


Caída del tráfico, lluvia y viento dejan el aire más limpio de Barcelona en décadas
La Agencia de Salud Pública compara la contaminación de la ciudad con la del Cap de Creus, el Montseny o Collserola

Un Uber para alquilar tractores y otras formas de revolucionar el modelo agrícola en países en desarrollo
Casi la mitad de las personas desnutridas del mundo son pequeños agricultores, aunque alimenten al 80% del planeta. A pesar de existir técnicas y tecnologías agrícolas cada vez más eficientes, sin acceso a ellas nunca podrán beneficiarse

La caiguda del trànsit per la pandèmia i la meteorologia deixa l’aire més net de Barcelona en dècades
L’Agència de Salut Pública compara la contaminació de la ciutat amb la del Cap de Creus, el Montseny o Collserola

La inquietante perfección de la verdadera ciudad de ‘El show de Truman’, donde hasta el césped tiene normas
Las casas se pueden pintar de cualquier color menos marrón o beis, no pueden tener más de 4,2 metros de altura y un 30% de vidrio en las fachadas. Su uniformidad es su virtud. Y su condena

El clima se aplaza
La COP26 de Glasgow, que se celebrará en 2021, es trascendental para culminar el desarrollo del Acuerdo de París

Els treballadors del Zoo de Barcelona, dividits per protegir els animals
El centre dissenya tres equips d'actuació per evitar riscos

Los mercados de animales salvajes, tortura para ellos amenaza para nosotros
La entidad Igualdad Animal lanza una campaña mundial para prohibir los mercados húmedos como el de Wuhan, supuesto foco del coronavirus de la actual pandemia

“A las mujeres en Congo nos violan por la batería de tu teléfono”
Masika coordina desde hace tres décadas la mayor red de apoyo a víctimas de violencia sexual en su país como consecuencia de la guerra abierta por el control de los recursos minerales

La ONU y el Reino Unido aplazan la Cumbre del Clima de Glasgow por el coronavirus
La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, estaba prevista para noviembre pero se retrasa a 2021

Los océanos pueden recuperar la vida perdida en tres décadas
La mejora podría alcanzar hasta un 80% de la abundancia de hábitats y animales previos a los impactos del siglo XX, según un estudio de 16 universidades del mundo

Días para ser gato (II): Los hermanos pequeños, el Subbuteo y un ventanuco
Mía llegó primero a casa. Tres años después lo hizo Atún. Para ella, es un ser inquieto que vino a trastocar su plácida vida de dueña absoluta de nuestro hogar madrileño

Científicos españoles en busca de ‘aliens’ en la Antártida
Los investigadores españoles detectan especies invasoras en el continente de hielo que pueden desplazar parte de la biodiversidad polar que habita en el territorio
Respiro a la Tierra
Algo positivo que extraer de la pandemia

Hacia la planificación de la vida urbana
Dejando a un lado el coronavirus, ¿vive usted en un entorno en el que podría llegar al supermercado, escuela, centro médico o al trabajo en menos de quince minutos andando? Entonces, es el lugar idóneo. Lo que se podría denominar 'un vecindario de 15 minutos'. Este era el plan para París

Las siete vidas de las baterías del coche eléctrico
Al término de su primer ciclo de uso, estas pilas ofrecen un amplio abanico de aplicaciones que les aporta continuidad. Aparte de neutralizar su huella ambiental, mantienen su valor incluso después del reciclaje final

Un abanico de ideas para aprender ciencia desde casa
Más de 50 iniciativas permiten desarrollar el conocimiento durante el confinamiento

Els guardians del medi natural durant la crisi
Els Agents Rurals han interposat 150 denúncies a persones que s'han saltat el confinament i han anat a la muntanya

Una gran coalición para mejorar la situación de las mujeres rurales
En el mundo, la población femenina produce la mitad de los alimentos, pero siete de cada 10 pasa hambre. Es hora de abordar los retos a los que se enfrentan las campesinas

Devolverle al reino animal lo que es suyo
Este centro de rescate de animales salvajes de la Amazonía peruana lucha, con fuerza e inteligencia, para neutralizar el tráfico de especies protegidas. Y para derribar algunos mitos sobre las mascotas

El sonido del bosque en tu móvil
La berrea en Cabañeros o gotas de lluvia sobre la laurisilva. En el libro ‘Viaje visual y sonoro por los bosques de España’ se escucha lo que se lee

Cómo escapar de un cocodrilo y otros 69 buenos consejos para malos tiempos
Un libro que te enseña a sobrevivir al ataque de un enjambre de abejas o a saltar de un quinto piso sobre un contenedor de basura es todo lo que los manuales de autoayuda deberían ser.

