La Delegación del Gobierno está elaborando “un análisis completo” de los efectos del temporal, que ha causado numerosos daños en la costa catalana  
La mala situación que se vive por la sequía prolongada se alivia en Andalucía y, en menor medida, en Cataluña, gracias a las lluvias de Semana Santa  
Comienza una subida de las temperaturas que hará que los termómetros alcancen el viernes y el sábado los 25° en gran parte del país y de 28° a 30° en el Cantábrico, Andalucía y Murcia
Los Bomberos rescatan a dos excursionistas que sufrieron un accidente mientras hacían una ruta en el Parque Nacional de Aigüestortes
Las seis Hermandades que procesionaban esta noche cancelaron sus salidas, algo que solo se había producido en 2011
Se esperan avisos naranjas y amarillos en 16 comunidades, Ceuta y Melilla
El área afectada abarca la Comunidad Valenciana, y parte de las provincias de Cuenca, Albacete y Teruel. El organismo decidirá posibles restricciones agrícolas en mayo
Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Región de Murcia y Navarra activan el aviso amarillo
La insuficiente reutilización de los recursos hídricos, una gestión pública desordenada e ineficiente  y la falta de inversión agudizan la escasez crónica 
Aemet anuncia en el primer parte de su predicción especial para las fiestas una bajada acusada de las temperaturas el lunes y el martes, que dejará la cota de nieve entre los 800 y los 1.000 metros
El Domingo de Ramos y el Lunes Santo, donde es más probable que llueva es en el extremo norte peninsular, aunque no se pueden descartar chaparrones en otros puntos del interior
El río Baudó se ha desbordado tras incesantes lluvias en la región Pacífica de Colombia, arrasando con viviendas, cultivos y acueductos
La semana comienza cálida y con chubascos, a partir del miércoles llega una dana y el Domingo de Ramos será frío y pasado por agua, pero después podría producirse un nuevo ascenso térmico y ausencia de lluvias
Los escenarios apuntan a una reducción de los recursos hídricos progresiva debido al cambio climático en España. Los expertos proponen vías alternativas para suplir esas carencias, aunque el Gobierno avisa: “La tecnología no va a resolver todo”  
El domingo y el lunes los termómetros marcarán entre 5° y 10° más de lo normal para esta altura de año
Meteoròleg de l’Observatori Fabra, fa set anys que Nerín combina l’observació  amb la predicció
El invierno fue el más cálido en España en al menos un siglo y medio y ya van siete estaciones consecutivas con temperaturas muy por encima de lo normal, según el balance climatológico de Aemet
Los termómetros irán en ascenso a partir del martes hasta culminar en un fin de semana templado, con más de 18° en las horas centrales del día en casi todo el país y más de 25° en zonas del este y del sur de la Península
Las precipitaciones, que regaron casi todo el territorio, dejaron más de 50 litros por metro cuadrado en el norte y en el centro, y medio metro de nieve en el Pirineo y el prepirineo
Los gruesos de nieve superan los 20 centímetros por encima de los 1300 metros y Transit obliga al uso de cadenas en el Pirineo
El temporal invernal proseguirá durante todo el fin de semana con el sábado como peor día, con la cota de nieve en apenas 600 o 700 metros en el noroeste
Aún es pronto para hacer un pronóstico, pero a día de hoy apunta a temperaturas más cálidas que lo habitual para la época en la vertiente mediterránea y los archipiélagos y no hay tendencia clara en cuanto a precipitaciones
El día más adverso será el sábado, con nieve en cotas relativamente bajas del interior de Galicia, de la meseta Norte y del este de Castilla-La Mancha
Analizamos y comparamos cuatro de las botas de agua mejor valoradas en Amazon de marcas como Hunter o Joules, ideales para vestir en los días de lluvia 
Este lunes solo se espera agua en Galicia y el Cantábrico oriental, el martes y el miércoles predominará el tiempo estable y del jueves en adelante precipitaciones generalizadas por la llegada de una nueva borrasca
Las precipitaciones no mejoran el estado de los embalses catalanes, que se encuentran al 14,59%, por debajo del 16%, el umbral que fija la fase de emergencia
Doce comunidades autónomas y Melilla estarán este domingo en aviso por el temporal
Marzo se espera que sea húmedo o muy húmedo en la vertiente atlántica y cálido en toda España, mientras que la estación será también cálida, especialmente en la vertiente mediterránea, Baleares y Canarias; y húmeda solo en la atlántica
El Gobierno de Navarra activa el nivel 1 del plan de inundaciones para vigilar los caudales de los ríos, aunque no prevé que se desborden en los núcleos urbanos
La instalación del sistema cosechador de lluvia es gratuita e incluye una serie de capacitaciones para asegurar el abasto de agua en el hogar
Las precipitaciones, la niebla y el viento fuerzan restricciones en al menos cuatro autopistas
Quince comunidades, además de Ceuta y Melilla, están bajo aviso, los más serios por nieve en Burgos, León, Palencia, Asturias, Cantabria y Navarra; y por oleaje en la costa gallega, la cantábrica y el litoral almeriense y granadino
Los conductores quedaron atrapados hasta seis horas en la autopista en sentido Girona por una granizada
Este martes será el último día de temperaturas propias de abril en febrero, el miércoles se producirá la transición y el jueves llegará un nuevo frente atlántico con agua, vientos intensos, mala mar y un fuerte descenso térmico
Un estudio de la UA analiza los avisos de los ciudadanos para agilizar los servicios de emergencia y mejorar los mapas de zonas con riesgo de inundación 
El sector turístico de Lloret de Mar compra una desalinizadora móvil para llenar las piscinas este verano
Las casas de lujo cuelgan al borde de un acantilado después de que un deslizamiento de tierra cediera en Dana Point
Los servicios de emergencias localizaron al conductor en un arroyo de la localidad onubense de Villablanca
Este viernes será el día más lluvioso, sobre todo en el oeste de Galicia y del sistema central, y en los Pirineos y Andalucía, donde las precipitaciones pueden ir acompañadas de tormenta
La Plataforma en Defensa de l’Ebre también cuestiona las pretensiones de la Generalitat