
El teatro pone cuerpo a la novela
Coinciden en los escenarios españoles adaptaciones de tres grandes títulos de la historia de la literatura:’Pedro Páramo’, ‘Mujercitas’ y ‘El cuaderno dorado’
Coinciden en los escenarios españoles adaptaciones de tres grandes títulos de la historia de la literatura:’Pedro Páramo’, ‘Mujercitas’ y ‘El cuaderno dorado’
La escritora, elogiada por sus libros de relatos ‘En jaque’ y ‘Fantasías animadas’, debuta como novelista con ‘Encargo’
Clásicos reeditados, efemérides, 'thrillers' de todo tipo y apuestas tan arriesgadas como exitosas dominan los estantes del policial en este cambio de estación
'Babelia' adelanta el epílogo de 'Las inseparables', una novela inédita firmada en 1954 que se inspira en la amistad apasionada entre la escritora francesa y Élisabeth Lacoin, como relata la sobrina de la autora en este texto
El dramaturg Guillem Clua, que estrena la segona part de ‘Smiley’ i està a punt de rodar la primera pel·lícula d'una obra pròpia, critica la gestió cultural de la ciutat
Cuando te pilla por medio una pandemia, lo raro es no despertarse con una sirena anunciando el simulacro: “Imaginen que hoy es un día normal, vamos a actuar como si lo fuese por si algún día se da ese contratiempo”
Cuando un familiar quiere hablar de su final es mejor hacerlo sin miedo y sin tapujos
En 'La Cataluña ciudad', Eugenio Trías revisa el concepto de patria y sostiene que la identidad de un pueblo no reside en rasgos antropológicos o étnicos
El catedrático en Filología Griega es reconocido por su “extensa e imprescindible” bibliografía y se une a la lista de autores como Octavio Paz o Jorge Luis Borges que han recibido este galardón
El galardón le ha sido concedido por su obra ‘El efecto Frankenstein’ de la que el jurado destaca su “importante trabajo de documentación histórica”
Pro-Trump, antifeminista y anti-UE: el autor publica en francés ‘Interventions 2020’, edición actualizada de tres décadas de ensayos y opiniones
Al releer a W.G. Sebald navegamos por el río sin retorno de una prosa que convive con la mayor de nuestras certezas: la tiniebla y misterio en el que se va hundiendo nuestro pasado
L’intel·lecte “furiós” que travessa tota l’obra de Paul Valéry es pot apreciar ara en català al recull ‘Tal qual’
A 'Dolça introducció al caos', Marta Orriols narra com s’estimen les persones absolutament corrents, la gent que no viu ni un amor perfecte ni mític
Lord Byron, John Keats y el matrimonio Shelley forman una trinidad inseparable en la literatura inglesa de principios del siglo XIX. Alpha Decay publica 'El mundo roto', una selección de su correspondencia. 'Babelia' adelanta tres de las cartas del libro
La autora de ‘Aprendre a parlar amb les plantes’ prosigue sus indagaciones por las emociones íntimas en su tercer libro, ‘Dolça introducció al caos’
La escritora publica su tercera novela, ‘Cara de liebre’, en la que indaga sobre los monstruos y lo monstruoso de la sociedad actual
Tras cuatro años de trabajo, la Real Academia Galega logra inventariar las obras que la viuda de Franco conservó en la residencia. La institución pedirá su protección cultural
Antes de que naciera la mirada sociópata del selfi, mirábamos y pensábamos el mundo como si fuera materia plástica, algo con lo que hacer algo
Con la muerte de Marc Fumaroli, es un hecho que hemos perdido a una de nuestras grandes figuras humanísticas
En estos tiempos de zozobra colectiva nacional, quizá convenga escuchar una voz extranjera como la de William Chislett
La reedición de 'Estación. Ida y vuelta' rescata para los nuevos lectores a una autora que supo situarse a la vanguardia de los años veinte sin descuidar la más fecunda tradición intelectual española
Sánchez Robayna confirma la extraña insularidad de una escritura que roza el milagro de la auténtica poesía: fijar la eternidad en un instante
Una edición de la 'Odisea' traducida del inglés en la que Homero convive con Margaret Atwood y Nick Cave demuestra la vitalidad de los clásicos, pero abre el debate sobre los límites de la divulgación
Los críticos de Babelia reseñan títulos de Arturo-Pérez Reverte, Isaak Bábel, Rosa Chacel, Andrés Sánchez Robayna, Pau Luque y Juan Cárdenas
El ensayista y poeta habla en su apartado refugio del valle de Baztán de las dos últimas referencias de su singularísima obra: un tratado de historia de la filosofía de la música de más de 1.000 páginas y un poemario
En algunos países de Latinoamérica, se narre sobre lo que se narre, siempre habrá un trasfondo de la política más ominosa
En 'Las cosas como son y otras fantasías', último Premio Anagrama de Ensayo, Pau Luque tiene la osadía de adentrarse en una cuestión tan ambigua y espinosa como la autonomía moral de los creadores
La aproximación del escritor a la contienda en 'Línea de fuego' queda lastrada por un exceso de didactismo que quita credibilidad a los personajes y los convierte en estereotipos
Ted Chiang és un gran creador de relats: a 'Story of Your Life' es va basar el film 'Arrival'
A l'àlbum 'Capgirat' hi convergeixen tres estrenes: l’editorial Bindi Books, l’escriptora Alba Dalmau i la il·lustradorai Cinta Vidal
Joan Subirats defensa la trobada per debatre sobre tecnologia, ciutats, democràcia i futur, que es farà a Barcelona entre el 13 i el 18 d’octubre, tot i les restriccions que imposa la pandèmia
Por los poemas de la nueva premio Nobel de Literatura es difícil pasearse sin más, con la mirada del turista. Sus palabras no deslumbran, alumbran
“Las pequeñas cosas en las que concentra su mirada siempre quedan trascendidas”, asegura su editor en España, Manuel Borrás
Los enemigos políticos y unos herederos literarios dispuestos a matar al padre han destrozado el legado de Galdós en el siglo XX. El XXI debe servir para ser colocado en el lugar que merece
La literatura es un oficio de valientes, y la poeta Louise Glück es una de las más bravas. Su desapego resulta imprescindible para mostrar la emoción
La escritora y activista indígena canadiense relata en 'Mestiza' cómo sobrevivió a la pobreza, el alcoholismo y a una violación con 15 años
La traductora Núria Busquet va proposar a la petita editorial valenciana Edicions del Buc publicar la poeta, i només en van editar 300 exemplars