propone estimular la reincorporación y penalizar a quien mantenga los expedientes