Hallado un ‘soldado desconocido’ de la Guerra Civil en la Sierra del Toro
Un campamento de arqueología y antropología forense lo encuentra al segundo día de trabajo
Un campamento de arqueología y antropología forense lo encuentra al segundo día de trabajo
Reivindican el caso de Teófilo Alcorisa, cuyos restos están en el Cementerio Civil de Valencia Este sábado se celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
La construcción de rutas para el procesamiento de sus derechos es un asunto medular y, además, viable
Gipuzkoa concede este año 120.000 euros para “recuperar la memoria histórica”
Cientos de personas intentaron sin éxito acceder a la plaza del Obradoiro para manifestarse
Medio centenar de republicanos reconocen la labor del comandante de La Nueve, la primera compañía que liberó París de los nazis el 24 de agosto de 1944
La serie 'Paracuellos' es uno de los mejores y más terribles relatos de la posguerra española
El escritor y académico reclama una memoria histórica que una a la ciudadanía
En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación
El tribunal niega las razones artísticas que esgrimía el consistorio para mantenerlo en la vía pública
El grupo de trabajo contra las desapariciones forzadas presenta un demoledor informe tras su visita Pide al Gobierno que asuma su "obligación", tome medidas y dé dinero para abrir las fosas
Una veintena de estudiantes buscarán caídos en el Frente de Levante, de la Guerra Civil Es una de las iniciativas para sortear la falta de financiación pública para esta labor
Fue la primera víctima del franquismo en declarar ante el Tribunal Supremo Ha muerto sin lograr recuperar los restos de su madre
El alcalde rectifica e instalará la placa en homenaje a todas las víctimas lejos del 'fossar de la pedrera' de Montjuïc
Un exguerrillero antifranquista recupera los restos de su hermano gracias a un sindicato noruego que ha donado 6.000 euros para abrir fosas en España
El exmagistrado Baltasar Garzón valora la futura ley andaluza sobre memoria histórica
El Grupo de la Memoria Histórica no halla los cadáveres de los republicanos
PSPV, Compromís y EU documentan los títulos que vulneran la ley de la Memoria Histórica Un tribunal obligó al Gobierno del PP a retirar a Franco la mención de alcalde honorario
El pasado franquista del autor impulsa la organización de eventos alternativos Sus detractores alegan que no fue un "referente ético" mientras la Xunta aplaude la elección
El sitio web contiene testimonios de familiares y de víctimas de la represión franquista
Una anciana narra a una juez cómo su padre fue quemado vivo en Manacor durante la guerra
La alcaldesa de Valencia carga los costes a los familiares que perdieron una subvención por los retrasos del Ayuntamiento
PNV y EH Bildu respaldan que esta iniciativa incluya no solo a las víctimas del terrorismo, sino también a las de otras violencias
“El Estado está incumpliendo su propia ley, lo que es enormemente grave”, asegura el consejero de la Cultura, Ferran Mascarell
Los archivos históricos del PCE y del Movimiento Nacional se depositarán en Salamanca
El diputado del PP sugirió que solo se acordaban de sus familiares cuando había subvenciones El Supremo considera que no fueron "expresiones vejatorias" y las amparan la libertad de expresión
Actos paralelos en Veracruz y A Coruña para conmemorar la llegada del barco con 1.600 exiliados republicanos
Los emblemas de la Falange se mantienen con un aviso sobre la "propaganda del régimen opresor"
Publica unas "sugerencias" para que se realicen actos en recuerdo de las víctimas
Una escultura les recuerda junto a una de las fachadas del Consistorio
La juez agradece a los magistrados españoles la colaboración con las víctimas del franquismo
El Archivo Histórico de Sevilla recibe tres álbumes con fotografías y datos de conductores que obtuvieron sus carnés entre 1934 y 1939
Manuel Martínez Gargallo también sentenció a decenas de periodistas y humoristas gráficos
Hallados 29 cuerpos de fusilados durante el franquismo en una fosa común de El Madroño, en Sevilla
El manual de Lengua, para alumnos de seis años, omitía el fusilamiento del poeta granadino y el exilio del autor sevillano
Casa Pepe, el restaurante de Despeñaperros que ejerce como museo del franquismo, ha sobrevivido a la muerte de su dueño, la crisis económica y la Ley de Memoria Histórica
El tribunal considera que no existen "razones artísticas" para mantener la escultura en la calle El Ayuntamiento acata la sentencia y retirará de manera “inmediata” el monolito
Natxa Pomar y Es Baluard homenajean a las mil reclusas de la cárcel de “Las Hermanitas” de Palma
Unas 500 personas recuerdan el final de la Guerra Civil en los muelles alicantinos El acto sirvió para descubrir un monolito en memoria del último barco que zarpó rumbo al exilio
Ascensión Mendieta, hija de fusilado, reclama que el diputado del PP sea condenado por injurias El querellado insinuó que a las víctimas del franquismo solo le interesaban las subvenciones