
Aemet prevé un fin de semana borrascoso, con lluvias abundantes en Cataluña que irán a menos de cara al puente de mayo
A partir del jueves y durante la segunda mitad de la semana, se irán imponiendo las altas presiones y subirán las temperaturas

A partir del jueves y durante la segunda mitad de la semana, se irán imponiendo las altas presiones y subirán las temperaturas

El sábado y domingo las temperaturas estarán de nuevo por debajo de lo habitual para estas fechas y la cota de nieve caerá a unos 1.000 metros en el noroeste

En el centro de la ciudad, con paseo de Gràcia, Rambla Catalunya i La Rambla como zona cero, se suceden las colas de fans para conseguir una firma

Copernicus pronostica otro verano más cálido de lo normal tras certificar un 2023 plagado de temperaturas récord y eventos extremos vinculados a la crisis climática

Una dana dejará chubascos tormentosos el fin de semana, especialmente en zonas de sierra del sur de Extremadura, de Castilla-La Mancha y de Andalucía

Las altas temperaturas continuarán en abril aunque también habrá precipitaciones. En mayo se prevén días calurosos y un incremento de lluvias mientras el fenómeno de El Niño se debilita

Emiratos sufre unos niveles de precipitaciones récord desde que se tienen registros en el país, en 1949. Hay retrasos y cancelaciones en el aeropuerto dubaití

Santiago de Chile viene de enfrentar una ola calor durante el mes de marzo, por lo que esta lluvia implicará un quiebre para el cálido inicio de la estación

Los científicos advierten de que se necesitan más precipitaciones y que estos episodios no solucionan el problema estructural de la sobreexplotación de los acuíferos

A partir del miércoles, reinará el anticiclón y predominará el tiempo estable y cálido para la época en la mayor parte del país

Las temperaturas, que llegarán a más de 32°, comenzarán a refrescar el domingo, pero volverán a dispararse a partir del miércoles

El primer aumento tarifario en un decenio se centra en los “usos suntuarios, no esenciales” para garantizar el suministro y afectará especialmente a los chalets

Una publicación en X vuelve a abrir el debate sobre las condiciones laborales de los ‘riders’
El planeta perdió 10 canchas de fútbol de bosques primarios por minuto en 2023, según un reciente informe. Los incendios, la ganadería y los monocultivos preocupan a los expertos

El fin de semana, las lluvias se extenderán por zonas del norte y oeste peninsular y habrá un descenso térmico

Carlos Prieto mantiene que “la temporada de verano no se verá perjudicada” a causa de los destrozos

Los embalses de la región empiezan el mes de abril al 88,5% de su capacidad, casi 20 puntos por encima de hace un año

El conjunto de los embalses del país está al 63,13% de su capacidad, muy por encima del dato de hace un año y en la media de la última década. Cataluña sigue en una situación muy complicada
La Delegación del Gobierno está elaborando “un análisis completo” de los efectos del temporal, que ha causado numerosos daños en la costa catalana

La mala situación que se vive por la sequía prolongada se alivia en Andalucía y, en menor medida, en Cataluña, gracias a las lluvias de Semana Santa

Comienza una subida de las temperaturas que hará que los termómetros alcancen el viernes y el sábado los 25° en gran parte del país y de 28° a 30° en el Cantábrico, Andalucía y Murcia

Los Bomberos rescatan a dos excursionistas que sufrieron un accidente mientras hacían una ruta en el Parque Nacional de Aigüestortes

Las seis Hermandades que procesionaban esta noche cancelaron sus salidas, algo que solo se había producido en 2011

Se esperan avisos naranjas y amarillos en 16 comunidades, Ceuta y Melilla

El área afectada abarca la Comunidad Valenciana, y parte de las provincias de Cuenca, Albacete y Teruel. El organismo decidirá posibles restricciones agrícolas en mayo

Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Región de Murcia y Navarra activan el aviso amarillo

La insuficiente reutilización de los recursos hídricos, una gestión pública desordenada e ineficiente y la falta de inversión agudizan la escasez crónica

Aemet anuncia en el primer parte de su predicción especial para las fiestas una bajada acusada de las temperaturas el lunes y el martes, que dejará la cota de nieve entre los 800 y los 1.000 metros

El Domingo de Ramos y el Lunes Santo, donde es más probable que llueva es en el extremo norte peninsular, aunque no se pueden descartar chaparrones en otros puntos del interior

El río Baudó se ha desbordado tras incesantes lluvias en la región Pacífica de Colombia, arrasando con viviendas, cultivos y acueductos

La semana comienza cálida y con chubascos, a partir del miércoles llega una dana y el Domingo de Ramos será frío y pasado por agua, pero después podría producirse un nuevo ascenso térmico y ausencia de lluvias

Los escenarios apuntan a una reducción de los recursos hídricos progresiva debido al cambio climático en España. Los expertos proponen vías alternativas para suplir esas carencias, aunque el Gobierno avisa: “La tecnología no va a resolver todo”

El domingo y el lunes los termómetros marcarán entre 5° y 10° más de lo normal para esta altura de año

Meteoròleg de l’Observatori Fabra, fa set anys que Nerín combina l’observació amb la predicció

El invierno fue el más cálido en España en al menos un siglo y medio y ya van siete estaciones consecutivas con temperaturas muy por encima de lo normal, según el balance climatológico de Aemet

Los termómetros irán en ascenso a partir del martes hasta culminar en un fin de semana templado, con más de 18° en las horas centrales del día en casi todo el país y más de 25° en zonas del este y del sur de la Península

Las precipitaciones, que regaron casi todo el territorio, dejaron más de 50 litros por metro cuadrado en el norte y en el centro, y medio metro de nieve en el Pirineo y el prepirineo

Los gruesos de nieve superan los 20 centímetros por encima de los 1300 metros y Transit obliga al uso de cadenas en el Pirineo

El temporal invernal proseguirá durante todo el fin de semana con el sábado como peor día, con la cota de nieve en apenas 600 o 700 metros en el noroeste

Aún es pronto para hacer un pronóstico, pero a día de hoy apunta a temperaturas más cálidas que lo habitual para la época en la vertiente mediterránea y los archipiélagos y no hay tendencia clara en cuanto a precipitaciones