Académicos e investigadores concentrados frente al Senado obligan a cancelar la sesión legislativa que discutiría la extinción de los fondos públicos
La covid-19 ha convertido a la capital francesa en el ejemplo perfecto del necesario cambio de paradigma en la movilidad urbana
Cada vez se va haciendo más evidente que el cambio climático y las pandemias tienen una estrecha relación. Más aún: el nudo de los dos problemas es el mismo
La líder ambiental del pueblo waoran lanza un aviso a los presidentes de los nueve países amazónicos
“Madrid no va a ser la primera ciudad que eche atrás una zona de bajas emisiones", dice la vicealcaldesa
Un proyecto reintroduce en la parte continental de Australia al mamífero amenazado de extinción
Disfruta de la revista en papel o en formato digital
La politóloga Arantxa Mendiharat defiende la toma de decisiones por grupos de personas elegidas al azar para evitar la crispación política y avanzar en asuntos complejos como la crisis climática
Cada mes hi ha 24 afectacions a la xarxa ferroviària, que a més ara pateix les obres de l’estació de Sants
"La pandemia desató la era de la educación sin rostros. La pedagogía de la excepción debe comenzar por aquí, por lo que se ha roto. Recuperar la mirada, los rostros, lo humano", escribe Axel Rivas
Según datos del el Instituto Nacional de Estudios Espaciales, 964 kilómetros cuadrados de selva amazónica en Brasil estuvieron en riesgo el mes pasado
Antes de la pandemia ya había 130 millones de niñas fuera de la escuela y se estima que este año, 11 millones están en riesgo de no volver al colegio por culpa de la covid-19
El color de las aguas de este paraje en Kazajistán se debe a la presencia de una bacteria llamada Dunaliella
Estos hombres, mujeres y niños que habitan dos de las capitales más pobres del mundo, las congoleñas Brazzaville y Kinshasa, son verdaderos dandis, la máxima expresión de la moda, el estilo y el arte en el vestir
El Gobierno promete rehabilitar el humedal de La Janda, drenado en el franquismo y envuelto en dudas legales sobre si su titularidad es pública o privada
Grupos ambientalistas y científicos de Noruega advierten del impacto para la biodiversidad que puede tener la redefinición de la frontera de hielo y el aumento de las explotaciones de petróleo
Les dues primeres setmanes de veto se salden amb 10.700 multes als vehicles sense etiqueta
Como parte de la Red Española del Pacto Mundial, SUEZ España promueve la responsabilidad social empresarial para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y afrontar los retos globales en un entorno post covid-19.
El Another Way Film Festival reúne lo mejor del cine medioambiental, que nos asoma al desastre colectivo
El economista jefe del Grupo de Investigación del Desarrollo en el Banco Mundial lamenta la falta de liderazgo global durante la pandemia
Junto al naturalista sir David Attenborough, el príncipe crea unos galardones que premiarán durante los 10 próximos años el cuidado del planeta, con categorías como la protección de la naturaleza o la mejora de los océanos
Colombia es el país más peligroso para defender los derechos humanos, pero para quienes defienden la tierra y el planeta, las cosas son aún peores. Lo cuenta un nuevo informe de Amnistía Internacional
Un grupo de campesinas de la tercera edad del norte del país asiático ha decidido acabar con la contaminación minera imperante en su región con agujas e hilo como armas
Brad Robertson, cofundador de la organización Save The Med, investiga la fauna marina de las costas de Baleares, a la vez que promueve un estilo de vida más conectado con la naturaleza representado por Camper y su proyecto 'The Walking Society'.
Día Mundial Metropolitano 2020Una invitación a buscar una nueva forma de gestionar las metrópolis que garantice menos desigualdad y conflictos urbanos
Solo 3.000 pollitos de una partida de 26.000 han sobrevivido abandonados como carga en la terminal. De ellos, 6.000 ejemplares murieron víctimas del canibalismo
Sánchez propone la rehabilitación de medio millón de viviendas, el impulso al coche eléctrico y la protección de la biodiversidad
El presidente detalla una enorme operación de inversión pública y pide no apostar ahora por la antipolítica
Huelva limita con 120 millones de toneladas de residuos industriales acumulados en cuatro gigantescas balsas
Las figuras de los semáforos son solo el comienzo. Bombay ha cambiado las tradicionales siluetas masculinas de cientos de ellos por otras de mujeres. Y crecen estas iniciativas en otras ciudades, un pequeño paso en el camino hacia urbes más igualitarias
Christine Harada es la ingeniera que redujo las emisiones de gases y el uso de energía del Gobierno estadounidense en la era Obama y ahorró 669.945 millones de litros de agua potable
La periodista, junto a su amiga y socia Sara Carbonero, despega como empresaria de moda con una colección de ropa sostenible de su firma Slow Love en colaboración con Cortefiel
Huelva tiene a 500 metros de su casco urbano 1.120 hectáreas de fosfoyesos, unos desechos tóxicos industriales y acumulados durante décadas. El Gobierno avala enterrarlos
Casi un mes después de la primera noticia del gran felino, al que ya no se busca, la Guardia Civil piensa que nunca hubo tal. En la localidad granadina de Ventas de Huelma creen que se ha desplazado a otro sitio o que su dueño lo ha recuperado
En un comunicado, los zapatistas critican las políticas del presidente mexicano y le acusan de usar a los pueblos originarios “con demagogia e hipocresía”
El movimiento B Corp es un esfuerzo por institucionalizar los cambios en la forma en que una empresa interactúa con sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad, y con el medio ambiente
El equipo del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro (CRPL) gestiona un programa para que los primates que consigan rehabilitarse psicológicamente de la separación de sus familiares sean reintroducidos en los espacios naturales del Congo. Así funciona
La caza ilegal de simios es un modo fácil de conseguir alimento o ingresos para la población congoleña. Muchos terminan en zoos o colecciones privadas por todo el mundo. El Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro es refugio y cura para los ejemplares incautados y traumatizados
Este Día Mundial del Hábitat 2020, celebrado en plena pandemia, insiste, ante la evidencia actual, en la necesidad de tener un hogar digno como base del bienestar, la salud y la seguridad de las personas y del mundo
El autor reivindica una reforma monetaria para lograr una economía justa