La Fiscalía solicitaba siete años y medio de cárcel para un jardinero al que se acusaba de dejar encendida una hoguera y causar un fuego que arrasó 8.500 hectáreas
El comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, reitera que España aún no protege la reserva como determinó el Tribunal de Justicia de la UE
El Gobierno reclama 89 millones a la multinacional minera sueca para que pague los costes de la limpieza ambiental
El Congreso de Paraguay rechaza por el momento una ley que reduce la protección ambiental de un parque nacional del Chaco donde cuatro empresas quieren explotar hidrocarburos
Olvida el detergente clásico y apuesta por este otro de origen vegetal (superventas en Amazon), que puede usarse en agua fría o caliente y en todo tipo de prendas
Este buzo, biólogo marino y reconocido fotógrafo de naturaleza es, además, un gran contador de historias
El crecimiento desmesurado de cultivos y la pertinaz sequía ponen en riesgo la sostenibilidad de una fértil franja de 58 kilómetros en medio del desierto de Atacama
Nueva York prohíbe los fogones y calderas alimentadas por combustibles fósiles en los edificios nuevos mientras los republicanos intentan legislar contra medidas semejantes en el país
La cesión de alguna parte de las soberanías nacionales proporciona beneficios colectivos y es un valor real añadido al conjunto
El químico español recibe hoy el premio de la Oficina Europea de Patentes tras sus más de 200 inventos
En esta nueva entrega repasamos la tragedia que ocurrió en La Gomera en 1984 y cómo han evolucionado los efectivos aéreos en España desde entonces
PP y Vox defienden retirar vías céntricas en favor del coche porque “la ciudad está atascada”
El país ha visto seriamente dañadas más de 900 áreas protegidas por el paso de blindados y las interminables explosiones, que han afectado al menos a un tercio de su territorio protegido
Nuevo León tiene por delante una tarea compleja y a contrarreloj en materia hídrica. ¿Cuáles son los escenarios posibles de no invertir en políticas públicas, infraestructura y un mejor uso del agua? Expertos hablan al respecto
Las rapaces nocturnas que viven en zonas agrícolas son las que más declive experimentan. Algunas especies se acercan a zonas arboladas de las ciudades donde es posible escucharlas
La incertidumbre electoral abre dudas sobre un semestre crucial en el que Bruselas confiaba para rematar con éxito la legislatura comunitaria
Es significativo que las políticas para la transición energética estén siendo adoptadas, simultáneamente, por bloques con regímenes económicos muy diferentes
El autor canadiense acaba de publicar en español ‘Ciudad feliz’, un ensayo que defiende que la urbe compacta nos hace más tolerantes, mientras que la dispersa nos radicaliza y genera problemas a los niños
En un contexto de cambios, incertidumbre y miedo que genera la crisis climática y la transición ecológica, este espacio se está sintiendo especialmente vulnerable
Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis climática y dejan al partido ultra las áreas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en España y Europa
El acuerdo entre PP y Vox no oculta su desdén por el autogobierno y las instituciones, su voluntad de dar barra libre a la especulación, la desigualdad y el pillaje
El tribunal ha acentuado su giro a la derecha en el cierre del año judicial, pero en buena parte del curso ha buscado acuerdos y consensos
El pacto de Gobierno entre el PP y la extrema derecha propone rebajar normas medioambientales que supuestamente lastran el mundo rural
Los ejemplares de esta especie, de las menos urticantes que existen, se comenzaron a detectar hace unas tres semanas y todavía están naciendo y en crecimiento
La desobediencia popular asume nuevas formas de lucha en París, Londres o Bogotá a través de grupos que se organizan para pintar baldosas y apagar escaparates, pero también para pinchar neumáticos
Una pequeña ínsula griega prueba la electrificación total, mientras Baleares y Canarias aprovechan su tamaño para ir más allá de la normativa nacional en transporte
Campañas para explotar la Amazonía peruana amenazan a algunos de los últimos grupos aislados del planeta. La lucha por el territorio y los recursos se libra ahora en los tribunales y en los despachos. ¿Cómo conciliar proyectos de ‘interés nacional’ con la supervivencia de pueblos enteros y bosques vitales para el clima?
El animal ha vivido casi toda su vida en la reserva para chimpancés de la organización Save The Chimps en Florida
Los bomberos forestales enviados a Quebec se enfrentan a “monstruos de fuego” mayores que cualquiera de los vividos en España
El PAÍS organiza una jornada con una treintena de expertos, entre ellos Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, para analizar los principales retos ambientales que afronta España y el mundo
Una organización animalista denuncia que el simio vivía con unos niveles “bajos de bienestar animal”
El líder del PSOE andaluz pide al presidente de la Junta un rechazo explícito a los acuerdos de PP y Vox sobre la violencia de género y él evita contestar
Promover la empleabilidad en sostenibilidad requiere identificar dónde están las opciones, ofrecer formación y entender las necesidades de las compañías. La plataforma Global Green Employment conecta a los candidatos más adecuados con las mejores oportunidades laborales
Estas instituciones pueden desempeñar un papel clave a la hora de combatir la desinformación sobre la relación de fenómenos extremos como las olas de calor con el calentamiento del planeta
La izquierda ha hecho bandera municipal de la cochefobia. Como reacción, la derecha ha abrazado los coches y amenaza con meterlos hasta la cocina
El presidente andaluz da largas a la petición de reunión de Espadas y dice que ahora “no es el momento idóneo”
Sumar avanza más detalles de su programa electoral en un encuentro con activistas climáticos y científicos
La comisión de Medio Ambiente rechaza en una tensa votación la propuesta de Ley para la Restauración de la Naturaleza que los conservadores europeos habían llamado a tumbar. La normativa irá aun así al pleno de la Eurocámara, pero llegará debilitada
El problema de la sequía en una de las entidades más productivas de México es un foco rojo que clama por un involucramiento urgente y efectivo entre gobiernos, sector agropecuario, industria privada, y sociedad en general
A medida que las sequías se extiendan, habrá una escalada geopolítica por un recurso fundamental para la vida, pero también para la competición tecnológica