Desde una agrociudad cerca de París hasta la preservación de los bosques complejos del sur de Europa, pasando por la descarbonización de la flota de autobuses de Birmingham o la conversión en energía de la gallinaza en Galicia. Estos proyectos, todos con participación española, son la punta de lanza de la innovación verde
Aunque no se va a cumplir con la Agenda 2030, es imperante que las corporaciones reimaginen y profundicen su impacto comunitario para lograr avances sociales
Apicultores hacen guardias frente a sus colmenas para protegerlas de la avispa asiática, que ya se dirige sin control hacia Tarragona
A través de sus productos y servicios, Telefónica acompaña y ayuda a sus clientes (particulares y empresas) a construir entre todos una sociedad descarbonizada. Toda una muestra de lo que supone la sostenibilidad en la estrategia de la compañía, que trabaja por alcanzar las cero emisiones netas en carbono en 2040
Frente a un ambiente geopolítico enrarecido, mayores tensiones entre EE UU y China, y la coincidencia de la COP con las elecciones de medio término en EE UU, el protagonismo deberá ser asumido por los países de ingreso medio y los países en vía de desarrollo
Aunque desde hace más de 30 años sabemos que la combustión de los derivados del petróleo envenena al planeta, muy tarde han llegado las medidas para ponerle punto final a nuestro consumo suicida
La comunidad xocén del Estado del sur de México ha encontrado en el turismo comunitario la posibilidad de reactivarse económicamente
Aunque no es muy conocida la faceta de ornitólogo del hispanista, las aves fueron uno de los motivos que le trajeron a España hace 65 años
La norma de bienestar animal acabará con la lista de perros potencialmente peligrosos y la sustituirá por un test que deberán pasar todos los perros grandes y que todavía se está definiendo
Los conflictos indirectos de Occidente con Rusia y China y el combate contra el cambio climático no se pueden ganar al mismo tiempo
La acumulación de datos sobre el agravamiento de la crisis climática exige de la comunidad internacional una respuesta consecuente
La premio Nacional de Fotografía y el cocinero más sostenible del mundo reflexionan sobre nuestra relación con los mares y la necesidad de cuidarlos
El País Valenciano se sitúa en la cuenca mediterránea, una de las zonas calientes del cambio climático,
El país centroamericano apura con otras cinco naciones un acuerdo “transformador” que contempla, entre otras cosas, incentivos para la compra de paneles solares y reglas de etiquetado ecológico
Vilar de Canes (Castellón) vota no a la instalación de cinco aerogeneradores en su término municipal
El Gobierno de López Obrador le presenta a John Kerry el Plan Sonora, un programa para desarrollar la industria del litio y la producción de energía solar
Tras realizar necropsias a nueve de los 30 cetáceos que murieron en la península de Valdés (Argentina), científicos confirmaron que sí habían fallecido por algas tóxicas. A nivel mundial este fenómeno se ha vuelto más frecuente e intenso debido a la contaminación y el cambio climático
Pemex está cerrando acuerdos de indemnización y limpieza con los pescadores, que verán suspendidas sus capturas varias semanas
Las lagunas de Doñana se quedan sin agua. La sequía ha dado la puntilla, pero nadie duda de que detrás del desastre ecológico se encuentran las extracciones del acuífero para alimentar la agricultura y el turismo
Lo consideran suyo, pero se sienten cada vez más lejos. Los vecinos de los pueblos de Huelva, Sevilla y Cádiz que circundan el parque mantienen con Doñana una difícil relación. Son conscientes de su belleza, pero lo ven como un freno y un incordio
En lo que va de otoño, solo se han registrado heladas en dos de los 240 observatorios principales de Aemet, en la localidad orensana de Xinzo de Limia y en la burgalesa Palacios de la Sierra
La norma, que ha generado una fuerte discusión, se ha aprobado este jueves entre reproches de los socios de Gobierno
Los activistas que atacan cuadros pretenden llamar la atención sobre la hecatombe climática inminente y exigir aquello de lo que disfrutaron quienes los precedieron: el derecho a una vida digna que admita recorrido
Cinco jóvenes activistas de la región expusieron en un evento, organizado por CAF y América Futura con autoridades del continente, sus mensajes para la COP27: más proyectos sostenibles y empoderamiento comunitario
Ante la inminente Cop27, la cumbre del clima que se celebra a partir del 6 de noviembre en Egipto, Marta Peirano, autora de ‘Contra el futuro’, reflexiona sobre el verdadero reto: la crisis climática no es un problema técnico que se pueda resolver cambiando de combustible sin cambiar de sociedad.
Los exministros Celso Amorim y Marina Silva exhiben las credenciales del expresidente en la defensa de la Amazonía, en contraste con Bolsonaro
Una veintena de voluntarios participa en la última limpieza del cauce fluvial mientras el Ayuntamiento busca a los autores del vertido masivo que le llevó a recoger siete toneladas de desperdicios en marzo
Los Estados miembros, el Parlamento y la Comisión Europea logran un “acuerdo provisional” sobre la reducción de emisiones de CO₂. Es el primer gran acuerdo del paquete Fit for 55 que aspira a la neutralidad climática europea en 2050
El hombre llevaba 15 años luchando contra un proyecto hidroeléctrico de la CFE en la comunidad de Paso de la Reyna
Es la segunda ciudad española, después de Vitoria-Gasteiz, que consigue el título por su impulso a las políticas sostenibles
La policía ha arrestado a tres personas en la galería Mauritshuis, de La Haya, después de que uno de ellos se apoyase en el óleo con la cabeza manchada por un producto rojo
El sector urge a Transición Ecológica a aprobar cuanto antes la regulación para lograr que los primeros estén en funcionamiento en 2029 y se llegue al objetivo de que al año siguiente haya entre uno y tres gigavatios instalados
El influyente proyectista japonés, que prepara en Sevilla su primer edificio en España, defiende la necesidad de repensar la relación del ser humano con el espacio y su entorno tras la pandemia
La visita del presidente del Gobierno de España a Sudáfrica supone una oportunidad para entender que la protección de la biodiversidad y la prevención de futuras pandemias debe ser una prioridad y estar en la agenda política
La Comisión Europea propone un reajuste de las directivas sobre contaminación del aire y del agua acorde con los valores más estrictos de la OMS, aunque sin seguir todas sus indicaciones
Conocer qué comportamientos pueden ayudar a vivir más y mejor es el objetivo del ‘Índice de la Salud en las Ciudades’, elaborado por DKV y la consultora IdenCity. En esta segunda edición, las ciudades españolas mejoran levemente hacia entornos más saludables. Destacan Granada, Barcelona y A Coruña
La concentración de los principales gases de efecto invernadero en la atmósfera vuelve a marcar un récord
La presencia de árboles y plantas permite a la comunidad educativa convivir con el medio ambiente de manera directa y habitual, estimula el aprendizaje de los niños y contribuye a mitigar el efecto isla de calor en las ciudades
Los municipios obligados a crear una zona de bajas emisiones no pueden dejar de cumplir la ley con excusas reglamentarias
El informe alerta de que el calentamiento empeora dolencias cardiovasculares y respiratorias y aumenta las muertes relacionadas con el calor, los problemas mentales y la inseguridad alimentaria