
“Occidente olvida que fueron los rusos quienes estuvieron en nuestras luchas de liberación”
El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”

El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”

Unas proteínas sintéticas que revolucionaron el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes podrían ayudar a erradicar el paludismo. Pero para ello deben ser más baratas y más fáciles de fabricar

Un informe de Naciones Unidas arroja luz sobre la masacre cometida a lo largo de cinco días de marzo de 2022 durante una operación de búsqueda de yihadistas en Moura, un pueblo del centro de Malí

Solo Bielorrusia, Siria, Corea del Norte, Nicaragua, Malí y Eritrea han votado en contra de la resolución que exige el fin de la invasión rusa del país vecino

La fuerte presencia de peuls en los grupos yihadistas de Malí y Burkina Faso ha provocado la marginación de una etnia entera, que sufre masacres, desplazamientos y saqueo de sus recursos

El grupo yihadista afiliado a Al Qaeda JNIM retenía a Olivier Dubois desde hacía dos años y a Jeffery Woodke desde octubre de 2016

El ejército francés ha sido expulsado de Burkina Faso y de Malí. Moscú aumenta su influencia en el Sahel como una alternativa frente al yihadismo

La capital de Burkina Faso acoge el encuentro cinematográfico más importante del continente, marcado por el recrudecimiento de los ataques yihadistas en el norte del país
En los últimos 20 años, los flujos de remesas se han quintuplicado pese a las crisis sucesivas. Según la ONU, 200 millones de personas trabajadoras migrantes envían dinero a más de 800 millones de familiares en sus países de origen

El auge de los desafíos yihadistas ha impactado frontalmente en el ya frágil sistema educativo maliense y ha dejado fuera a miles de menores de entre cinco y 17 años

El avance yihadista pese a la intervención francesa hace explotar un fuerte sentimiento anticolonial que se extiende por el Sahel

Los ataques desfondan a Burkina Faso, que sigue los pasos de Malí y prescinde de la ayuda francesa contra el terrorismo

Las autoridades burkinesas siguen los pasos de Malí y privilegian su alianza con Rusia para luchar contra el yihadismo en detrimento de París
En el país africano hay 1,8 millones de desplazados internos, la mayoría mujeres y niños. En la capital económica del país, Bobo-Dioulasso, siembran en un campo de desplazadas para salir adelante en su nueva vida

Generales españoles estarán al frente de las operaciones de la ONU, la OTAN y la UE en Líbano, Irak, Malí y el Cuerno de África

‘Rencontres de Bamako’, la emblemática bienal africana de fotografía, retoma su camino en la capital de Malí, reuniendo la obra de más de 50 artistas contemporáneos del continente

El primer ministro burkinés se reunió con el viceministro de Exteriores ruso para reforzar las relaciones bilaterales

Los choques con la junta golpista de Bamako han reducido al mínimo la operación de instrucción militar de la UE

Con más del 58% de su superficie desertificada y alrededor del 42% amenazada por el avance imparable de la deforestación, el país africano debe combatir estos problemas capitales que amenazan su territorio

Isatu Ceesay ha generado un movimiento en Gambia que ha puesto el cuidado del medioambiente en el centro de sus vidas
El cerco establecido por grupos terroristas deja a medio millón de personas de Djibo, en Burkina Faso, y Ménaka, en Malí, a merced de la violencia, la malnutrición y las enfermedades

“Son cenizas congeladas”, dice el artista mallorquín, que expone sus nuevos bodegones con la técnica de la grisalla en el museo parisiense y en la galería Thaddaeus Ropac, a las afueras de la ciudad
La banda Tinariwen reedita su primer álbum, grabado en Costa de Marfil en 1991, gracias a Keltoum Sennhauser, una productora, poeta y artista maliense, amiga de su infancia en Kidal

Tras 48 horas de resistencia, el presidente, el teniente coronel Damiba, presenta su dimisión y cede el poder al capitán Ibrahim Traoré entre ataques a sedes de instituciones francesas

Los oficiales golpistas acusan a París de refugiar al presidente Damiba en una base militar para lanzar un `’contragolpe’, pero el Ministerio galo de Exteriores lo desmiente

El capitán Ibrahim Traoré se pone a la cabeza de la junta militar en sustitución del teniente coronel Damiba, quien había llegado al poder hace ocho meses por el mismo método

En Valencia, solo este año, más de 26 mujeres han pasado por la Unidad de Referencia para la Cirugía Reconstructiva. Un proceso para sanar sus heridas y empezar a disfrutar de su sexualidad, bienestar y felicidad

De los gigantescos prismas de selenita de la gruta de Naica al parque nacional más inhóspito de Estados Unidos o la ciudad subterránea de Coober Pedy, en el desierto de Australia. Un viaje por los lugares más bizarros del planeta

Urge elaborar una estrategia efectiva y viable contra la expansión de la violencia yihadista en una zona fundamental para la seguridad europea
Los ataques empujan a miles de personas a campos de desplazados y empeoran lacras como la malnutrición infantil

Hama Amadou, que trabajó como coordinador de proyectos de MSF en la ciudad, invita al mundo a no dar la espalda a la situación de emergencia del Sahel, que sufre la violencia

A uno y otro lado del mar, o del desierto, las mujeres africanas deben renunciar a demasiadas cosas, tanto si son ellas las que parten o si les toca quedarse. Un ciclo de cine documental recoge sus historias a cargo de cineastas del continente

La ruptura entre París y Bamako y la entrada de mercenarios rusos precipitó el fin de la operación antiterrorista Barkhane tras nueve años en el país

El sector rural supone uno de los pilares esenciales de la economía maliense. Pero la resistencia de la agricultura de secano y las dificultades al acceso de la tierra ponen en serio peligro su sostenibilidad

La ayuda de Bruselas para el control de la migración irregular ha de estar sujeta al estricto respeto a los derechos humanos

Una activista maliense intenta sostener un medio ‘online’ como forma de resistencia ante los grupos armados, mientras estos avanzan en su estrategia de acabar con las redes de telecomunicaciones en el centro y el norte de su país

El conflicto provoca casi 5.000 muertos en los dos países durante el primer semestre, el peor registro en una década. Las ONG alertan de una crisis nutricional “catastrófica”

Al Zawahiri, muerto tras un ataque de EE UU, promovía procesos de radicalización violenta desde Kabul y defendió los atentados del 11-M en Madrid por “llevar la batalla al terreno del enemigo”

Las mujeres son quienes más están contribuyendo al desarrollo y progreso de África, pero no se suele reconocer la importancia de su labor. Políticas, juristas, periodistas y cineastas, entre otras, cuentan qué están haciendo las profesionales de su sector para levantar su continente

Las autoridades aseguran que solo se han producido daños materiales y que dos terroristas fueron abatidos