Las autoridades envían a más de un millar de agentes para expulsar a los manifestantes atrincherados en Lützerath, en el oeste del país, que se ha convertido en el epicentro de la lucha contra la crisis climática
Casi una veintena de países ha prohibido la producción del alimento de origen animal por la crueldad que supone hacia los patos, mientras las alternativas vegetarianas y éticas como Fuah!, lanzada hace un mes, cada vez son más fieles al original
La rapaz migratoria está amenazada por la intensificación agraria, que supone la destrucción de sus nidos y polluelos por las cosechadoras, o el uso de plaguicidas, que afecta a la especie al disminuir el número de presas
Semanas de lluvia han causado más víctimas que las últimas dos temporadas de incendios en el Estado más poblado de Estados Unidos
El proyecto Star Homes ha construido 110 vivendas en zonas rurales de Tanzania con el fin de mejorar las condiciones de salubridad de sus habitantes
Recopilamos alternativas ecológicas para crear una rutina más sostenible dentro y fuera de casa
El pliego de condiciones de 2021 exigía a las empresas concesionarias que la flota debía actualizarse “inexcusablemente”
Un grupo de expertos respaldado por la ONU cree que la mayor parte de la capa atmosférica que protege al planeta de la radiación ultravioleta se recuperará en 2040, aunque habrá que esperar 40 años para que lo haga en la Antártida
Un año después del incendio mortal en una barraca en Montcada los resultados preliminares del censo encargado por la administración cifran en un centenar sus habitantes
Capturar el dióxido de carbono de la actividad industrial o de la atmósfera permite reducir las emisiones del principal causante del efecto invernadero y transformarlo en nuevos productos de alto valor añadido, como combustibles renovables o fertilizantes. Así funciona esta tecnología en auge
La nueva normativa obliga a las empresas españolas a separar los restos generados en las obras
Bomberos, alcaldes y residentes en la sierra de la Culebra (Zamora) critican que no hay nuevos planes ni llegan los fondos
Nacida en la ciudad ugandesa de Kasese, es la guardiana de los gorilas, únicos en su especie, del Parque Nacional de Mgahinga, uno de los 10 lugares más ricos en fauna y flora del país
La producción alimentaria tradicional, basada en el respeto al medio ambiente y en el uso racional de recursos, brinda un atisbo de luz ante una economía basada en la sobreproducción de la tierra
Los 149 municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a instalar ya áreas de tráfico restringido, pero por ahora solo hay dos nuevas: Sevilla y Zaragoza, además de una ampliación en Madrid. Transición Ecológica no se plantea sancionar por este retraso, aunque insiste en que “la ley hay que cumplirla”
El mundo se apunta al gimnasio cada año con las cumbres del clima, e inmediatamente olvida que es miembro del club
El sector del automóvil no puede hacerlo todo solo; necesita la ayuda de la Administración
La ley de reducción de plásticos que entró en vigor en abril se cumple parcialmente. Los locales sirven vasos de agua a los clientes que los reclaman, aunque no se les suele plantear como primera opción. En las cadenas de comida rápida la jarra ni siquiera existe
Las organizaciones internacionales alertan de las secuelas de la pandemia, el cambio climático y los crecientes flujos migratorios en la infancia de la región más desigual del mundo
A pesar de tratarse de una especie amenazada, algunos conservacionistas no consideran adecuada la introducción de estos herbívoros de Polonia en una zona de Jaén en la que en verano se dan temperaturas de más de 45 grados
La política creció en la Amazonia y aprendió a leer de adolescente. Tras reconciliarse con Lula da Silva, vuelve a ser su responsable de Medio Ambiente
El Rally Dakar quiere que los vehículos punteros sean de muy bajas emisiones a partir de 2026, pero el único vehículo que cumple con esos objetivos ya este año se ha quedado solo
En el último año se ha triplicado el agua reciclada inyectada en el delta del río para evitar la salinización. Agbar desarrolla un proyecto para potabilizar las aguas residuales
Una encuesta de ámbito europeo que incluye a España ratifica el elevado crédito del saber científico entre la mayoría de la población
Una fiebre por lo verde inunda la capital húngara: locales empeñados en no dejar residuos, cócteles que garantizan la plantación de árboles, marcas que promueven el ‘slow fashion’ y la puesta en marcha del proyecto Liget, uno de los mayores desarrollos urbanos de Europa
Un proyecto de Submon pretende profundizar en el conocimiento de la parte norte del corredor migratorio de cachalotes, calderones y rorcuales que discurre entre Alicante y la costa de Girona
La asunción de Lula en el Gobierno de Brasil abre una perspectiva promisoria para la región amazónica
La ecologista, que dirigió la misma cartera también con Lula a principios de siglo, logró una drástica caída de la deforestación
Laura Marín e Iria Pérez han fundado Qarma, una empresa de detergentes y productos de limpieza 100% naturales y hechos en España. Con apenas un año de vida, quieren extender su modelo sostenible a todas sus áreas, incluida la de venta y distribución, para lo que han optado por el modelo de suscripción y por estar presentes en plataformas como Correos Market
Los psicólogos ya tratan a pacientes con esta dolencia, sobre todo activistas, científicos y niños, frustrados por la inacción ante la deriva medioambiental del planeta
Espacios verdes autogestionados florecen y respiran en distintos municipios españoles gracias a la labor de implicados vecinos. Más allá de cubrir un pequeño paso hacia la soberanía alimentaria, sus frutos se orientan hacia la integración social y la transición ecológica
La aceleración de los proyectos compromete a todas las partes involucradas, tanto empresas como administraciones
En tiempos en los que la ayuda es más imperativa que nunca, dejar de crear políticas coordinadas para prevenir los desastres de origen natural es cimentar nuestra propia destrucción
La ingeniera ganadora del Premio Talgo ha participado en la invención de una vela para propulsar barcos cargueros que ya se comercializa con éxito
Este episodio cálido en pleno invierno, que los meteorólogos relacionan con el cambio climático, ha disparado los termómetros hasta marcas insólitas en múltiples puntos del continente
Un nuevo estudio señala que menos de la mitad de los españoles sabe que los antibióticos no sirven para los virus y que el agujero en la capa de ozono no es la causa principal del cambio climático
La alerta no comporta restricciones de tráfico, pero sí la recomendación de utilizar el transporte público y reducir la actividad en obras que levanten polvo
El año 2022 fue sombrío por el estallido de la guerra en Ucrania, el aumento del hambre o el retroceso en el desarrollo humano. Hubo también personas e iniciativas que ayudaron a mejorar el mundo. Esta son algunas de ellas
Los próximos comicios tendrán que elegir políticas decisivas en igualdad de género, contra el calentamiento global y para reducir de la pobreza
En el año que se inicia es preciso avanzar con firmeza, velocidad y ambición en la transición energética. Y como hay que hacerlo rápido, es necesario hacerlo bien