El rey Felipe VI preside un acto donde escritores, amigos y autoridades recuerdan en su ciudad natal al Nobel peruano, su ambición intelectual y política, su vida aventurera de trotamundos, su disposición al debate y su omnipresencia pública
Alguns versos del poeta han portat de corcoll diverses generacions de traductors i encara deuen ser motiu de discussió a certs països amb tirada obsessiva al puritanisme
El escritor y tertuliano obtiene el millón de euros. La finalista es la escritora gallega Ángela Banzas
‘Curs de prosa’, el volum pòstum de l’escriptor, inclou una sèrie de càpsules assagístiques que no ofereixen un sistema tancat, sinó exemples concrets per pensar i gaudir la literatura
Perquè de veritat és millor o perquè tenim l’autoestima col·lectiva per terra?
El traductor en euskera es reconocido por su aportación al enriquecimiento del idioma y la traductora del rumano a castellano, por su labor en ‘Theodoros’, de Mircea Cărtărescu
La escritora moldava despierta pasiones en la Feria del Libro de Monterrey, con ejemplares agotados y filas de horas para firmarlos. En esta entrevista conversa sobre su nueva novela, un viaje a la memoria de su país
La decadencia de la capacidad de lectura en la era digital conlleva una peor comprensión de la realidad y una oportunidad para el populismo
El novelista austriáco fue una de las referencias del jurado del Nobel al distinguir al escritor László Krasznahorkai
El autor mexicano hace en la Feria del Libro de Monterrey un alegato sobre la libertad creativa y una advertencia contra la Inteligencia Artificial: “La desconectaría”, afirma
Enrique Arnaldo Alcubilla publica un ensayo sobre la relación entre literatura y juego
El escritor recorre el camino que emprendió su progenitor como voluntario del Regimiento de Transmisiones: en ‘El viaje de mi padre’ entremezcla su viaje actual con la memoria fragmentaria del pasado
La escritora colombiana es una de las figuras destacadas de la Feria del Libro de Monterrey, en México, donde ha irrumpido con un mensaje sobre el compromiso y la solidaridad
Jóvenes escritores en las sombras, contrabando de libros y festivales cancelados retratan la agonía de un panorama cultural nicaragüense arrasado por el régimen de Daniel Ortega
L’escriptora, que ha debutat amb el premiat ‘Només terra, només pluja, només fang’, reivindica el dol comunitari al Club del Quadern
La biblioteca Bodleiana de Oxford reúne en una exposición manuscritos, fotos y notas del autor que muestran su meticulosidad y afán investigador
D’Anselm Turmeda i Jaume Roig a l’assaig satíric Pel carril del mig d’Albert Pijuan, podem parlar d’un humor literari genuïnament català, que ara manifesta la petjada —la ferida— de la pandèmia i el Procés independentista
Callar hoy el genocidio en Palestina es tan inmoral como callar el atroz Holocausto judío. La narrativa de nuestros tiempos debe proclamar el derecho universal a la vida
Más de 700 autores de 12 países discutirán sobre la salud de la literatura en el continente, entre ellos, nombres como Pilar Quintana, Guillermo Arriaga, Laura Restrepo, Tatiana Țîbuleac, Rosa Montero y Leila Guerriero
És obvi que aquest noi té grans coses a dir-nos. Fixa’t com sap despullar-se de la pròpia vida i, alhora, penetrar en la nostra
László Krasznahorkai, que recibió el jueves el mayor galardón de las letras universales, cree que “el régimen húngaro es un caso psiquiátrico”
El escritor francés me fascina, provocador genético o racional, blasfemo con estilo, cronista brillante y desesperado de la realidad de su país y de la existencia en general
En su nueva novela gráfica, ‘En vela’, la premio Nacional del Cómic de 2018 da cuenta de nuestras noches de insomnio, agotamiento, pesadillas y apenas sueños
La autora francesa, una de las grandes firmas del periodismo europeo, publica ‘El desconocido de correos’, donde un crimen de aspecto banal revela la fractura social de una Francia nostálgica y desorientada
La operación pone fin a la etapa de la familia Escamilla como propietaria y al modelo de gestión tradicional que mantuvo la cafetería abierta más de un siglo
Entre la paraula ofensiva i la perillosa hi ha una zona intermèdia: la lesiva, que causa un dany moral, emocional o reputacional
La italiana Daria Deflorian estrena en España una adaptación de la aclamada novela de Han Kang plásticamente atractiva pero monocorde en su expresión dramática
Només hi ha dos contes on no figura cap episodi cruent, però no és un llibre macabre ni de terror
Moltes obres d’història i assaig aborden la complexitat d’aquesta lluita, però també hi ha novel·les, de veus palestines, jueves i d’altres llocs que la narren
‘A língua da minha casa’ es una antología bilingüe organizada por el poeta y académico Jesús Montoya que reúne a ocho escritores venezolanos residentes en Brasil
El novelista cubano visita ‘Qué estás leyendo’ en el segundo episodio en vídeo de este ‘podcast’
La sociedad devalúa y juzga la feminidad en un ejercicio de ‘femmefobia’ contra la que la periodista, orgullosamente feminista y ‘femme’ (términos que no son opuestos, pese a lo que muchos se empeñen en asegurar) se rebela en ‘Me dibujaron así’ (Ediciones Península, 2025).
En tiempos en que lo sentimental impone sus reglas a la política urge buscar una posición de resistencia, desafío y rebeldía
El galardonado de la última edición es un autor muy crítico con su país, Hungría, y sus libros abordan los desafíos heredados de su pasado
El escritor pide una y otra vez “que la realidad la filtren los poetas”, porque sigue creyendo en el poder radical de la literatura
Para comprender de verdad la autenticidad y el peso de su voz, conviene acercarse al escritor detrás de las palabras, que halló la inspiración de su literatura entre los más vulnerables
Desde su debut con ‘Tango satánico’ hasta su última obra traducida al español, ‘El barón Wenckheim vuelve a casa’
La ficción tiene la capacidad de actuar sobre el cerebro con intensidad, asimilándola como una representación de la vida real. Por eso mismo las fábulas resultan poderosas
La Academia Sueca premia al escritor “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”