
Los vecinos de Palomares: “Estamos deseando que se lleven las tierras contaminadas”
La pequeña pedanía almeriense acumula varias hectáreas afectadas por las bombas de plutonio que cayeron, sin estallar, tras el accidente nuclear del invierno de 1966
La pequeña pedanía almeriense acumula varias hectáreas afectadas por las bombas de plutonio que cayeron, sin estallar, tras el accidente nuclear del invierno de 1966
La protesta de unos ecologistas en la Piazza Navona de Roma, cuya fuente tiñeron de negro, fue muy criticada en redes donde se tildó a los activistas de “ignorantes” y “delincuentes”
Agricultores, expertos y ecologistas denuncian el alza del “mercadeo” de agua para cultivos de regadíos, sobre la que discrepan los partidos políticos
El jefe del Gobierno español reivindica al presidente de EE UU como un referente en la defensa de la democracia
Los insectos polinizan peor en las zonas cercanas a estos postes eléctricos, según una nueva investigación que combina experimentos en entornos naturales y pruebas de laboratorio
El alcalde de Madrid ha presentado este viernes parte de su programa electoral, junto a los miembros de su lista electoral
El proyecto, que el Gobierno aragonés esperaba financiar con fondos europeos, ha generado una gran alarma por los daños ambientales que podría causar en una de las áreas mejor conservadas del Pirineo
Un estudio de la UAB y CREAF vincula el acceso a los espacios verdes con beneficios en la salud
El presidente de Brasil anunció recientemente una medida para proteger seis de estos territorios, pero líderes nativas reivindican cientos de ellos más al grito de: “No existe solución para la crisis climática sin tierras indígenas”
El Gobierno de España ha aprobado este jueves un conjunto de medidas para afrontar las consecuencias de la sequía y el calor, tras el final de abril más caluroso de la historia
La polémica debida a la propuesta de demolición de la presa de Valdecaballeros muestra la necesidad de que la sociedad entienda que este tipo de medidas mejoran el desarrollo y bienestar de los territorios
Un equipo científico investiga alternativas verdes, “que funcionen igual de bien, pero con menos datos”, desde la ciudad que acogerá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial
Un nuevo estudio explica por qué algunos animales llegaron a ser gigantes tras la extinción de los dinosaurios, cuando los supervivientes eran mucho más pequeños
Un grupo de personas recorrió las obras del Tren Maya y del Corredor Interoceánico para denunciar que hay comunidades que ya padecen la destrucción ambiental y cultural
La XVII edición del galardón L’Oréal-Unesco ha condecorado la búsqueda de nuevas terapias para el párkinson, la investigación con proteínas para avanzar en el tratamiento del cáncer y la conservación más efectiva de los ecosistemas
OriGen, un proyecto del Tec de Monterrey, secuenciará el genoma de 100.000 personas para entender la causa de las enfermedades más comunes y prevenirlas
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
La vicepresidente tercera, Teresa Ribera, ve “perfectamente posible” mantener la infraestructura, que nunca entró en servicio al paralizarse la construcción de la central nuclear a la que estaba asociada
BCome, fundada por dos amigas, estudia el impacto medioambiental de la producción de ropa
Pese a estar expuestos a niveles de contaminación alarmantes y vivir en un limbo legal tras el desalojo forzado de los terrenos en julio de 2021, cientos de personas en Ghana siguen encontrando en este basurero de desechos electrónicos su única fuente de ingresos
Algunas especies de animales aprenden a reconocer depredadores y cambian su comportamiento para sobrevivir, incluso dentro del huevo
La ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, reitera la vuelta de este país a la lucha contra la crisis climática, “el mayor desafío global que vive actualmente la humanidad”
Sánchez abordará el viernes con Biden en la Casa Blanca un acuerdo para limpiar las 40 hectáreas contaminadas en Almería por el accidente nuclear de hace 57 años
Consulte los reportajes sobre algunos de los asuntos transversales que estarán presentes en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas
La conversación entre un ecologista y un regante muestra las aristas de un conflicto en el que se mezclan las necesidades de la producción agrícola y la urgencia de un cambio de modelo ante el avance del cambio climático
El puerto de Torredembarra invierte 850.000 euros en una montaña a dos kilómetros de la costa de Tarragona para proteger y divulgar la biodiversidad marina
Un reporte de la multilateral argumenta que redirigir los subsidios pudiera elevar la productividad, permitiendo prescindir del modelo económico extractivo que amenaza la selva
La operación financiera con el respaldo del BID servirá para financiar actividades de conservación durante los próximos 18 años y medio en las islas
Hay 12 personas investigadas por los delitos de robo con fuerza, daños y contra el medio ambiente, y otros dos por receptación de material robado
La costumbre y la falsa creencia de que la cal sirve para expulsar a bichos y plagas han permitido que esta práctica se perpetúe. Los expertos aseguran que esta sustancia perjudica a las plantas y al sustrato del que se alimentan
Una caravana internacional ha concluido una travesía de 10 días en una comunidad del EZLN, en un encuentro al que han acudido 700 personas para buscar formas de organizarse contra el Tren Maya o el Corredor Transístmico
El abogado español Antonio Sánchez Gómez lamenta la impunidad de las empresas petroleras, tras una sentencia que pedía el cierre de 447 mecheros que queman gas y contaminan a las comunidades
El equipo Alinghi Red Bull Racing estudia desde septiembre de 2022 el mar en la ciudad y sigue adaptándose a las corrientes y los cambios de viento continuos propios de la zona
El Seprona arrancó el caso en 2018 y llegó a apuntar a 180 regantes de la comarca de la Axarquía, cuyo pantano está ya por debajo del 10% de su capacidad
Durante los seis días del episodio extremo de finales de mes, el “más intenso” sufrido hasta ahora en dicho mes desde que hay registros, se batieron 193 récords de temperatura
En su primer libro ‘Tecnologías para un planeta en llamas’, la autora analiza el rol de transición digital y las nuevas tecnologías en el cambio climático
Los expertos en movilidad y urbanismo piden repensar las capitales para poner al viandante en el centro, mientras las asociaciones peatonales acusan a los ayuntamientos de no frenar los incumplimientos
Alguien ahora trabaja duro para invalidar la información científica meteorológica en España
El actor, productor y director de cine Gael García Bernal reflexiona en su primera columna en América Futura sobre la angustia que le provoca la crisis climática, la búsqueda de soluciones y su obsesión por el planeta que va a dejarle a sus hijos
La concentración protesta por las políticas del Gobierno y de la Generalitat y recibe el apoyo de dirigentes del PP, Vox y Ciudadanos