
Isabel Allende: “Tenemos que imaginar un mundo muy diferente. Va a ser un salto evolutivo”
El director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens, conversa con la escritora chilena sobre su recorrido vital y creativo
El director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens, conversa con la escritora chilena sobre su recorrido vital y creativo
Un cuento de Barbara Comyns recreó con humor una epidemia en la que, además del daño estomacal, casi todos se volvieron locos
50 anys després de l'aparició del clàssic del terror, Obscura Editorial el tradueix per primera vegada a la llengua de Verdaguer, que va practicar el ritual el 1891
El autor de ‘Simón’ recomienda a Bellow, Dickens, Murdoch, Carpenter y una historia del Círculo de Lectores, el fenómeno que metió los libros en su casa
L'escriptora de novel·la negra Sandrine Destombes converteix en protagonista de la seva novel·la ‘Madame B’, una dona que fa desaparèixer escenaris i cossos d'assassinats per encàrrec dels delinqüents
Se le ha prestado atención al pecado, y no para condenarlo
Les sales llancen juntes una convocatòria de textos i projectes d’arts escèniques
L’escriptora nord-americana rep virtualment el Premi Carvalho del Festival BCNegra
El autor de ‘Monk’, el hilarante ‘noir’ protagonizado por un detective obsesivo compulsivo, vuelve con una famosa inspectora novata en ‘Colinas de California’, una novela de comisaría ambientada “en el plató” que constituye “desde los 50” Los Ángeles
Los artículos de Camus siguen teniendo vigencia en una época en la que de nuevo los mentirosos gobiernan y quieren sacar rendimiento de sus mentiras
Cultura paga 350.000 euros por el legado del escritor. El fondo está compuesto por más de 1.200 documentos entre cartas, fotos, dibujos y centenares de cuadernos
El escritor bilbaíno publica nueva novela, ‘Hombres que caminan solos’, en la que aúna autobiografía y ficción
Ofrecemos el discurso íntegro del comisario de BCNegra en la gala de entrega del premio Pepe Carvalho a la escritora estadounidense
Juan Gabriel Vásquez dedica su nueva novela a explorar los días de maoísmo y guerrilla del cineasta colombiano, marcado por el radical compromiso político de su familia
El autor de ‘Los nuestros’ recuerda cómo descubrió a los autores latinoamericanos y su conflicto entre escribir en inglés y en español
L'escriptora que va guanyar l'últim premi Nadal va arribar a Catalunya amb vuit anys. El seu èxit corona una trajectòria de lluita contra la repressió femenina islàmica i el racisme
La pandemia resalta el valor de los rituales y de estar con los seres queridos en sus últimos momentos
Las victorias de Bernardo de Gálvez contra los británicos fueron cruciales para el éxito de George Washington, cuenta el historiador Gonzalo M. Quintero en un libro sobre el general y gobernador de Luisiana que adelanta ‘Ideas’
L'antologia ‘Les històries del mag Setne i altres relats’ barreja textos emblemàtics de l'Antic Egipte fantàstic amb d'altres poc coneguts, des de l'època faraònica fins a l'actualitat
La covid-19 de este siglo y la enfermedad bacteriana de la que escribió Dickens en el siglo XIX comparten su impacto social y las consecuencias de la desinformación. Así lo muestran sus cartas recién descubiertas y publicadas como parte de Dickensletters.com
Varios ensayos abordan la historia del libro como objeto material, desde la aparición de los índices hasta los marcapáginas
José Ignacio Carnero retoma la senda de la autoficción en su nueva novela, ‘Hombres que caminan solos’, una narración a modo de confesión sobre la depresión
Necesitamos alimentar la mente, formar ciudadanos y una comunidad solidaria. Mantener abiertos librerías, colegios y universidades requiere asumir los mismos peligros que con los supermercados
Amanda Gorman estudió en España en 2019, donde indagó en el duende en Lorca y publicó sus versos en español
Las palabras de este gran humanista trágico nos siguen cuestionando y apelando en el siglo XXI
Narrativament tot és més efectiu damunt la neu perquè és el perfecte llenç en blanc on poder destacar amb contundència qualsevol cosa. I la tristesa o la desesperació particulars són més dures quan el fred les eleva a categoria
A l'obra 'Germanes', l'escriptora tiba encara més la corda de les festes nadalenques i dialoga amb els morts, amb els parents morts i amb el conte de Joyce
La queixa de la filla de Benet i Jornet perquè el seu pare no rebia el mateix tracte del Consistori ressuscita la polèmica sobre els autors catalans que escriuen en castellà
Que el món tremolós també forma part de nosaltres és el gran encert del llibre de Hustvedt
Malgrat que la modernització d’obres clàssiques sol generar polèmica hem de celebrar la versió del Tirant lo Blanc que ha fet Màrius Serra
Benjamin Black regresa con la octava entrega de su antihéroe, una historia obsesiva y oscura en el mejor estilo del irlandés
Trump no solo violó la verdad sino también la verosimilitud que al menos salva la buena literatura
José Bergamín era el desasosiego y la burla hechas fuego, un indiscutible problema para la gazmoña banda franquista, que le forzó a exilarse varias veces en su larga vida
Las tachaduras son la reiteración del poder: alguien controla qué se dice, qué no se dice. El destruir deliberadamente para ocultar, el ocultar para dejar claro dónde está el poder
Pilar Quintana, que ha ganado el premio Alfaguara, alcanzó el reconocimiento internacional con su novela ‘La perra’
La colombiana se lleva el galardón en su 24ª edición por ‘Los abismos’, una novela sobre la relación entre varias generaciones de mujeres y los efectos de la violencia más íntima
Sara Stridsberg novela la sórdida vida de la mujer que tiroteó al artista en 1968 y escribió el radical ‘Manifiesto SCUM’ contra los hombres