Unos 16.000 menores extranjeros han conseguido papeles para vivir y trabajar en España un año después de la reforma del reglamento de extranjería
Las explicaciones de un alto mando a los diputados durante el visionado de las imágenes del 24 de junio aportan nuevos detalles sobre los hechos
El ministro de Exteriores asegura que “por supuesto” habrá policías españoles en el puerto y aeropuerto de Gibraltar. “El paso terrestre de mercancías desde Ceuta y Melilla a Marruecos será ordenado y gradual”, afirma
Tras los sucesos del 24J, el mensaje que ha recibido la sociedad española es doble: por un lado, la frontera es un territorio de impunidad; por el otro, los muertos negros son menos muertos
Los grupos, desde PP a EH-Bildu, confirman que la avalancha mortal se produjo en territorio español
Según el auto de la magistrada a las partes, la exdelegada “prescindió absolutamente del procedimiento establecido, aprovechando la disponibilidad que las autoridades marroquíes mostraban excepcionalmente para recibir” a los menores que llegaron a España de forma irregular
El ministerio público también cita al piloto y al copiloto del helicóptero que sobrevoló la frontera y que grabó la dramática entrada de migrantes desde la frontera con Marruecos
El ministro marroquí Burita considera modélica la cooperación entre Madrid y Rabat contra la inmigración irregular pese a la tragedia de la valla de Melilla
La sociedad española ha quedado en manos de una minoría populosa y ruidosa, capaz de hacer que tengamos más miedo a cien negros entrando en Melilla que a otros muchos problemas
Mohamed Ziane, abogado defensor en casos sobre derechos humanos, tiene también la nacionalidad española
Siga la programación de Universo Mundial con toda la actualidad de la jornada en la que debuta la selección española y espacios dedicados al análisis
Siga la programación de Universo Mundial con toda la actualidad de la jornada en la que debuta la selección española y espacios dedicados al análisis
La fecha para la cumbre hispanomarroquí sigue pendiente por las “sobrecargadas agendas” de Sánchez y Mohamed VI
Todos los partidos, salvo el PSOE, han apoyado que se visionen las imágenes en la Comisión de Interior de la Cámara baja
Marruecos, Ruanda, Senegal, Sudáfrica y Kenia han puesto en marcha proyectos con el apoyo de la Unión Africana y Gavi, y con financiación internacional
Marlaska dará explicaciones el 30 de noviembre y los grupos parlamentarios podrán acceder a los vídeos grabados por las fuerzas de seguridad el día de la tragedia a partir del día 25, pero en el Ministerio del Interior
Las cinco selecciones africanas que llegan a Catar 2022, sueñan con levantar la Copa Mundial de fútbol a pesar de los muchos obstáculos que afrontan
La ausencia del ministro Marlaska marca la reunión de la comisión de Interior del Parlamento europeo
La escalada de rearme y el despliegue de las potencias agudizan la tensión en el Magreb
No hay fecha para sus explicaciones sobre la tragedia en la comisión de Interior ni los diputados han recibido los vídeos a los que se les dijo que tendrían acceso
Argel mantiene el bloqueo de las relaciones comerciales bilaterales, pero garantiza el flujo de gas por la conexión directa del Mediterráneo
Cae el heredero de la mayor red de suministro de ‘chocolate’ al sur de la península. Los últimos golpes han retirado a la tríada que ha dominado el tráfico de drogas entre Marruecos y España
Ese desarme de la sensibilidad es el viraje más vil de la mentalidad europea desde que nos dimos una redacción de los derechos humanos
La Secretaría de Estado de Seguridad niega ahora que la actuación en la avalancha del 24 de junio fuera una operación coordinada con Marruecos
Personalmente, me da igual si aquellos muertos estaban o no en suelo español. Es ridículo pensar que si sucede unos centímetros más allá no nos incumbe. Nos incumbe tanto que ha tenido que venir la BBC a decirnos lo que pasó
La negativa a abordar con transparencia y humildad la tragedia en la frontera daña la credibilidad de todo el Gobierno
Cientos de sudaneses supervivientes de la tragedia del 24 de junio malviven en las calles de Marruecos a la espera de otra oportunidad para intentar cruzar la frontera
El país magrebí trata de resituarse en la escena internacional al acoger la cumbre de la Liga Árabe, condicionado por la ruptura con Marruecos y su alianza con Rusia
Los dos ministros de Exteriores preparan la cumbre bilateral prevista en Marruecos a principios del próximo año
El ministro del Interior insiste en que tanto la Fiscalía como el Defensor del Pueblo cuentan con todas las imágenes disponibles
Las imágenes grabadas y el testimonio de agentes reflejan la difícil situación a la que se enfrentó el instituto armado en el límite fronterizo durante la tragedia que costó la vida a al menos 23 personas
La celebración de la cumbre de la Liga Árabe marca un giro tres años después del estallido del movimiento que depuso a Buteflika
Ambas instituciones tienen abiertas sendas investigaciones para esclarecer los hechos
Dos cuestiones son clave para determinar posibles responsabilidades: si el lugar donde se produjo la avalancha mortal es territorio español y si se prestó asistencia sanitaria a las víctimas a un lado y otro de la frontera
EL PAÍS ha tenido acceso a los vídeos que demuestran que los inmigrantes atrapados en la avalancha Melilla el pasado junio cayeron también del lado español
El documento señala sin pruebas al Gobierno de Pedro Sánchez en el espionaje a independentistas catalanes y ve “probable” que fuera el primer cliente del programa informático en la UE
Fragmentos de los vídeos grabados el pasado 24 de junio, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, demuestran que los migrantes atrapados en la avalancha cayeron también del lado español
Varios parlamentarios aseguran que la información recabada este lunes en la frontera contradice la versión de Interior, que sitúa todas las muertes en territorio marroquí
Aquella mañana al menos 23 migrantes y refugiados murieron intentando cruzar el puesto fronterizo de Barrio Chino, entre Nador y Melilla
El instituto armado explica a los diputados que han visitado este lunes la frontera que el dispositivo se vio sobrepasado por el número de migrantes el 24 de junio