
¿Y si Antonio Gades fue el español más elegante del siglo XX?
El bailarín patentó una sobriedad flamenca y con carga política que sigue inspirando a los diseñadores de hoy
El bailarín patentó una sobriedad flamenca y con carga política que sigue inspirando a los diseñadores de hoy
¿Se podría pensar en París sin pensar en sus pintores y escritores? Un paseo por uno de los barrios emblemáticos de la capital francesa recordando aquellas calles, edificios y cafés que quedaron para siempre marcados por la impronta de la bohemia
Una exposición en CaixaForum Madrid recorre la experimentación en la imagen a través de 172 obras de 107 autores, procedentes del Centro Pompidou
La exposición ‘Visiones expandidas’, en CaixaForum Madrid, profundiza en la experimentación con las imágenes mediante la técnica y la química, desde propuestas con un sentido lúdico a las de interés científico
El MMK de Fráncfort reúne casi 700 obras del creador en una de las revisiones históricas más completas del icono de la modernidad
Los Encuentros de Arlés reivindican su trabajo como reportera durante la II Guerra Mundial, cuando fue una de las primeras en retratar los campos de concentración
El Teatro Real estrena en España la famosa producción de ‘Partenope’ de Handel firmada por el estadounidense Christopher Alden
El investigador Esteve Soler sigue, gracias a una beca Leonardo, la pista del guion perdido que el cineasta español concibió en Los Ángeles en los años 40 con el mítico fotógrafo que le ayudó a estrenar ‘Un perro andaluz’
La Fundación Vallpalou arranca una nueva etapa con la adquisición de un importante núcleo de obras de las vanguardias históricas
Que los museos de arte contemporáneo son por definición autoritarios, reduccionistas y excluyentes lo sabemos de sobra
De Marcel Duchamp a Elena del Rivero, los creadores del último siglo han utilizado los ácaros en sus trabajos para medir el tiempo y el espacio
Desde Juan Gris, Picasso, Dalí, Miró, Gargallo, Julio González, Saura o Palazuelo hasta Cristina Iglesias, una muestra que recorre los últimos cien años de creadores que trabajaron en Francia renueva completamente el contenido del espacio malagueño
Una exposición recorre la historia de la fotografía en busca de aquellas ‘faltas’ que bajo la mirada de un artista cambiaron el rumbo del medio
En un diminuto apartamento que daba al puerto de Antibes pasaba sus últimos años el escritor, sentado en un butacón frente al mar con doce botellas de J&B
L'entitat catalana acollirà fins al 2024 sis exposicions de fotografia, pintura, arquitectura i disseny amb fons del centre francès
La entidad catalana acogerá seis exposiciones de fotografía, pintura, arquitectura y diseño con fondos del centro francés hasta el 2024
CaixaForum dedica una exposició a les avantguardes històriques amb obres de Ray, Miró, Duchamp, Klee, Ródtxenko o Brancusi, provinents de l'IVAM
Caixaforum dedica una exposición a las vanguardias históricas con obras de Ray, Miró, Duchamp, Klee, Rodchenko o Brancusi, provenientes del IVAM
La Fundación Canal reúne 107 piezas del fotógrafo del surrealismo
La Tate Modern recorre los orígenes de la fotografía abstracta al tiempo que examina cómo la práctica contemporánea refleja y reestructura su herencia histórica
Por primera vez una gran exposición analiza en profundidad la relación entre la fotografía y el arte abstracto
EI Instituto Cervantes exhibe la obra de este ignorado artista gallego, quien fotografió con maestría a escritores y artistas del siglo XX
Lejos de ser un práctica ocasional, sus fotografías arrojan luz sobre sus planteamientos pictóricos y su búsqueda de los misterios del universo
El artista surrealista practicó la fotografía a lo largo de su vida. Sus imágenes sirvieron de base para su pintura y revelan una misma forma de entender la realidad
David Campany es el autor de un libro y una exposición que se adentra en las ambigüedades y contradicciones de la fotografía
Una exposición y un libro recorren el siglo XX a través de imágenes donde el polvo es el protagonista
Un nuevo libro reivindica el lugar de Dora Maar en la historia de la fotografía, cuya lectura quedó mediatizada por su figura como musa de Picasso