Los devastadores efectos de la falta de lluvias y el cambio climático han dejado prácticamente secos varios cuerpos de agua cercanos a Buenos Aires. También se han reportado muertes masivas de peces
El fuego libera energía equivalente a varias bombas atómicas como la de Hiroshima
Cuatro de las víctimas tenían medidas de protección estatales; de ellos, dos las habían rechazado. La falta de confianza en la policía, el precario esquema de seguridad y la impunidad hacen que defender el territorio cueste la vida
Funcionarios de Huatabampo, en Sonora, mutilaron a centenares de ejemplares de la especie para proteger a los bañistas en Semana Santa. La polémica decisión ha despertado las críticas de ambientalistas
La Junta de Extremadura presentará un recurso al Estado para evitar que desaparezca el ecosistema que ha creado el embalse, mientras que los ecologistas defienden que es el mejor camino para recuperar el río
Varias asociaciones de peatones denuncian el incumplimiento de las normas de circulación, lo que aumenta el riesgo para los viandantes. Valencia y Barcelona no permiten operar a estas empresas
Viñeta del viernes 7 de abril de 2023
El experto en políticas oceánicas internacionales urge a cambiar las normas de la salmonicultura chilena por su impacto en la Patagonia
Miles de aves recorren cada día la almendra central de la ciudad ante la preocupación de los vecinos, que reclaman mayor control por parte del Ayuntamiento por la acumulación de bandadas y suciedad en barrios como Arganzuela, Retiro o Chamberí
Andrew Barker, del Alto Tribunal de Londres, ha embargado las cuentas en la capital británica del Instituto Cervantes y de una agencia de la Generalitat de Catalunya por el descenso de las primas a las renovables en España
La Generalitat propone una multa a la compañía por cuatro infracciones muy graves tras el incidente ocurrido en 2020
Los sistemas de sembrío campesinos en los Andes y la Amazonía de Ecuador fueron reconocidos por la FAO por su importancia global
La renaturalización del Besòs, víctima histórica de los vertidos durante décadas, atrae a ciudadanos y especies como flamencos
La idea cada vez más extendida de que hay que convertir la selva en un “activo económico” procede de la misma fuente que la destruye
Aunque Chile está lejos del promedio ideal de áreas verdes por persona, estas iniciativas han crecido a tasas del 15% anual generando espacios comunitarios y reconstruyendo el tejido social
La indígena colombiana hace un llamamiento para que la comunidad internacional presione al gobierno de su país y se evite el exterminio cultural y físico de su pueblo ancestral
La Comisión Europea combate el lavado de imagen de las empresas justo cuando el IPCC apremia a tomar medias urgentes contra el cambio climático
‘Sustentable’ suma a la excelencia en la cocina el respeto al medio ambiente. En su segunda edición premia al restaurante creativo de Ricard Camarena
El líder de la oposición, Juan Espadas, pide al presidente de la Junta la retirada de la proposición de ley sobre ampliación de regadíos por ser “ilegal”
José Bo lucha por el derecho al agua de su comunidad en Guatemala, el quinto país de Latinoamérica con más asesinatos de defensores de los derechos humanos. Pese a las amenazas, este maestro sigue alzando la voz por el río Cahabón
La regeneración de las ciénagas de Dzinitun ofrece a los habitantes de esta pequeña comunidad del sur de México nuevas alternativas para su economía
La carencia de lluvias y las restricciones al riego siembran de incertidumbres las cosechas
En la última legislatura, tanto autonómica como estatal, la “Transición Ecológica”, tantas veces asimilada -erróneamente- a la transición energética, ha desdibujado los componentes
El regadío abusivo, la presión demográfica y el cambio climático están secando el lago más grande de sus características en el hemisferio occidental. En noviembre registró su mínimo histórico y los científicos avisan: su desaparición, que podría llegar tan pronto como en cinco años, tendrá efectos globales, afectará a millones de aves migratorias y liberará nubes de polvo tóxico.
El fuego registra varias reproducciones pero permite la vuelta a la normalidad, aunque la potabilidad del agua aún no se ha certificado
Ha recorrido el mundo en bicicleta y pasado seis meses en una cabaña a orillas del lago Baikal, y está preparando una nueva vuelta a la tierra. Para el geógrafo, aventurero y autor francés, la paciencia es uno de los imprescindibles para viajar
La alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, desea eliminarlos del espacio público, pero ha asegurado que respetará el resultado del referéndum. La oposición carga contra el proyecto y defiende una mayor regulación
Es la primera vez que se detecta en Extremadura un parto de linces en una vivienda ocupada. Hay casos de ejemplares que eligen edificaciones, pero abandonadas o aisladas
Un informe de un grupo internacional de abogados independientes señala la criminalización, violencia, persecución y empobrecimiento que sufren las comunidades indígenas en el país centroamericano
La normativa no requiere que la infraestructura solicitada por el Real Madrid tenga una evaluación ambiental al ser en suelo urbanizable
En el último medio siglo, solo el 10% de los grandes incendios forestales de España se han producido de noviembre a abril
Los lectores escriben sobre las consecuencias de la emergencia climática, el cuidado de las zonas verdes en las ciudades, los cambios en los libros y el proyecto de Yolanda Díaz
El Ayuntamiento de Madrid planea una instalación para aparcar camiones y separar residuos a 50 metros del acceso a Islazul, al que no había avisado del proyecto ya en obras
El encuentro, organizado por EL PAÍS en colaboración FEMSA, Coca-Cola y Real Milk California, acogió a expertos de varias industrias
El Poble Espanyol acull el primer festival de quilòmetre zero que combina ‘street food’ i plats tradicionals
El miércoles se batieron cinco récords de temperatura mensual, entre los que destacan 30° en los aeropuertos de Bilbao y de San Sebastián
25 poblaciones del AMB no superan el 50% de recogida selectiva exigida por la Unión Europea en 2020
El pacto entre el Consejo de la UE y el Parlamento establece el objetivo vinculante de que, al menos, el 42,5% de la energía total proceda de fuentes verdes dentro de siete años
El encuentro, organizado por EL PAÍS en colaboración FEMSA, Coca-Cola y Real Milk California pone en el centro las acciones que harán la diferencia en materia de medioambiente
“No parece justificado que la utilización de la ley formal resulte una medida razonable”, aseguran los letrados