
¿Quiénes son los invitados a la toma de posesión de Donald Trump?
Expresidentes, empresarios y celebridades forman parte de la lista de los posibles asistentes al día de la inauguración del republicano
Expresidentes, empresarios y celebridades forman parte de la lista de los posibles asistentes al día de la inauguración del republicano
La UE debe dar una respuesta decidida a los oligarcas digitales y los políticos ultras que desprecian sin reparos el Estado de derecho
Decidir que no está bajo tu responsabilidad algo que sí lo está puede suponer una negligencia criminal de consecuencias desastrosas
El presidente de EE UU defiende su legado mientras lanza avisos sobre el “complejo industrial tecnológico”, con referencias veladas a Donald Trump, Elon Musk y Mark Zuckerberg
Tras la victoria electoral de Trump, Mark Zuckerberg ha anunciado una actualización de las políticas contra las conductas de odio y la retirada del programa de verificación de datos en Meta, lo que puede favorecer la expansión de bulos y la desinformación
La inteligencia artificial imita la voz de los interlocutores, filtra más del 40% de los ruidos y, en contra de la estrategia en redes de Zuckerberg, mitiga la “toxicidad” al moderar los mensajes violentos
El fundador de Facebook cree que la sociedad y las empresas se beneficiarían si se recuperara un poco más una cultura que celebre la agresión
Más allá de sus afinidades racistas con la ultraderecha, Musk ataca al Estado de bienestar porque pretende expandir sus negocios privados con dinero público
El Gobierno de Lula avisa al gigante tecnológico que algunos de los cambios anunciados por Zuckerberg no encajan en la legislación brasileña
Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados
Evitar la contaminación de ideas tóxicas de ultraderecha implica no caer en la misma trampa mental que ellos
Siempre se piensa en las opiniones políticas, pero para los dueños del negocio la verdadera libertad parece consistir en dejar que campen por las redes las estafas económicas y la pornografía
La ofensiva política de los magnates estadounidenses de la tecnología requiere una respuesta que saque a la UE de la dependencia
Los lectores escriben sobre la dictadura franquista, las redes sociales de Musk y Zuckerberg y la presión social en torno a la depilación femenina
Las empresas de Silicon Valley han creído siempre en la asimetría total de un poder autoritario, capaz de imponer programas de vigilancia masiva a los ciudadanos, y los representantes que eligen democráticamente
El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales
El fundador de Facebook se alinea con el presidente electo años después de disculparse por la desinformación que circulaba por su red social
Viñeta de Peridis del 12 de enero de 2025
Los nuevos tecnoplutócratas quieren ir más allá de la ruptura de convenciones, normas o modelos de negocio, buscan romper el sistema
Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer
El Gobierno de Lula acusa al gigante tecnológico, dueño de Facebook e Instagram, de “ser como una veleta, que cambia constantemente de posición según los vientos”
La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos
Mientras las redes sociales eliminan controles antibulos y relegan a la prensa seria, China encarcela al periodista que documentó las protestas de 2022 en ‘Not the Foreign Force’. Pero la tiranía, dice Musk, no es esa, sino la de Starmer en el Reino Unido
Los expertos en comunicación critican la sustitución de profesionales por la colaboración colectiva de los usuarios de Facebook e Instagram contra la desinformación
Facebook e Instagram cambiarán su sistema de control de publicaciones inspirada en X de Elon Musk, poniendo en duda el trabajo de los verificadores independientes
La pregunta es si los humanos estamos neuróticos como animales en cautividad; o, más importante, a quiénes beneficia que nos movamos en círculos como ratones enjaulados entretenidos por falsos señuelos
El vídeo en el que el magnate de Meta da explicaciones sobre el cambio de política en su compañía para moderar y controlar el esparcimiento de bulos tiene una calculada propuesta estética: camiseta ‘oversize’, pelo rebelde y un reloj que solo los multimillonarios pueden permitirse
La consejera delegada aboga por “la libertad de expresión” en redes sociales y acusa a los medios tradicionales de falta de imparcialidad
Esta especialista en manipulación ‘online’ ha sido objeto de acoso por su labor. Ha publicado un libro para contar cómo afrontar estos retos
La compañía de Mark Zuckerberg argumenta que “ha ido demasiado lejos” en la moderación de contenidos por “presión social y política” y adoptará en Instagram y Facebook el sistema de notas que usa X
La caricatura reflejaba las donaciones millonarias y concesiones que están haciendo los magnates tecnológicos al presidente electo tras las elecciones
La popular ‘app’ de comunicación ya permite convertir en texto todos los mensajes de voz en iPhone y Android
Una de las mayores expertas en Wikipedia y brecha de género digital de España habla sobre su trayectoria, su experiencia en redes y el futuro de Internet
Las fotografías generadas con inteligencia artificial son el nuevo negocio para las redes sociales y los falsos medios
Mark Zuckerberg ya se ha reunido en privado con el futuro presidente y Jeff Bezos lo hará en los próximos días
Un oscuro cambio en sus políticas de moderación redujo a cero las visualizaciones de contenidos falsos en las elecciones estadounidenses de 2020, pero no lo hizo en 2024
Las populares aplicaciones de Meta experimentan deficiencias en sus comunicaciones durante horas
El dueño de Meta llegó a suspender las cuentas en redes sociales del presidente electo tras el asalto al Capitolio de enero de 2021. El fundador de Facebook elogió el pasado julio la reacción del magnate neoyorquino tras su intento de asesinato
El regulador de la competencia, la FTC, analiza su negocio de computación en la nube y su dominio en inteligencia artificial
La compañía liderada por Mark Zuckerberg incorpora una herramienta que estará disponible en los dispositivos iPhone y Android en las próximas semanas