Prisión para el presunto sicario huido a Suiza tras asesinar al concejal de Llanes
La juez envía a prisión al sicario que había huido a Suiza tras su presunta participación en la muerte a golpes de Francisco Javier Ardines
La juez envía a prisión al sicario que había huido a Suiza tras su presunta participación en la muerte a golpes de Francisco Javier Ardines
El asesinato del concejal de Izquierda Unida, Javier Ardines, ha desnaturalizado la vida en un ayuntamiento cargado de recelos y con un gobierno casi imposible
El asesinato del concejal Javier Ardines deja al descubierto las falsas relaciones en una familia aparentemente feliz
La confesión de uno de los cuatro detenidos por el asesinato de Javier Ardines alude a un plan fraguado "meses antes" y a un "precio ampliado" por el resultado
El presunto inductor negó su relación con los hechos pero la juez manda a prisión comunicada y sin fianza a los tres sospechosos
Los investigadores registran la casa de verano y el coche del presunto autor intelectual del crimen y de uno de los supuestos sicarios
La Guardia Civil detiene a cuatro personas —dos españoles y dos argelinos— por el asesinato de Javier Ardines, de 52 años
Los investigadores creen que hay un móvil sentimental tras este crimen "por encargo" y que el autor intelectual es una persona cercana a la familia
La alcaldesa y un concejal de Riosa, de Izquierda Unida, tienen protección policial
El crimen del edil de IU en Llanes, Javier Ardines, sigue rodeado de numerosas incógnitas tres días después
El edil, de 52 años, fue hallado sin vida a 300 metros de su vivienda
Javier Ardines fue encontrado con un golpe en la cabeza. Su entorno cree que el móvil es político
Estaba en la arena con su mujer y varios familiares y "al ver que los bañistas tenían problemas para salir, se metió en el agua a intentar ayudar"
Verbenas, romerías, fiestas de 'prao'... En verano florecen todo tipo de celebraciones en las que, entre feriantes y orquestas, el tiempo parece haberse detenido. Acudimos a las de Llanes (Asturias) y de Vallejo de Mena (Burgos) y analizamos su éxito y su fauna autóctona