El periodista francés defiende que, frente a la “urgencia climática”, la humanidad se está comportando como “un fumador que teme morir de cáncer de pulmón, pero se dice que nunca será por el cigarrillo que acaba de encender”
El mundo es otro completamente distinto al de 1945, cuando nació el concepto de organización no gubernamental. La sociedad ha cambiado y la solidaridad, el bienestar y el compromiso también
Los cinco candidatos presentan sus propuestas sobre trabajo, seguridad y medio ambiente en un encuentro antes de los comicios del próximo 22 de octubre
La vicepresidenta tercera en funciones advierte de que el Estado no se plantea “repartir cheques en blanco” en el entorno del parque, sino invertir en un desarrollo sostenible
La nueva ley de bienestar animal prohíbe dejar a los animales atados en la puerta de comercios mientras se hace la compra, con multas que van de 500 a 10.000 euros, algo que también ocurre en los países nórdicos
El Alto Tribunal de Inglaterra da fuerza de cosa juzgada al arbitraje que respaldó los argumentos de UK P&I Club frente a la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo
En los últimos meses del año, la naturaleza convierte los bosques de la provincia en preciosos escenarios dignos de cuento. Un tapiz vegetal de tonos marrones, verdes, amarillos, rojizos y naranjas tiñe los montes y sus caminos. Para admirarlos, nada mejor que recorrer algunas rutas de senderismo aptas para todas las edades. ¿Arrancamos?
Las rutas se localizan en barrios de rentas bajas, en los que su población depende del transporte de superficie. El Estado aspira a reducir la huella de carbono del transporte en un 85% para 2050
Matthew Liao propone dejar de comer carne por ser una industria contaminante. Dado que no hay forma de que los humanos descartemos filetes y pollos asados, se le ha ocurrido que seamos modificados genéticamente
Las chinches solían asociarse a contextos sociales de pobreza; sin embargo, problemas como el cambio climático, el aumento de los viajes internacionales y la falta de conciencia están detrás de su reciente proliferación
La tarea urgente del ecologismo político es escuchar, dialogar y plantear soluciones justas a los conflictos generados por la instalación imprescindible de plantas solares y eólicas
Los bosques primarios crean microclimas, favorecen las precipitaciones y son cruciales ante la emergencia climática. La mayor parte de los países no los protegen, con excepciones como Ecuador, Bolivia y Nueva Zelanda
El escritor mezcla narración y reportaje en su nuevo libro, en el que explica su estancia de un año en la isla de Buda, en la desembocadura del Ebro, para analizar la crisis medioambiental de la zona y componer un canto a la vida y los elementos
La marca de ropa para exteriores fundada por Yvon Chouinard en 1973 mantiene un esquema de negocio, en donde las ganancias que no se reinvierten se pagan como dividendos para acciones y medidas en favor del planeta
Expertos analizan en tres artículos de opinión los retos y oportunidades de los tres pilares de la inversiones de la UE en la región: el verde, el social y el digital
Bergoglio fulmina en un documento al negacionismo: “Por más que se pretendan negar, esconder, disimular o relativizar, los signos del cambio climático están ahí, cada vez más patentes”
Con la llegada del fenómeno meteorológico de el Niño, aumentan las temperaturas y se reducen las lluvias. Las autoridades estiman que la sequía puede continuar hasta enero
El bajo caudal de los ríos en el norte de Brasil impide la navegación, la única manera de llegar a miles de pequeños municipios que están a punto de quedarse sin agua y comida
La Nobel de la Paz argentina cree que la ventana de tiempo para revertir el deterioro de la naturaleza se está cerrando. El 40% de la vegetación está en riesgo de extinción
La joven ornitóloga es una figura de su generación en la lucha contra el calentamiento global. Su pasión por las aves está unida al cuidado de la salud mental de su madre
Cuatro leyes europeas en tramitación deben ocuparse de la restauración de la naturaleza, la contaminación atmosférica, las instalaciones industriales y el impacto ambiental de las empresas
El máximo responsable del organismo vinculado a la OCDE advierte de que la captura y almacenaje del carbono que plantea el sector de los combustibles fósiles “no es la panacea”
En las últimas semanas han aumentado las quejas tanto en redes sociales como en medios sobre la presencia del insecto chupasangre en metros, cines y trenes de la capital francesa
Juan Manuel Moreno (PP) da marcha atrás al polémico plan tras un acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica para un plan social de 350 millones
Premio Nacional de Investigación en 2022, el biólogo alicantino Fernando Maestre es una referencia internacional en el estudio de las zonas áridas y la importancia del agua. Tiene claro que el talento del investigador reside sobre todo en saber cuidar los grupos de trabajo
Países y organismos internacionales piden en Madrid que de la COP28, la cumbre anual del clima, salga el compromiso de multiplicar por tres la potencia verde esta década