El empresario y su mujer, Marisa Sánchez, formaron una de las parejas de éxito de la gastronomía riojana. El testigo lo han cogido Francis Paniego y sus dos hermanos, que han elevado el negocio familiar con dos estrellas Michelin
Cualquier época es buen momento para recorrer su paisaje volcánico, pero hacerlo en los primeros meses del año brinda una tregua del invierno peninsular. Bocados con estrella Michelin, avistamiento de ballenas y delfines, tesoros de su artesanía local, bañarse entre acantilados… Hay excusas de sobra para visitar la isla canaria
Aponiente ha sido galardonado como el restaurante más sostenible del mundo en la lista 50 Best y cuenta con tres estrellas Michelin. Viajamos hasta El Puerto de Santa María para conocer sus nuevos proyectos, que van desde la regeneración de salinas hasta la recuperación de ancestrales métodos de cultivo
El chef René Redzepi ha explicado su decisión a ‘The New York Times’, culpando al ritmo que impone la alta cocina, con sus horarios agotadores y su intensa cultura del trabajo: “Es insostenible”
Las alarmas saltaron por la falta de personal, que se sumó a la gran renuncia de otros sectores, y obligó a los hosteleros a tomar revolucionarias medidas. La gastronomía llora por el cierre de Zuberoa y Dabiz Muñoz sigue haciendo historia
El sumiller y empresario asturiano acumula en sus cuatro restaurantes cinco reconocimientos de la prestigiosa guía roja mientras prepara dos nuevas aperturas en Gijón y Madrid para 2023. “Para mí el éxito es que la gente repita, fidelizarla, no las estrellas”
Una guía práctica y sencilla para saber los platos y el precio antes de reservar en los fogones condecorados en la publicación gastronómica de 2023 más prestigiosa
El cocinero, que se inició en la restauración en el antiguo negocio de sus padres, celebra con Martin Berasategui y Joan Roca el décimo aniversario de la apertura de su restaurante en el que recuperó la distinción
El chef Ramsés González y el director de sala Diego Millán, copropietarios de los restaurantes Cancook, con una estrella Michelin, y esTABLEes, desvelan dónde desayunan, toman el aperitivo o una última copa en un recorrido gastronómico por la capital aragonesa
El cocinero con más estrellas Michelin del mundo quiere promover una manera más razonable de comer: más verduras, frutas y cereales. También en la alta cocina
Formado en los fogones de elBulli, AbAC, Tickets, Echaurren o Miramar, el chef alcalaíno se ha desvinculado de Cebo, el proyecto que le otorgó el ansiado galardón gastronómico en Madrid, para emprender una nueva aventura
El proyecto de restauración sostenible en O Grove del candidato gallego a mejor cocinero del mundo incluye una huerta ecológica y un invernadero que surten de materia prima y minimizan los residuos
La mejor chef del mundo elegida por organización de The World’s 50 Best Restaurants, reflexiona sobre el ego, la deforestación y la seguridad alimentaria
El local Auga e Sal, ubicado en el centro de Santiago, fue fundado en 2016 por el hijo del exministro, que ahora atribuye la decisión a “razones económicas”
Javier Sanz y Juan Sahuquillo ganaron en el Madrid Fusión 2021 los premios a chef revelación, mejor croqueta y mejor escabeche. Ahora van a por todas con el recién abierto OBA, un restaurante de alta cocina ubicado en un pueblo de Albacete.
El cocinero artífice de elBulli junto a su hermano Ferran Adrià comenzará en junio una nueva etapa en su restaurante barcelonés cerrado por la pandemia
De niña masticaba trozos de panal. Ahora los sirve en Lienzo, su restaurante en Valencia. Pero más que un sabor ligado al recuerdo, para la cocinera María José Martínez la miel se ha convertido en el ingrediente desde el que hablar de ética ecológica.
La cocinera mallorquina, nombrada en 2021 chef con mayor proyección de futuro por la Academia Internacional de Gastronomía, recibió la estrella Michelin verde junto a otros cinco restaurantes
Estos restaurantes de calidad mantienen los veladores al aire libre, con estufas y mantas, para aquellas personas que prefieran almorzar en exteriores en la estación más fría
Los hermanos Roca han recorrido el mundo en busca de ingredientes amenazados para usarlos en sus nuevos platos. Este miércoles estrenan un documental que recoge su periplo y su objetivo: recuperar la diversidad gastronómica perdida, la que existía cuando su madre comenzó a cocinar hace décadas y la que está desapareciendo cada día en el planeta