_
_
_
_

Prisión para el presunto sicario huido a Suiza tras asesinar al concejal de Llanes

El país helvético entrega a España a Maamar Kelii, acusado de matar a golpes a Francisco Javier Ardines

J. J. Gálvez
El segundo supuesto sicario que mató a Ardines, este jueves, en los juzgados de Llanes.
El segundo supuesto sicario que mató a Ardines, este jueves, en los juzgados de Llanes.J.L. Cereijido (EFE)

Casi dos años después del asesinato de Francisco Javier Ardines, antiguo concejal de IU en Llanes (Asturias), la justicia ha conseguido encerrar en una cárcel española al último de los supuestos sicarios que lo mató. Según han informado fuentes jurídicas, la magistrada encargada de la investigación ha ordenado este jueves el ingreso en prisión provisional de Maamar Kelii, un argelino de 42 años, que fue entregado este miércoles por las autoridades de Suiza, donde cumplía condena por un delito menor. El sospechoso, que niega su participación en el crimen, era la pieza que faltaba. Los otros tres presuntos implicados ya se encontraban entre rejas desde febrero de 2019.

Durante su comparecencia de este jueves, Kelii se ha negado a responder a la juez y a la Fiscalía. Solo ha contestado a las preguntas de su abogado. Una oportunidad que ha aprovechado para tratar de desvincularse de la trama. Según ha dicho, no se encontraba en el lugar de los hechos el 16 de agosto de 2018, cuando Ardines fue asesinado en las inmediaciones de su casa en el pueblo de Belmonte de Pría, una pedanía a unos a 20 kilómetros de Llanes.

Francisco Javier Ardines, en una imagen de archivo.
Francisco Javier Ardines, en una imagen de archivo.Alberto Morante (EFE)

Pero los investigadores rechazan esa coartada. Los agentes mantienen que Kelii perpetró el crimen junto a su compinche Djilali Benatia, también en prisión provisional desde que fuera arrestado hace más de un año —de hecho, este segundo sicario ya admitió su implicación—. Según la instrucción, ambos planearon la emboscada del edil, a quien aturdieron con gas pimienta primero y mataron después tras propinarle fuertes golpes en la cabeza. Fueron contratados por Pedro Nieva, el presunto inductor del crimen y primo político de la víctima, quien contactó con ellos a través de Jesús Muguruza, que según la investigación realizó labores de intermediario. Nieva creía que su mujer mantenía una relación sentimental con Ardines.

La investigación se desarrolló durante seis meses bajo el más absoluto secreto, hasta que la Guardia Civil anunció el arresto de los cuatro sospechosos. Benatia, Nieva y Mugurza fueron detenidos en España, pero Kelii había huido a Suiza. Allí lo había cazado la policía, que no lo ha entregado hasta esta semana. Se les atribuye un delito de asesinato.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_