
La tragedia al volcar un tráiler con 150 migrantes en México, en imágenes
Al menos 55 migrantes muertos, tres de ellos menores de edad, y 58 heridos por un accidente de camión cerca de Tuxtla, la capital de Chiapas
Al menos 55 migrantes muertos, tres de ellos menores de edad, y 58 heridos por un accidente de camión cerca de Tuxtla, la capital de Chiapas
El artista urbano español Pejac instala la escultura de un refugiado que pide auxilio en la cúpula de una iglesia del barrio de Kreuzberg para testimoniar la experiencia de los desplazados
Centenares de personas cortan el tráfico después de ser interceptadas por la Guardia Nacional, lo que ha provocado un colapso en la autopista de varias horas
El conductor perdió el control por exceso de velocidad cerca de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. La gran mayoría de los fallecidos son de Guatemala
Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE
Los envíos de dinero representan ya la principal fuente de divisas hacia México. No nos sorprenderá terminar el año con una recepción de dólares por esta vía un 20% mayor a 2020
En el suburbio de Mukuru Kwa Njenga, en Nairobi, han desalojado a 60.000 personas que han quedado sin hogar en nombre del progreso la construcción de una autopista
Unicef necesita más de 8.300 millones de euros para llegar a más de 177 millones de niños afectados por crisis humanitarias y para consolidar el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la covid-19 (ACT-A). Es la mayor petición de fondos de emergencia en su historia
El Pontífice regresa al campo de refugiados en la isla griega, donde denuncia la pasividad de Europa y que casi nada haya cambiado en cuestión migratoria desde que lo visitó en 2016
Amélie Yan-Gouiffes, francesa afincada en España desde hace cinco años, y que ahora vive en Madagascar como consultora para Naciones Unidas, cuida de un chico venezolano abandonado en las calles de Madrid
Bruselas deja atrás poco a poco su estrategia de piel de cordero y se prepara para unas políticas crecientemente belicosas
Un proyecto de Cruz Roja aplica la metodología científica para investigar la desaparición de migrantes e identifica a una treintena de náufragos que iban en una barca hallada en Cabo Verde
Entrar en un país para pedir asilo incluso sin disponer de los necesarios documentos de viaje es un derecho, no un delito
El exvicepresidente boliviano y el antiguo líder del laborismo británico conversan con EL PAÍS acerca de la política de una era inaugurada por la covid-19 y el lugar de la cultura cuando prima la incertidumbre
El Pontífice advierte en Atenas contra el avance de los populismos y alerta sobre el “retroceso de la democracia, no solo en Europa”
El polémico plan ha dejado como legado decenas de miles de personas expuestas en la frontera, violaciones masivas de derechos humanos y tensiones diplomáticas
El Gobierno mexicano detiene a 228.115 personas en situación irregular en 2021 tras las exigencias de Estados Unidos de frenar la migración
Un documental del director Seth Freed Wessler, que EL PAÍS ofrece en español, revela la insoportable vida en uno de los centros de detención de migrantes más crueles de EE UU
El plan, impulsado por el expresidente Donald Trump, impone a los migrantes que solicitan asilo esperar en las ciudades fronterizas. La Cancillería asegura que se atendieron “todas las preocupaciones de índole humanitaria”
Similar al polémico ‘Sembrando Vida’ de López Obrador, esta iniciativa contempla “brindar habilidades” a los jóvenes de Honduras, El Salvador y Guatemala para que encuentren un empleo estable en sus países de origen
Polonia, Lituania y Letonia podrán mantener a los potenciales refugiados en el terreno de nadie fronterizo y relajar durante seis meses las garantías de protección de las directivas europeas
La UE muestra unidad ante el intento del primer ministro británico de utilizar políticamente a la inmigración
Millones de brasileños carecen de certificado de nacimiento, lo que les impide estudiar, ir al médico o tener trabajo formal.“Ni siquiera existo en el mundo”, lamenta una de ellas.
El primer ministro galo, Jean Castex, enviará una propuesta el martes a su par británico, Boris Johnson. París pide a Londres que deje de hacer públicas las negociaciones
El periodista estadounidense Ian Urbina viajó a la capital de Libia para reconstruir la historia de Aliou Candé, un joven de Guinea-Bisáu que murió en una cárcel de Trípoli tras meses intentando alcanzar Europa. Los relatos de su familia, de sus compañeros de odisea y de cooperantes trazan un atroz testimonio en primera persona que refleja la tragedia que sufren los migrantes en el Mediterráneo. The Outlaw Ocean Project, organización sin ánimo de lucro dirigida por Urbina y especializada en rastrear crímenes contra los derechos humanos que ocurren en el mar, elabora esta investigación.
El naufragio de migrantes y el pulso pesquero tras el Brexit convierten a Calais (Francia) en el escenario de las nuevas tensiones entre París y Londres
El jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería analiza los acuerdos de la cumbre trilateral y defiende que la región tiene nuevamente una visión común
Miltiadis Varvitsiotis defiende el fortalecimiento de un eje estratégico de seguridad en el Mediterráneo
Cada cual elige, en democracia, lo que quiere apoyar; y, en la vida, lo que quiere ser
Los turistas provenientes de Brasil deberán presentar su visa mexicana a partir del 11 de diciembre para poder entrar al país
No se trata de simplificar los procesos legales, sino de facilitar esa acción inmediata y de primera mano que pueden proporcionar las entidades locales
La estructura legal que ha sostenido en los últimos 70 años la protección internacional del desplazamiento forzoso está en peligro por los constantes incumplimientos al derecho de asilo
La mexicano-estadounidense habla con EL PAÍS sobre el reto migratorio en la región y sobre su libro ‘Una vez fui tú', en el que aborda su vida como periodista, mujer y migrante
El máximo responsable de ACNUR pide a López Obrador que ofrezca alternativas migratorias al refugio dadas las cifras récord de peticiones de asilo este año: tres veces más que en 2020
La coalición liderada por los socialdemócratas emprenderá numerosas reformas para permitir el voto a los 16 años, la autodeterminación de género y facilitar la obtención de la nacionalidad
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos
El ministerio de José Luis Escrivá insta a las oficinas de extranjería a priorizar las denuncias de las víctimas por encima de su situación administrativa
En Senegal, un país donde, desde hace décadas, los hombres tienden a migrar a Europa en búsqueda de oportunidades laborales, muchas mujeres apuestan hoy por quedarse y reivindicar su espacio en igualdad, rompiendo estereotipos y realizando trabajos para ellas no tradicionales. Cuatro retratos
La crisis económica provoca el éxodo de los kurdos que suponen el 80% de los iraquíes que intentan alcanzar la Unión Europea desde Minsk
La pandemia ha demostrado que, a menos que cooperemos de manera estrecha, será imposible una alianza para una migración segura, ordenada, regular y digna