![Periódicos: 1.400 empleos menos al mes; digital, 400 más](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TRNXLAHN34UHFFJYUJNROAMJMA.jpg?auth=c5ed63944131b9364b941299305de738d6f2bc8bafd9e6323acd3371d1e65943&width=414&height=311&smart=true)
Periódicos: 1.400 empleos menos al mes; digital, 400 más
En Estados Unidos, los medios digitales son ya el segundo sector de la industria, solo por detrás de los periódicos de papel
En Estados Unidos, los medios digitales son ya el segundo sector de la industria, solo por detrás de los periódicos de papel
Miles de personas hacen cola ante una oficina de empleo temporal de Getafe para 150 plazas Un sorteo determinará los 1.250 finalistas para los empleos en una fábrica “Ni sé de qué es el trabajo, pero qué más da ahora”
"El riesgo es que las reformas laborales creen poblaciones de pobres que trabajan”
La crisis ha cambiado el perfil de estos profesionales, que deben tener conocimientos amplios y variados
Las carreras relacionadas con informática e ingeniería esquivan la crisis Decenas de perfiles profesionales siguen estando muy valorados A la cabeza figuran radiólogo, consultor SAP, director financiero internacional o secretaria de dirección
Google, McKinsey o Facebook presumen de complejos procesos de selección. Superarlos requiere brillantez, disciplina y mucha preparación
Varias sentencias tumban los ERE por no estar debidamente justificados Los despidos colectivos no deben usarse para generar beneficios, según un magistrado
Patricia Espinar ha intentado hacer cursos del Plan Prepara pero no le han llamado de ninguno
Sonia Soria dice no poder esperar más a que la paguen la ayuda. No tiene dinero para el mes
Miles de beneficiarios del Plan Prepara ven agravada su maltrecha situación por los retrasos en los pagos
Belén Fernández, licenciada en Derecho, cree que el programa no funciona porque no se invierte en formación
Fórmulas de 'coworking' alientan el intercambio entre trabajadores autónomos
Las salidas de profesionales van parejas al aumento del paro Los contratos eventuales no se renuevan y las bajas no se cubren La mayoría emigra a Europa
Seis caras distintas de una misma historia que no entiende de sexo, edad o formación
La recaída en recesión impulsa a máximos la tasa de desempleo y el número de parados El paro juvenil y los hogares con todos sus miembros sin empleo siguen subiendo Andalucía, Extremadura y Canarias tienen más del 30% de su población activa en paro
La construcción crea 6.200 empleos en el segundo trimestre
Más de 23 millones de personas en el mercado laboral
La persistencia de la crisis ha provocado que muchos parados no tengan ingresos Pepe González ha tenido que volver a casa de sus padres ante la falta de recursos
Vanessa Domínguez lleva tres años en paro y ha agotado el subsidio de desempleo
La tasa de desempleo sube al 24,6%, un nivel desconocido hasta la fecha, según la EPA
Leo Fernández lleva casi tres años en el paro y el mes que viene dejará de recibir la “ayuda familiar"
El mercado laboral no levanta cabeza y emigrar es una salida cada vez más habitual Europa es el destino más recomendado, seguido de América Latina y EE UU
El nuevo marco abarata el despido al aclarar las causas y rebajar la indemnización
La carta que Trichet envió a Madrid en agosto reclamaba "un contrato excepcional con indemnizaciones bajas por despido" Un libro revela la carta que Trichet envió hace 10 meses a Zapatero con sus exigencias ante la tormenta financiera
El sueldo medio es de 22.790 euros. Las mujeres cobran un 22,5% menor que los hombres
Ante el esfuerzo y sacrificio que se necesita para acabar una carrera, ¿por qué pasarlo tan mal? Busca otra cosa
La Organización Internacional del Trabajo publica su informe anual sobre mercado laboral Desde que la crisis comenzó, calcula, el mundo arrastra un déficit de 50 millones de empleos La obsesión de los Gobiernos europeos por el déficit, apunta, está dañando el mercado laboral
El efecto de los ajustes en la economía podría causar la pérdida de más de un millón de empleos
La Izquierda Plural presenta en el Congreso una enmienda a la totalidad
El líder del PSOE asegura que los Presupuestos generarán "más desigualdad y desempleo" La derecha usa la crisis como "pretexto para destruir el Estado del bienestar", afirma
La misiva será el primer paso que darán CC OO y UGT tras la huelga Las iniciativas culminarán el Primero de Mayo con una gran protesta
Preocupa la repercusión internacional de algunas imágenes violentas en el paro Santamaría, sobre los incidentes de Barcelona: “No son la sociedad española”
Los sindicatos ya han diseñado su estrategia de protestas a corto plazo “España necesita un gran consenso y lo ofrecemos”, explica Toxo “No vamos a cejar hasta que el Ejecutivo negocie”, advierte Méndez
Moderado seguimiento de la huelga, más en la industria y menos en el comercio CC OO y UGT avisan: “Habrá más conflicto social” El Ejecutivo mantiene la reforma laboral
Estudiar prepara para afrontar mejor cualquier circunstancia, incluido el desempleo El afán de aprender y la ética del esfuerzo, valores necesarios al margen del título
La reforma laboral es una falta de respeto al electorado Se ha hecho lo que expresamente se negó durante la campaña que les llevó al poder
El 'lehendakari' propone formar a jóvenes en empresas vascas implantadas en el extranjero