Ruth Ortiz pide a la editorial que paralice el lanzamiento de ‘El odio’, de Luisgé Martín, para proteger el derecho a la intimidad y la imagen de los niños. El sello ha suspendido su distribución mientras consulta el caso con sus abogados
Las palabras de Gabriel Mistral tienen hoy un sentido urgente: educar en la lectura. Es una época de falta de concentración, rápida, donde nadie tiene paciencia ni perseverancia
Desvelamos el arranque de la nueva novela de la saga creada por Suzanne Collins, un fenómeno que vendió más de 100 millones de copias y arrasó en taquilla con su versión cinematográfica. La trama está ambientada 24 años antes de los acontecimientos originales
El jurado ha reconocido su contribución a la filosofía en lengua catalana y su tarea en el terreno académico
Només es pot llegir ‘Somiàvem una illa’ si un abans ha fet l’esforç d’anul·lar el gust, la sensibilitat i el criteri
Las novelas y ensayos llegados del continente o que hablan de él muestran un amplio abanico de realidades que ayudan a comprender mejor la diversidad y complejidad de la región
Existe una profunda trabazón entre la obra proustiana y el arte, del renacimiento italiano a las primeras vanguardias, como muestra una exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza
El escritor italiano fue un maestro en transformar la vida en literatura
La directora regresa al documental con ‘Un hombre libre’ sobre la incómoda figura del escritor Agustín Gómez Arcos
Una nueva biografía dedicada al autor de ‘La voluntad’ escrita por Francisco Fuster viene a rescatar al personaje, desafiando la indiscutible monotonía de su peripecia vital y ubicándola en el marco más amplio de una escritura infatigable y obsesiva
El próximo número de la saga llegará en octubre de este año, de nuevo con Fabcaro en el guion y Didier Conrad en el dibujo
Tusquets recupera las dos primeras novelas de la autora suiza en lengua italiana en un momento en el que su prosa “resulta más moderna que nunca”
Redactores de EL PAÍS, críticos y estudiosos recomiendan una selección de historietas para disfrutar a lo largo de la jornada oficial dedicada al noveno arte en todo el mundo
El centro de la novela está en la historia de amor de Teresa y Vicho, como lo llaman sus amigos, un relato que se dirige indefectiblemente a su final trágico
La escritora narra cómo su fallecido padre se le sigue apareciendo en sueños
‘Dialogacions i càntics d’amor’ és un diàleg establert amb l’obra lul·liana, en especial amb el ‘Llibre d’Amic e Amat’, de la qual l’autora és especialista
Ambos tenían la mente dividida entre la estricta moral protestante y el hedonismo, entre los placeres oscuros y la honestidad personal
Els contes narren una situació concreta que, pel caràcter dramàtic o trivial, adquireix la categoria d’emblema o fulguració de la condició humana
Esta es la crónica de un rescate tan rocambolesco como romántico, resuelto por tres personas altruistas y preocupadas por dar con el dueño del ordenador
L’escriptora estava convençuda que existia una “escriptura femenina” i una “escriptura masculina” que podien ser distingides pel lector
‘Célanire colltallat’ papalloneja entre personatges diversos perquè ens preguntem qui és la tal Célanire Pinceau i què ens revela sobre la vida a les colònies
La 24ª Poeta Laureada de Estados Unidos, la primera de origen hispano, comparte su experiencia como embajadora de la poesía y autora del primer poema lanzado al espacio
Para irse no hace falta abrir la puerta. Se queda uno quieto, con la mirada perdida en cualquier sitio, y desaparece
Con su nueva novela, ‘Desfile’, Cusk se posiciona como una de las autoras más leídas y respetadas al abordar lo emergente sin sobresaltos desde una reflexión casi filosófica
La “ilustrautora”, como se denomina, repasa su carrera, su estilo artesanal, su éxito y reivindica el error, el estropicio y el respeto hacia sus pequeños lectores, frente a temores y mojigaterías de los adultos
Quizá, por miedo a perder lo poco que nos queda, generalmente ya viejos o en camino, los seres humanos desenterramos algo nuevo e insólito para evitar rompernos
En el ensayo ‘Fucked feminist fans’ de Leyre Marinas analiza el papel del ‘fandom’ femenino en la música
Se cumplen 50 años de la muerte del gran autor yugoslavo, que retrató la compleja historia de los Balcanes en novelas como ‘Un puente sobre el Drina’
L’escriptor serà investit doctor honoris causa per la Universitat de Barcelona en reconeixement a la seva trajectòria literària i a la destacada contribució als estudis de literatura, art i cinema
El poder femenino se sitúa en el centro de las tramas de esta ambiciosa adaptación televisiva de la saga literaria de Robert Jordan, protagonizada por Rosamund Pike y con la incorporación en su reparto de la española Laia Costa
Resulta hasta revolucionario pensar en un espacio particular en el que sea posible aquello que nos gustaría
El autor de ‘Las ruinas y la rosa’, su última obra, deja un legado literario marcado por su pasión por el lenguaje, la poesía y las artes
La celebració dels 90 anys del poeta i traductor ha permès publicar textos personals que va escriure entre 1995 i 2016
‘Muerte privada’, la segunda entrega de su saga de novela negra ambientada en Segovia, aborda los crímenes contra las mujeres y lleva la contraria a muchos clichés del género
El autor de ficción y productor ejecutivo presenta la tercera temporada de ‘Reacher’, una adaptación de su obra que retrata a un ex policía militar que viaja por Estados Unidos resolviendo crímenes y aplicando su propia justicia
Los lectores escriben sobre las heridas de la dana, los salarios precarios, el papel de las profesoras universitarias, el nuevo orden internacional y una entrevista de EL PAÍS sobre Elena Garro y Octavio Paz
Al responsable en España de la gestora de fondos alemana le encanta dar paseos por la sierra de Madrid y en su Spotify hay gran variedad de estilos musicales
TikTok ha reabierto el debate acerca de la pertinencia o no de no depilar el vello púbico. “Nuestro objetivo es seguir desafiando y desmantelando la vergüenza histórica que lo rodea”, dice una de las defensoras de no depilar esta zona
“Cada pieza tiene un alma propia”, solía decir Claude Arpels, fundador de la ‘maison’, tras recorrer el mundo buscando las mejores gemas