La fauna gana terreno ante el repliegue humano por el coronavirus
Expertos prevén un efecto positivo en especies protegidas como el quebrantahuesos, águilas o el lobo debido al confinamiento

Cuernos naturales, cuernos artificiales

El mundo sin nosotros
Necesitamos imaginar que esta experiencia colectiva, traumática, nos hará, por así decirlo, mejores personas. Más atentos a lo esencial, menos anhelantes de lo prescindible

Capaces de todo
En este compás de reforma que acometemos en el ámbito de la cooperación sería importante que se le hiciera la vida algo más fácil a un espacio cívico internacionalista capaz, aunque sea a pulmón, de unir luchas y plantar cara a tantos desafíos

Salgamos a los balcones también por el medioambiente
La Hora del Planeta, que se celebra este sábado, propone lanzar un mensaje de esperanza desde las casas

‘Plant blindness’ o por qué no nos fijamos en las plantas que nos rodean
El investigador botánico Eduardo Barba denuncia esta ceguera colectiva que especialmente afecta al arte en su libro 'El jardín del Prado', para el que ha identificado 600 especies en 1.100 cuadros

En busca de los mundos soñados
¿Dónde se encontraban la fascinante Troya, la legendaria isla de Ogigia o las riquezas del reino de Saba? La mitología viajera sigue despertando el deseo de explorar la Tierra en la era de Internet

El nuevo orden tras el coronavirus
Retomaremos nuestros hábitos tras el confinamiento, pero en la lucha contra el cambio climático el Covid-19 tendría que suponer un cambio radical en nuestro modo de producir, comerciar y consumir

¿Harto de series, ejercicio y cocina? Prueba a divertirte con tu basura
Rollos de papel higiénico, cápsulas de café y revistas antiguas sirven para crear juegos de mesa, adornos y juguetes y, a la vez, matar un rato durante el estado de alarma

Cómo puede ser el mundo cuando abras la puerta
La vida después de la pandemia será distinta. Si el futuro es mejor o peor que cuando cerramos nuestras casas con nosotros dentro dependerá de cómo lo construyamos ahora. Así lo creen los expertos que han participado en el diálogo 'El día después será...'

Las dos estrategias de las aves para prosperar en las ciudades
Los pájaros se adaptan al entorno urbano gracias a la talla de su cerebro o a su capacidad en reproducirse

Cosas que hacer durante la cuarentena por coronavirus (V): cómo limpiar el filtro de la campana sin dañarla
El proceso varía si se trata de una campana de extracción o una de recirculación. Estos son los consejos para dejarla impoluta

El coste de la negación
En la actual crisis epidemiológica encontramos un anticipo de lo que nos espera si no nos tomamos en serio el cambio climático

La relación entre la degradación de la tierra y la migración en el Sahel
En Burkina los terrenos se han vuelto menos productivos por la presión demográfica, la fragmentación agrícola y lo variable de las precipitaciones. Una investigación intenta aportar datos que ayuden a las decisiones políticas

Salgamos de esta sin dejar a nadie atrás
Nos enfrentamos a una inédita crisis de salud global, que tendrá graves consecuencias, sociales y económicas en todo el mundo. Pero, no cabe duda, serán los países y las personas más vulnerables quienes recibirán con más fuerza el golpe

Los hipopótamos del narco Escobar, ¿especie invasora o restauradores del ecosistema?
Decenas de especies introducidas por los humanos cubren el vacío de las extinguidas hace miles de años

Mi vida alterconsumista en tiempos del coronavirus
Reflexiones sobre el consumo en plena crisis mundial
Últimas noticias
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- De Meryl Streep a Robert de Niro, 400 artistas firman contra el Gobierno de Trump por su “censura severa” al cancelar a Jimmy Kimmel
- ¿Quién es Carmen Rodríguez-Medel, la jueza a la que ataca ahora el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso?
- La oposición exige explicaciones a Ayuso por el caso de su pareja y su jefe de gabinete señala ahora a la jueza
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump asegura en la ONU que “reconocer al Estado palestino es un premio para los terroristas de Hamás”