
Faltan incentivos para impulsar la filantropía
La donación de Ortega a Cáritas abre el debate sobre el papel de las grandes fortunas España está por detrás de sus vecinos en mecenazgo ¿Es altruismo o hay otros motivos para la solidaridad?
La donación de Ortega a Cáritas abre el debate sobre el papel de las grandes fortunas España está por detrás de sus vecinos en mecenazgo ¿Es altruismo o hay otros motivos para la solidaridad?
Venezolano de nacimiento y gallego de espíritu y corazón, conoce mejor que nadie la importancia estratégica de poner en valor nuestra personalidad como gallegos.
El sueño de cualquier publicitario es que su mensaje se transmita boca a boca
Teléfono e Internet acaparan un 75% de los casos resueltos por las juntas arbitrales Las operadoras sostienen que la cifra es baja en relación con el número de clientes
Los consumidores premian a las empresas altruistas Dar un cheque en busca de la foto no sirve para aumentar las ventas
El nadador estaba llamado desde hace meses a ser el hito mercadotécnico de los Juegos Sus audaces estilismos y su conciencia estética fascinan a las marcas y revistas de moda Le aburre hablar de natación y ha declarado que le gustaría convertirse en diseñador
Más de 600.000 aficionados acuden al Fan Park durante la Eurocopa
"Ahora todo tiene un precio, está en venta. Desde la sanidad a un campo de fútbol"
La compañía acepta un pacto para cerrar la investigación Pagará una multa y permitirá a quienes lo deseen devolver el producto
Las economías emergentes siguen deslumbradas y en plena fiesta consumista mientras las consolidadas se han vuelto exigentes
La publicidad se vuelve ‘meta’ y explota los métodos y la estética del activismo. Pero la estrategia tiene sus riesgos.
Crecen las ofertas de compra de seguidores para redes sociales. Profesionales y empresas recurren a este fraude para aparentar popularidad en la Red
Experto en turismo de compras, cree que consumismo y consumo sostenible no son incompatibles
La compañía de marketing detrás la idea dice que se trata de un experimento benéfico
GSS factura 97 millones de euros con sus centros de llamadas La firma está presidida por un emprendedor de 71 años
En un panorama de crisis, los artistas ganan libertad al iniciarse en la autogestión. Músicos o escritores, obligados a aprender mercadotecnia. El artista hecho a sí mismo es ensalzado
La tendencia a adelantar descuentos y encadenar promociones desvirtúa las temporadas clásicas de bajos precios. El comercio estudia acortarlas y algunos expertos auguran su desaparición
El fenómeno del ‘low cost’ se impone en un país en el que 17 millones de personas son mileuristas El consumidor se ha acostumbrado a los elevados descuentos
El hospital de Manises, de gestión privada, recurre al 'telemarketing' y las visitas guiadas para evitar que pacientes de su departamento vayan a otros centros
Las estrategias de 'marketing' olfativo de las tiendas impregnan de olores la principal arteria de Madrid
La mitad de las firmas del Ibex ofrecen empleo; también las pequeñas y medianas empresas. Buscan ingenieros, comerciales, programadores y teleoperadores
Los expertos creen que la publicidad 'online' se combinará con la tradicional. Las jornadas que organiza ESIC ponen el punto de mira en las redes sociales.
La Inspección de Trabajo constata que hay riesgo de pérdida auditiva en los teleoperadores del 112
El 'marketing de experiencias' se extiende como fórmula para fidelizar empleados tras triunfar entre los clientes
El servicio que ofrecía la compañía se prestará ahora desde Jaén y León
El sindicato denuncia la deslocalización de Transcom a Latinoamérica
La compañía sustituye el logotipo que ha utilizado durante los últimos 37 años
Ha multiplicado por 25 su cifra de ventas, por 15 su beneficio y por 10 su plantilla en cinco años
La decisión de algunas empresas de trasladar sus centros al país americano pone en peligro el empleo en el sector
Uno de cada cinco empleados en los centros de atención telefónica españoles son profesionales cualificados a los que las empresas tienen dificultades para retener