
La serpiente que se muerde la cola
Los dictadores del pasado de América Latina quedaron reflejados en retratos hablados que van desde ‘Tirano Banderas’ hasta ‘Maten al león’
Los dictadores del pasado de América Latina quedaron reflejados en retratos hablados que van desde ‘Tirano Banderas’ hasta ‘Maten al león’
Hace una década que murió el autor, a quien, conocedor del fascismo y del nazismo, le preocupaba que las generaciones nuevas nunca pudieran imaginarse lo que había costado fraguar la Unión Europea
La escritora publica la novela ‘Catedrales’ y reflexiona sobre las múltiples crisis que han sacudido a su país, desde la dictadura hasta la pandemia
El prestigioso Hiperión, obtenido este año, es el último galardón en la carrera de Begoña M. Rueda, gracias a un poemario sobre su trabajo en el Hospital Punta de Europa de Algeciras
Samantha Hunt juga amb brillantor amb el darrer any de vida de Tesla
El pare del còmic ‘underground’ espanyol presenta 'El bar Kike' y 'Paca la Tomate', àlbum de fotografies de la Barcelona més canalla de l’època preolímpica
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las obras de la escritora danesa y de Alejandro Gaviria, Terry Eagleton, Jorge Martínez Reverte, Pilar Mera y Annie Ernaux
No es sencillo encontrarlas nobles o sensatas que no hayan justificado atropellos
El Premio Pulitzer reaparece en Avilés después de tres años de silencio tras las acusaciones de acoso sexual. “La rehabilitación no es posible en el mundo de hoy”, afirma
Pablo Arribas, escritor y viajero, nos cuenta su trekking hasta la base de la montaña más alta del mundo
Nuevos libros exploran cómo el golpe de julio de 1936 transformó radicalmente las vidas de quienes padecieron una España en conflicto
La escritora argentina ha obtenido el galardón con ‘Catedrales’, una novela negra profunda, contada a múltiples voces y con el aborto, la memoria y el perdón como grandes temas
En el territorio inmenso de la novela, que Tolstói llevó a una cumbre insuperada con ‘Guerra y paz’, bullen el azar permanente de la vida, el devenir voluble que rige por igual los acontecimientos históricos y las vidas privadas
A pocos días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, las abundantes novedades literarias sobre Japón que se editan en España reflejan la fascinación mutua que existe entre los dos países
Los cinco finalistas de la Semana Negra de Gijón defienden la vitalidad y diversidad de un género que se ha hecho más femenino y diverso, y reivindican su papel social
Los organizadores de la nueva fiesta del libro veraniego piden paciencia y estudian dotarla de un carácter más festivo
El escritor Gabriel Mamani Magne causa un terremoto en el panorama literario del país con una historia sobre migración, adolescencia y desarraigo con la que ganó el último Premio Nacional de Novela
Stefan Zweig s’assembla a periodistes com Gaziel, Xammar o Pla, i dels seus ‘Dietaris’ en sortirien uns bons ‘homenots'
Un centenar de llibreries participen aquest dijous a Llibrestiu
Del Celta y las cajas de ahorros a emigrantes gallegos de medio mundo: todos pusieron su parte para financiar la recuperación de la Casa da Matanza
Estos libros, superventas en Amazon y con notas medias superiores a las 4.8 estrellas, te muestran caminos acertados hacia tus metas o la realización personal
Noa Noguerol, l’afany d’intentar escriure d’una altra manera el que ja se sap
La presentación de su libro sobre el empresario se convirtió en una sesión apasionante de historia del periodismo
M'estranya que, després de trenta-un anys, 'Poesías reunidas' no tingui la vigència que es mereix i potser s’explica pel fet que hi dominin tant els temes religiosos.
El autor vuelve con el ensayo ‘Contra la España vacía’ y elige libros de Applebaum, MacMilllan, González Sainz o Terry Eagleton
Iceta, en cuanto le den su cartera, debería comprometerse con una dieta cultural mediterránea, ni excesivamente castiza ni ‘chorramente’ snob
Este lugar de La Mancha forma parte de la Ruta de Don Quijote y sorprende por su subsuelo, horadado para almacenar vino, el Museo de Antonio López Torres y la mejor pizza del mundo
El que de seguida es fa evident a la sèrie noruega 'Exit' és la manera com la idea amfetamínica i estrident de vida que tenen els personatges és el que, paradoxalment, els genera el buit que pateixen tots
El bisbe Irurita hauria estat assassinat per la CNT als Pirineus, segons explica Ràfols a 'La increïble història del bisbe Irurita'
En ‘Elogio del guardameta’ (Renacimiento), Sanz ofrece un ameno recorrido por la historia y las anécdotas de la existencia bajo los tres palos
Fallece a los 101 años la hija del periodista republicano Manuel Chaves Nogales, que revisaba cada día el Diccionario a la búsqueda del significado exacto de cada palabra
La obra refleja de forma cruda la sociedad madrileña de la época franquista a través de temas como la ludopatía, la libertad sexual o la violencia machista
La comunidad latina de EE UU es mucho menos uniforme y más compleja de lo que comúnmente se cree. El Black Lives Matter no estaría completo sin las voces de los ‘africano-latinx’ que viven en el país norteamericano
El cineasta debuta como novelista con una adaptación de su película ‘Érase una vez... en Hollywood’
En un opúsculo de reciente factura se transpira toda la mala leche que llevaba en las venas un autor que se fue de este mundo dejando un reguero de píldoras hirientes
La obra ‘Passeur de nature’ es una invitación para que los pequeños disfruten y exploren de lo lindo y los adultos aprendan a devolverles la tierra, el campo, los árboles, las plantas y los animales
El escritor israelí pasea en ‘El túnel’ por la realidad cotidiana del alzhéimer, convertida en alegoría de los conflictos de Israel
Es saludable romper, salir un rato de los circuitos convencionales, dejar de ser esa pieza que se considera imprescindible dentro de un engranaje
François Ozon y Emmanuel Carrère presentan en el festival, en distintas secciones, dos películas basadas en historias reales narradas previamente en libros en primera persona
El escritor sudanés Abdelaziz Báraka Sakin, autor de ‘El Mesías de Darfur’, reflexiona en este artículo en exclusiva sobre por qué las letras no pueden adscribirse a ninguna nación o pueblo, sino que portan simplemente la identidad de cada autor