
¿Debo decirle a mi hijo que es superdotado?
Esta es una pregunta que muchas familias nos hacen cuando reciben el diagnóstico o detección de altas capacidades del niño

Esta es una pregunta que muchas familias nos hacen cuando reciben el diagnóstico o detección de altas capacidades del niño

Gracias a que fui padre dos veces antes de que llegara mi pequeña, sé que lo que hace iguales a mis hijos es que cada uno de ellos es único y diferente

Con motivo del Día Mundial, que se celebra este jueves 21 de marzo, Down España ha lanzado una campaña para concienciar a la sociedad

La Fundación Aladina y la Fundación Seve Ballesteros crean un ‘green’ en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid para enseñar este deporte a niños y adolescentes enfermos

Agustín Matía, gerente de la Federación Down España, explica cuál es la situación de este síndrome en España y el mundo

En la actualidad, estos trastornos se diagnostican precozmente, lo que favorece el tratamiento en un rango edad en la que los jóvenes se enfrentan a muchos cambios

El malestar en las extremidades inferiores mientras crecen los niños es una consulta recurrente en pediatría y traumatología infantil

Pienso en cuántos niños habrá hoy haciendo manualidades para madres o padres que no existen. O que faltan

Libros que se alejan de la vieja imagen de que el padre es un mero espectador en el hogar. Ahora son muchos los que se ocupan de la crianza de sus hijos al 100%

El deseo de los hombres de implicarse en la crianza apenas se refleja en el uso de derechos como la reducción de jornada

Cada vez más hombres comparten la crianza de los hijos. Sus problemas a la hora de corresponsabilizarse son los permisos de paternidad no igualitarios y los extensos horarios

Sergio Sánchez gana el premio Odilo Young Readers 2019 que ha recibido en el Parlamento Europeo tras imponerse a cuatro millones de estudiantes de todo el mundo

Sería bueno que los expertos en esta pedagogía vuelvan a los textos originales de la autora

Una semana en la que nuestros hijos van cambiando de disfraz cada día y hay objetivos asumibles para la mayoría de padres poco habilidosos

Hacerlo implica asumir el largo tiempo de espera, alrededor de seis años, hasta que el niño llega al hogar de los adoptantes y aceptar su bagaje vital anterior

La Administración no incluye la B (Bexero), que ya ofrecen Canarias y Castilla y León

El análisis de una base de datos con miles de mamografías 3D ha determinado lo que muchas sospechaban: el círculo no es la mejor forma para un extractor de leche

Un nuevo estudio destaca la suma importancia de pruebas psicológicas para padres cuyos pequeños han sufrido quemaduras

Los resultados muestran una reducción de los comportamientos de acoso, de la victimización entre iguales y de las peleas. Hay vida más allá del programa finlandés Kiva

La sentencia de la Audiencia de Pontevedra considera injustificado el uso de la violencia para corregir la desobediencia del menor

La Asociación Teatro de Conciencia lanza una campaña para alertar sobre los efectos destructivos de los chillidos a la hora de educar a nuestros hijos

La doctora Isabel Sánchez Magro explica algunas claves sobre esta enfermedad propia de las mujeres

Cada vez más mujeres retrasan la maternidad por razones laborales o económicas. Las técnicas de reproducción asistida brindan, además, la posibilidad de que compaginen maternidad y menopausia, mientras que la sociedad no sabe todavía qué pensar sobre ellas.

La doctora Rocío Núñez nos explica que ningún momento es bueno ni malo para tener el siguiente hijo

El presidente de Asociación de Pediatría Americana, que cuenta con 67.000 expertos, solicita que trabajen conjuntamente contra un problema de salud pública: “Hay que proteger a los niños”

No quieren preocupar a sus familias, sienten vergüenza, tienen una depresión posparto... Esconden tras la risa su estado de ánimo, y eso es peligroso

La prevalencia de estos comportamientos ha aumentado considerablemente en los últimos años. Es una tendencia que preocupa mucho a padres y expertos

La foto de una niña y un niño andando por el pasillo de un hospital, vestidos de médico y enfermera y cogidos de la mano puede resultar mona. El problema llega cuando te fijas

La autora de ‘Educar sin perder los nervios’ plantea una educación respetuosa como forma de superar patrones de autoritarismo y educar a futuros adultos emocionalmente sanos

El escritor presenta el primer libro de la que apunta a ser su nueva saga, 'Max Einstein', protagonizada por una niña prodigio, una heroína científica de solo 12 años

Marta Bruyel, Daniel Gimeno y sus tres hijos menores comenzaron en diciembre un viaje que durará seis años

Los micromachismos son una realidad en muchos hogares, pero se pueden corregir para conseguir el reto de criar en igualdad desde el principio

'Macho Man', que se dirige a adolescentes, pone rostro a la violencia de género con las imágenes de muchas de las víctimas. Una psicóloga les ayuda a asimilar la experiencia

El cerebro del niño se desarrolla lentamente en sus primeros meses de vida. Es normal que un adulto encuentre tedioso su cuidado, pero eso no es dejar de prestarle atención

Diez consejos para conseguir que los niños se despierten con mejor pie... y los padres

Cayeron de la moto en la que viajaban tras recibir el impacto lateral de un coche y se deslizaron hasta el límite del carril del sentido contrario

Un alumno no encuentra quien se ocupe de su bebé de cinco meses y el docente se ofrece. La imagen se ha hecho viral

La autora de 'Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad' analiza los retos a los que se enfrentan las madres hoy

Expertos en Dinamarca hacen una investigación con más de 600.000 niños que concluye, una vez más, que la inmunización triple vírica no causa este trastorno del neurodesarrollo

El 30% de ellas que se somete a una fecundación in vitro, lo consigue. Hasta ahora el porcentaje era del 15%. Los protocolos individualizados propician este buen resultado