
El BCE sube los tipos de interés en 0,25 puntos y aprieta en su batalla contra la inflación
La entidad ignora las mediocres tasas de crecimiento de la zona euro y profundiza en su lucha por la estabilidad de precios situando los tipos en el 4,5%

La entidad ignora las mediocres tasas de crecimiento de la zona euro y profundiza en su lucha por la estabilidad de precios situando los tipos en el 4,5%

El banco incluye una advertencia sobre el reciente resultado electoral en un nuevo folleto ante el supervisor de EE UU

El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza analiza la compra del 9,9% de Telefónica por parte del grupo STC, un movimiento que lo convertirá en primer accionista de la española

Las reservas en esta criptomoneda del país han perdido el 37% de su valor. El Gobierno ha otorgado una licencia para emitir bonos denominados en bitcoin a una empresa multada en EE UU

La empresa alemana Aurubis no podrá cumplir con sus previsiones de ingresos tras el hurto

Dos fondos de inversión afectados demandan a México por el incumplimiento de la televisora. Una jueza en Nueva York amenaza a la firma con una bancarrota involuntaria. TV Azteca declara que se “mantiene abierta al diálogo para alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes”

De acuerdo con la balanza comercial, las exportaciones subieron 2,9% en julio en comparación con el mismo mes el año pasado. La venta al exterior de autopartes subió 13%

Los inversores temen que Rolex utilice su nueva empresa para vender directamente sus relojes y utilice menos otros intermediarios

A pesar de los crecientes llamamientos para estimular la economía ante la amenaza de crisis inmobiliaria, el banco central ha mantenido inalterada la tasa de referencia para sus préstamos hipotecarios en el 4,2%

El gigante asiático vive un momento complicado por los impagos de compañías inmobiliarias y financieras

El desplome coincide con la noticia de que SpaceX, propiedad de Elon Musk, vendió sus reservas de la criptomoneda

Hacienda ha transferido a la petrolera el equivalente al 4% del PIB entre 2019 y 2023, estima la calificadora de riesgo crediticio. Un apoyo mayor a esto implicaría un incremento del déficit fiscal

Cinco pequeños ahorradores explican cómo persiguen la independencia financiera (o cómo la consiguieron)

Las expectativas de los mercados anticipan rebajas de los tipos de interés en 2024 como consecuencia de una intensa moderación de la inflación
Empresas de la región emitieron 37% menos deuda en mercados internacionales en la primera mitad del año en comparación con el año pasado, según un reporte de Fitch Ratings, debido al alto costo del dinero

La presión de los inversores se ha demostrado más feroz y efectiva para revertir medidas que la de cualquier partido opositor

Reestructurar las obligaciones de la petrolera estatal dispararía las tasas de otros bonos mexicanos

La moneda se ha depreciado 4% en lo que va de la semana debido al recorte de la calificación crediticia de EE UU, una reversión del dólar y preocupaciones por la actividad económica en China

Latinoamérica lidera el relajamiento de la política monetaria a escala mundial, con recortes de tasas en dos de sus más grandes economías en los últimos días
Los inversores y los ‘proxy advisors’ están ejerciendo sus deberes fiduciarios de manera responsable para poder garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la compañía
La sociedad cierra la fusión con Spears y asegura que tiene ya cartas de intenciones para vender más de 9.000 vehículos

Las contradicciones entre la Secretaría de Hacienda y la petrolera estatal sobre las inyecciones de dinero público muestran, según los expertos, la ausencia de un plan para lidiar con la gigante deuda de la compañía

La nueva temporada para los inversores comenzará, como cada año, junto a las montañas de Jackson Hole, pero esta vez con un libreto renovado
Los títulos de la empresa controlada por la familia Del Pino suben solo un 0,6% desde el 16 de junio frente al 2,47% del Ibex 35

Los responsables de inversión de los fondos escriben cartas trimestrales a sus clientes en las que les cuentan los cambios introducidos en las carteras

Se avecina un importante giro en la política monetaria norteamericana: el fin de las subidas de tipos de interés

El supervisor bursátil también limita el apalancamiento máximo de los ahorradores minoristas en futuros y opciones
La política monetaria de los bancos centrales de países como Brasil, México, Perú o Chile reconoció la amenaza inflacionaria con anticipación

Las grandes gestoras han comenzado a vender fondos cotizados activos para intentar batir al índice con bajas comisiones y alta liquidez

El movimiento, de perfil especulativo y de corto plazo, explica por qué el capital extranjero sale de sus posiciones en bonos a largo plazo del Gobierno mexicano pese a los altos rendimientos

La moneda cotiza en su mejor nivel desde diciembre de 2015, continuando con la inercia de los últimos meses e impulsado además por la debilidad del dólar

El selectivo pone el broche en la sesión de este viernes al cerrar por encima de los 9.500 puntos

Marcelo Claure, exejecutivo de SoftBank, se perfila como un socio local de inversionistas extranjeros en la región, lo que aumenta las posibilidades de poner fin a la sequía de recursos en el sector

Las operaciones se suceden en el sector de las energías limpias y los múltiplos que se pagan empiezan a ser muy elevados, como en la opa de Opdenergy

El economista venezolano Miguel Ángel Santos advierte de que la relocalización de empresas, si se hace de manera espontánea, puede acelerar la brecha de ingresos

El nuevo equipo económico nombrado por Erdogan tras su victoria en las urnas es del agrado de los inversores internacionales

Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos

La UE y Reino Unido tienen que tomar decisiones urgentes sobre la relación que quieren tener. Londres necesita acceso al mercado y Bruselas necesita adaptarse al salto tecnológico
El financiero y filántropo cede el control de sus negocios a su hijo Alexander. En 1992 protagonizó un ataque a la libra esterlina que le hizo ganar mil millones de dólares en 24 horas

La compañía registra en Países Bajos el folleto de admisión de sus acciones y advierte a los inversores de un posible impacto fiscal negativo en su cuenta de resultados