
“La mejor estrategia de salud pública, el ‘gold standard’, es la leche materna”
La doctora Nadia García es neonatóloga y coordinadora del Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid

La doctora Nadia García es neonatóloga y coordinadora del Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid

Cosas que podemos hacer para establecer normas en casa con nuestros hijos de manera sana y respetuosa

Según la National Sleep Foundation, no dormir es el problema más común del sueño; siendo reportado con mayor frecuencia por parte de mujeres

A pesar de que los niveles de contaminación han disminuido hasta en un 58% en España, las medidas a tomar en la desescalada resultan cruciales

La Covid-19 puede ser una magnífica oportunidad para avanzar hacia esa escuela más humana, basada en el contacto con uno mismo, con los demás y con el mundo natural

Aún así, es maravilloso cuando con el Zoom se ponen distintos fondos de pantalla, como la playa, y juegan a nadar o a tomar el sol, olvidándose de encierros y pandemias

El club lanza una petición para que la conciliación se marque como una prioridad en la agenda política

Pese al encierro, cerebro y organismo siguen en activos. Estos días son suficientes para el aburrimiento, la relajación, el conocimiento personal y atender a los que queremos

Romper el círculo de pobreza de las madres menores de edad en contextos vulnerables y enseñarlas a ser agentes de transformación social y económica en su propio terreno: esta organización en Cartagena (Colombia) lo está consiguiendo

Desde 2014, 1.200 mujeres jóvenes formadas en la Juanfe han obtenido la certificación laboral. Esta organización colombiana escucha a la comunidad para dar soluciones sostenibles al problema de la escasa planificación familiar

Clara Muñoz Rey-Stolle, psicópedagoga, relata en 'Las emociones de Lucas en época de coronavirus' cómo sienten y perciben estos menores la pandemia del coronavirus y cómo pueden ayudar las familias

Se deberían centrar los esfuerzos en poner los cuidados en el centro porque es imposible hacer a la vez dos cosas que demandan tanto como son un empleo remunerado y criar

La actriz ha pasado dos años sin separarse de su hijo Álex Lequio lanzando mensajes optimistas en medio de su batalla contra el cáncer

La juguetera alicantina Brillindolls lanza la colección ‘L@s guerrer@s contra la covid-19’: cuyos beneficios irán a parar a los proyectos que Médicos del Mundo tiene en España contra la pandemia

Para los expertos de la Asociación Española de Pediatría, la vuelta a las aulas debería ser paulatina, progresiva y basarse en los grupos de edad

Desde la Gasol Foundation, explican cómo preservar los hábitos saludables de los niños y las niñas durante el confinamiento y que se mantengan posteriormente

Son muy conscientes del porqué de las limitaciones y sus consecuencias, pero también reconocen sentir estrés, tristeza o miedo. Pero sobre todo, aburrimiento

El estado de alarma ha obligado a suspender las donaciones de algunas unidades, que ahora retoman su actividad

Katie Stevens, madre de tres hijos y que vive en Carolina del Sur, cuelga un video que muestra la realidad de trabajar en casa con sus hijos

Esta situación puede desencadenar ansiedad, estrés, dificultad para conciliar el sueño, irritabilidad o dificultad para concentrarse, según los expertos

El descenso de actividades fuera de casa durante el día y la menor exposición a la luz provoca la disminución de la secreción de melatonina y altera el sueño de los menores

Si se cumple la hoja de ruta del Gobierno, aún nos quedan casi dos meses para la libertad. El mismo que llevamos encerrados en casa

Save the Children alerta de que los menores podrían sufrir trastornos psicológicos permanentes como depresión

Carlos Casabona, pediatra especializado en obesidad infantil, resalta que estos menores pueden padecer también falta de autoestima, depresión o acoso escolar

Un concurso de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid homenajea a los menores y su paciencia durante el confinamiento a causa de la pandemia de la covid-19

Cuando jugamos desempeñamos papeles diferentes, normas diferentes, relaciones diferentes y, además, es por un tiempo determinado

La falta de corresponsabilidad en la crianza y el reparto no igualitario de las tareas en el hogar, entre las principales razones, según un estudio

Uno de cada tres alumnos no puede seguir las tareas escolares diarias porque no tiene ordenador o Internet en casa

La autora de 'Hiperpaternidad' incide en que los progenitores sobreprotectores están viendo cómo los niños son capaces de afrontar una situación frustrante y ser responsables

Con las escuelas y guarderías cerradas, la reincorporación progresiva de los trabajadores a sus puestos laborales preocupa a muchos padres y madres
La Cruz Roja reparte ramos a 25 vecinas por el Día de la Madre, como parte del proyecto de intervención social del municipio de Alajeró

La escritora se ha vaciado emocionalmente para escribir 'Madre', una novela de ficción que, sin embargo, tiene mucho de realidad

Estamos descubriendo que no era lo mismo esperar con ganas una película mientras haces tu vida normal que esperar algo tan tonto como poder salir con tu hijo a la calle

En el Día Mundial contra el 'bullying', es fundamental que padres y profesores sepan cómo reaccionar ante él, aprovechando que muchos alulmnos no volverán a clase hasta septiembre

En estas circunstancias de estrés derivadas del confinamiento, lo aconsejable es la búsqueda de tiempos: para uno mismo, para el otro y para la familia

El puerperio es uno de los momentos más vulnerables para la mujer y el aislamiento puede agravar el riesgo de sufrir una depresión posparto

Tantas madres, tantas hijas e hijos, tantos regalos sin destinatario, tanto dolor. Y tanto imbécil

La idea principal a transmitir a los hijos ha de ser de esperanza y de mejora y estabilidad

Los expertos recomiendan fomentar la asertividad, a través del diálogo y la escucha activa. Lo mejor es que los menores reciban la información de sus progenitores

Madrid y Cataluña están impulsando programas para acompañar a los menores que no cuentan con una red de apoyo mientras sus progenitores permanecen ingresados