
Mata a tus ídolos
Algunos de los abusos más incomprendidos suceden en mundos que respiran una fuerte épica, un patrón que puede estar repitiéndose en los nuevos entornos digitales

Algunos de los abusos más incomprendidos suceden en mundos que respiran una fuerte épica, un patrón que puede estar repitiéndose en los nuevos entornos digitales
Podemos cambiar muchas veces y sentir que cada cambio está justificado. Pero una inteligencia sin pensamiento acaba devorada por la vejez y el narcisismo

La decisión forma parte del proceso de feminización del nomenclátor que se viene impulsando en los últimos años

La escritora mexicana, ganadora del Premio FIL de Literatura 2023, entrega su obra al Fondo de Poetas Mexicanas de la Universidad del Claustro, en Ciudad de México

Una serie de televisión y una edición de los aforismos del escritor checo comentada por su biógrafo Reiner Stach inauguran el centenario de la muerte del autor de ‘La metamorfosis’

Escrita durante su lucha contra el cáncer, la nueva novela del escritor estadounidense teje un reconfortante entramado de melancolía merced a un viejo profesor que rehúye el desconsuelo de la soledad de la vejez

La edición de los seis tomos de ‘Soledad’, de Tito, prácticamente inéditos en castellano, ‘descubre’ a un autor capaz de tratar ya en los ochenta temas tan actuales como la despoblación o la memoria histórica

El gran autor francés espera seguir recorriendo la historia del siglo XX con sus sagas. Calcula que escribirá sobre el presente cuando cumpla los 100

L’escriptora serà al club de lectura el proper dijous 7 de març

El filòleg, mort recentment, va traduir tres dels més grans llibres humorístics de les lletres angleses

La novela de Julia Viejo ahonda en el sentimiento de una adolescente a quien las cargas familiares y la ausencia de una figura materna la convertirán, antes de tiempo, en la joven descarriada que siempre quiso ser

Este ensayo, una de las obras póstumas del filósofo francés, recoge el material del seminario celebrado en la École des Hautes Études entre 1973 y 1974

La periodista Ana Carbajosa compone un mosaico de personajes y lugares que ayudan a comprender mejor el Reino Unido actual y encierran lecciones de interés para otras sociedades occidentales

Comprender las interconexiones de las diversas formas de opresión, como las relacionadas con la raza, el género o la clase, es fundamental para desgranar las identidades que nos conforman y nuestra manera de estar en el mundo

Mujeres violadas como botín de guerra, mutiladas genitalmente, encerradas en Burkas... ¿Qué les pasa a estos hombres?
La sudafricana Lauren Beukes presenta su última obra traducida al español, ‘Bridge’, y reivindica la denuncia y la lucha por la igualdad desde la literatura

Amb una prosa natural, l’autor va a la recerca de la paraula exacte i el perfeccionament de la frase

El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona celebra 30 anys

Amb mentalitat bel·licista, aquesta gent considera que el territori públic existeix per ser arrabassat a l’adversari

Núria Sara Miras Boronat mostra a ‘Filòsofes de la contemporaneïtat’ que les dones no només filaren la llana, sinó que enfilaren amb paraules textos filosòfics tradicionalment silenciats

Escucho entre las carroñeras noticias de la tele algunas aberraciones que practicaban miembros de la casta religiosa. Y todo adquiere aire entre dadaísta y esperpéntico

Las tramas de la literatura policíaca están siendo superadas por la desmesura de los grandes criminales que actúan en la realidad

El autor, periodista deportivo desde hace más de 20 años, plantea un crimen en la capital española que involucra a una agente de policía y una estrella de OnlyFans

Ana Zamora hace un ejercicio de estilo con su puesta en escena de ‘El castillo de Lindabridis’, mientras Lucía Carballal se arremanga para establecer en ‘La fortaleza’ un paralelismo bien traído entre la protagonista de la comedia de Calderón, su propia biografía y la de sus actrices

La versión teatral de la novela de Clarín adaptada por Eduardo Galán y dirigida por Helena Pimenta reduce a la protagonista al estereotipo de mujer histérica y bobalicona

Casi 30 años después de su primera publicación, la obra más popular de Chris Kraus sigue siendo hoy todo un icono del feminismo

El libro ‘Las muertes de Federico’ recrea desde la ficción todas las hipótesis conocidas sobre el final del poeta, hasta aquella que dice que sobrevivió al tiro y acabó su vida en una casa perdida del Pacífico con ayuda de Neruda

La escritora francesa presenta en la Berlinale su película ‘Une famille’, turbador documental en el que se enfrenta a los familiares que no la apoyaron ante los abusos sexuales de su padre

Ponerse del lado de Ucrania significa creer realmente que la especie humana tiene futuro. No solo como especie, sino como especie caracterizada por la humanidad

La novela de novelas de la escritora zaragozana llega a las librerías como un acontecimiento, y responde con creces a las expectativas. Narra la historia de una conspiración que nace en la Italia protofascista de 1922 y llega hasta 2025

El autor estadounidense vuelve al relato con una nueva antología que presenta batalla contra el “control de mentes” que ejerce el algoritmo

El nucli del llibre és explicar la mort del cantant de Sau pero Pep Blay es retrata a ell mateix per fer-nos viure i veure el moment en el qual va poder accedir a l’autòpsia

El historiador Nicolás Sesma publica ‘Ni una, ni grande, ni libre’, una nueva y ambiciosa historia actualizada del franquismo

La novela de César Pérez Gellida abusa de algunos recursos, pero consigue lo que buscaban autor y editorial: coger la ola de una tendencia al alza y entretener con una buena historia

La escritora mexicana reflexiona en su nueva novela, ‘Soñar como sueñan los árboles’, sobre los límites de la maldad en un sistema que carga de expectativas sociales la vida de las mujeres

Natura Llibres és la llibreria que va obrir fa quatre anys la famosa i temerària Meritxell a Alins, un municipi de menys de tres-cents habitants a la vall Ferrera

Un hermoso homenaje de Aroa Moreno Durán y Ana Jarén a una de las autoras más queridas de la literatura española

El escritor brasileño retrata la lucha por el arraigo de unos campesinos descendientes de esclavos sin permiso para arraigar

Hay un punto de afabilidad en este hombre que hace profundamente grata su literatura
Muchos políticos socialistas, entre ellos la exvicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el exjefe del Consell, Ximo Puig, asisten al funeral del escritor y periodista fallecido en Valencia