El precio de los medicamentos
La transparencia y el interés público deben prevalecer en la fijación del coste de los fármacos del Sistema Nacional de Salud
La transparencia y el interés público deben prevalecer en la fijación del coste de los fármacos del Sistema Nacional de Salud
La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
El organismo que decide qué fármacos llegarán a los hospitales se ve obligado a rechazar las terapias contra cinco tipos de cáncer por la negativa de tres empresas a presentar una oferta
Los lectores escriben sobre la situación en el Parque Nacional de Doñana, el aumento de consumo de somníferos, los beneficios de los bancos y los acuerdos para paliar la crisis climática
Gianfranco Nazzi abandona la compañía tras un año y medio en el cargo “para afrontar nuevos retos”
Las cadenas de farmacia asumen su responsabilidad por un problema que ha costado más de 650.000 vidas
Si uno se toma en serio lo que escucha de continuo, solo le quedarán la angustia y las trompetas del apocalipsis
Mateo Cerro, enfermero de Médicos Sin Fronteras, explica la importancia de la detección precoz y el acceso a medicamentos opioides en casos avanzados de enfermedades renales crónicas
Las cifras sobre suicidios y casos de enfermedades mentales dentro de las fuerzas militares generan preocupación y alertan vacíos en las estrategias para combatirlas
Acaricio mi blíster en el bolsillo de la chaqueta como quien acaricia un revólver mientras estudio a la mujer dañada, que ahora habla con nadie por teléfono sin dejar de vigilar la nada
La compañía ha ingresado más de 3.500 millones de euros en Europa desde el fin de la patente en 2015 del Copaxone, indicado frente a la esclerosis múltiple
La covid-19 ha supuesto un retroceso de una década en mortalidad y casos de paludismo, pero la pandemia también puede verse como un modelo, pues los logros sin precedentes observados en su contención constituyen un ejemplo a seguir
La OMS lanza una alerta regional y las autoridades suspenden la licencia de los cuatro medicamentos a la espera de los resultados de la investigación
Los lectores opinan sobre el reciente bombardeo de la capital ucrania, la productividad en el trabajo, la utilidad de pagar impuestos y las deficiencias del transporte público
Pfizer anunció que su medicamento podría reducir en un 89% las hospitalizaciones de los pacientes de más riesgo, pero los médicos en España son reacios a recetarlo por incompatibilidades con otras medicinas
Sanidad impulsa un cambio en la cartera básica de servicios para reducir las grandes diferencias entre comunidades en el diagnóstico de enfermedades entre los recién nacidos
El cese de Víctor Grifols Roura y el fichaje de Steven F. Meyer como presidente ejecutivo frenan el relevo familiar en la multinacional farmacéutica
Un fármaco de un millón de euros intenta frenar la distrofia de Duchenne, una enfermedad que hace que se paren todos los músculos de uno de cada 5.000 varones
Un artículo científico menciona una nueva terapia que podría revolucionar los tratamientos de esta enfermedad rara, llamada epidermólisis bullosa y que en España sufren alrededor de 500 personas
Dos farmacéuticas ganan miles de millones en Bolsa tras asegurar, sin datos suficientes, que lecanemab reduce un 27% el deterioro cognitivo asociado a la dolencia. Su efecto es tan leve que muchos pacientes no lo notan
Sanidad crea un listado de 508 preparaciones para evitar que sufran problemas de suministro ante el desinterés de las farmacéuticas en fabricarlos por su bajo precio
La Agencia obliga a modificar el prospecto de los medicamentos, usados para el dolor, que pueden causar graves daños renales y gastrointestinales
Los enfermos abogaban por su aprobación ante la falta de alternativas para la enfermedad
El sistema halló dos moléculas entre 75 millones con unos efectos antidepresivos en ratones similares a los del Prozac con una dosis 40 veces menor
El Departamento de Salud publica el nuevo protocolo que se irá aplicando progresivamente en los centros hospitalarios
La psiquiatra Marta Carmona publica el libro ‘Malestamos’, en el que trata de dar respuestas colectivas a los actuales problemas de salud mental
Las dos compañías buscarán la aprobación del compuesto en el primer trimestre de 2023 tras proclamar el éxito de sus ensayos clínicos
El objetivo era alcanzar los 18.000 millones para los próximos tres años, un 30% más que en el período anterior. No se ha conseguido, pese al incremento de las contribuciones, aunque falta de conocer las aportaciones de Reino Unido e Italia
Los costos hospitalarios disparados y el éxodo de trabajadores médicos amenazan la supervivencia de los enfermos libaneses
Los recortes del Gobierno para la compra de medicamentos pasó de 130 millones de dólares en noviembre de 2021 a 35 millones. Los principales afectados son los pacientes oncológicos
Los países de todo el mundo acaban de fallar en su intento de firmar un tratado oceánico tras dos semanas de negociaciones en la sede de Naciones Unidas en Nueva York
Tras haberse recuperado de la crisis del coronavirus y de la falta de suministros, la industria afronta un aumento de costes del 10%
El sector se muestra preocupado por el impacto de la inflación y los precios de la energía en aquellos fármacos que trabajan con márgenes más ajustados, como los genéricos
Nada dice más “te amo” que aventar el peluche de un doctor al rostro de tu artista favorito
Se trata de una sola pastilla que suma tres medicamentos indicados para pacientes infartados. Un estudio muestra que de este modo se sigue más el tratamiento y se reduce un 24% el riesgo de otro infarto, ictus o revascularizaciones
España había pedido a la agencia evaluar esta medida ante la escasez del medicamento, que solo daba para 18.500 inyecciones hasta final de año
El colombiano, que ha anunciado que apelará la decisión ante el TAS, es el primer sancionado por el uso del opioide, solo controlado y prohibido en el reglamento médico del ciclismo
El presidente de Estados Unidos firma la ley de Reducción de la Inflación en la Casa Blanca
Unos 200 millones de dólares de las arcas federales serán destinados este año a reembolsos por marihuana de uso medicinal adquirida por antiguos combatientes
La norma permite al presidente desbloquear su agenda económica y retomar la iniciativa