
Apple Vision Pro: la realidad virtual se vuelve a comer el mundo
El nuevo dispositivo se convierte en fenómeno viral, suscitando todo tipo de reacciones

El nuevo dispositivo se convierte en fenómeno viral, suscitando todo tipo de reacciones

Retina y ServiceNow reunieron esta semana a un grupo de expertos para debatir sobre los alcances de esta tecnología en las decisiones empresariales y en sus procesos productivos

Un nuevo capital mutante ha matado y sustituido al capitalismo: el capital en la nube. No fabrica cosas, sino que se compone de dispositivos concebidos para modificar nuestro comportamiento. Y le va de maravilla.

Las grandes compañías tecnológicas prueban etiquetas para detectar material falso y combatir la desinformación frente al riesgo de los ‘deepfakes’

La apertura al público ha provocado un aluvión de entradas y que la red social estuviera caída un par de horas

La advertencia a los inversores en el informe anual de la compañía llega tras el reto de Elon Musk a una pelea que nunca se concretó

La supresión de unos 500 empleos supondrá de 55 a 75 millones en indemnizaciones y otros gastos

El mercado estadounidense vale más de 51 billones de dólares, lo que equivale al 45% de la capitalización global

Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 326.772 millones de dólares en 2023, un 25,6% más que el año anterior

La pelea entre el gigante de la música y la red social se enmarca en la defensa del contenido original frente al abuso de las plataformas

Amazon se dispara otro 8% y gana unos 130.000 millones de dólares de capitalización

La compañía fundada por Mark Zuckerberg ganó 39.098 millones de dólares en 2023, un 69% más que el año anterior

Los trabajadores de la subcontrata de META en Barcelona tienen que ver a diario vídeos violentos, de decapitaciones o suicidios para evitar que se publiquen. Por primera vez, un juez considera accidente laboral, y no baja común, las secuelas psicológicas de uno de ellos

La directora de la Agencia Española de Protección de Datos advierte de que la sociedad está en alerta roja por el consumo abusivo y precoz de contenidos inadecuados online y anuncia que trabajará para que la nueva ley de protección de los menores en internet regule sus derechos digitales

La reportera del ‘Washington Post’, especialista en cultura digital, ha escrito la historia definitiva de los creadores de contenido de internet

La sentencia que atribuye al trabajo los problemas de salud mental de un moderador de contenido abre el camino para que este reconocimiento llegue al menos a otros 25 empleados

Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones

Mientras no existe una evidencia científica clara de los efectos nocivos de las redes sociales sobre la salud mental de los menores, los investigadores reclaman más financiación y mayor presión para que las tecnológicas ofrezcan datos de cómo funcionan sus algoritmos
Kiko Llaneras repite en su boletín el ejercicio del año pasado: publica 60 pronósticos para este curso e invita a los lectores a hacer los suyos

Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de la compañía estadounidense, y el líder de la investigación piden que la regulación no se precipite en una conversación con EL PAÍS y otros cuatro medios en Davos

La sentencia afirma que “el estrés laboral es el desencadenante único, exclusivo e indubitado” de los trastornos que sufre un joven tras tener que ver vídeos violentos para evitar que se publicasen en las redes sociales

El millonario dueño de Meta edifica un enorme emporio en la isla de Kauai que contará con un subterráneo de 500 metros cuadrados y puertas a prueba de bombas

La ejecutiva ya había dejado el puesto de jefa de operaciones de la compañía en 2022

Los ‘extremely online’ fueron los raros que vivían en la red hace una década. Hoy nos enseñan a sacar a flote nuestra atención

Joan Donovan, especialista en desinformación, pide una investigación sobre su salida de la universidad. Alega que la compañía usó sus tentáculos como “la industria del tabaco o del petróleo”

Matthew Butterick encabeza una serie de demandas contra Microsoft, OpenAI o Meta que buscan defender los derechos de autor de artistas, escritores y programadores

La felicitación de Navidad de Obama desprende un poderoso mensaje de reivindicación de lo simple, de una vuelta a lo esencial
Usuarios y grupos de derechos denuncian restricciones y supresiones desproporcionadas de voces en favor de Palestina, mientras el discurso del odio en hebreo se propaga en paralelo

La red social con la que Mark Zuckerberg quiere sustituir a X tiene mejor moderación y control de contenidos, pero le falta frescura y algo básico: lograr atraer a los tuiteros

Conseguir que el desarrollo de la IA sea accesible, democrático y transparente, como ocurrió con el de la World Wide Web, es crucial para nuestro futuro

El ajuste, que la empresa achaca a una mejora en la eficiencia, se produce después de que la Confederación Hidrográfica del Tajo expresara en un informe la limitada disponibilidad de recursos en la región

La ONG estima que la empresa restringe o elimina publicaciones y comentarios de sus redes sociales de manera “sistémica y global” y pide que revise sus políticas para ser más transparente y respetar los derechos humanos y la libertad de expresión

La norma europea empuja a las empresas a desarrollar fórmulas que garanticen la privacidad, la transparencia y la falta de sesgos en sus aplicaciones

Los lectores recuerdan a Nuccio Ordine tras la llegada de la nueva plataforma de Meta, el conflicto en Oriente Próximo, las amenazas a las mujeres en internet y el puerto de Valencia

La Administración toma al fin la iniciativa para cubrir la falta de responsabilidad de las grandes tecnológicas

Trabajadores kenianos subcontratados por Meta, TikTok y ChatGPT aseguran sufrir malas condiciones laborales y estrés postraumático por la exposición durante largas horas a los vídeos violentos que filtran

La red social, que fue lanzada en julio para competir con la plataforma de Elon Musk, desembarca en Europa, donde no habrá que vincularla a Instagram

Agencias y grandes tecnológicas crean personalidades digitales con inteligencia artificial para explotar el mercado de la influencia y los famosos

La demanda de más de 80 medios españoles contra la plataforma se basa en la protección de los datos de los usuarios

Más de 80 medios acusan a la antigua Facebook de vulnerar la protección de datos para captar publicidad