![Mario Sabato en el primer festival en honor a su padre, Ernesto Sabato.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BVUCPMF7Q75GQIXB3J6TTI6NXM.jpg?auth=23809f120331e49529ca8f312f515840fd4023a9a50c4428a2b0c52b4452dc36&width=414&height=311&smart=true)
Argentina se sube al tren de Ernesto Sabato
Una multitud participa en el primer festival en homenaje al autor de 'El túnel'
Una multitud participa en el primer festival en homenaje al autor de 'El túnel'
El escritor mexicano Jorge Volpi contesta al carrusel de preguntas de este diario
Hace 30 años, 14 de junio de 1986, murió el escritor argentino. Hoy recordamos su genio, su poesía y su ironía y humor
La empresaria debate en una reunión con distribuidoras sobre el futuro de la industria
Luis Miguel Palomares Balcells protagoniza la segunda entrega de la serie de vídeos 'Las voces del libro' en la que te mostramos el mundo que hay detrás de la creación de una obra
En verano se celebra la decimoquinta edición del curso para periodistas de Cartagena
La reedición de los ‘Los autonautas de la cosmopista’, último título del autor de ‘Rayuela’, revive el viaje que este realizó con su compañera Carol Dunlop
Jorge Volpi publica en España su novela 'Las elegidas' La trama gira en torno a la trata y el tráfico con fines de explotación sexual
El escritor Carlos Franz responde al carrusel de preguntas de este diario
Mercedes Barcha de Garcia, viuda del Nobel, entrega sus cenizas a la Universidad de Cartagena
La familia del Nobel colombiano deposita sus cenizas en la Universidad de Cartagena
El encuentro 'Centroamérica Cuenta', que se celebra del 23 al 27 de mayo, reúne a escritores hispanoamericanos con el fin de reflexionar sobre su oficio
El escritor presenta su nueva novela, 'La última hermana'. Narra la vida de una pariente suya durante la Segunda Guerra Mundial
El escritor chileno Jorge Edwards responde al carrusel de preguntas de este diario
En 1966, Sergio Pitol, que trabajaba como diplomático en Europa del Este, escribió el prólogo para la traducción polaca de 'Pedro Páramo'. Medio siglo después, aquella lectura ve la luz en español
El poeta español obtiene el máximo galardón de poesía en lengua española
El Nobel presenta 'Cinco Esquinas' y revela sus métodos de escritura ante una multitud en la Feria del Libro de Buenos Aires
'Sepulcro en Tarquinia', 'Noche más allá de la noche' y 'Libro de la mansedumbre' son sus títulos básicos
La Fundación Juan March centra las celebraciones por los 50 años de 'Rayuela' en la relación entre el escritor y el género musical
'Aquiles o El guerrillero y el asesino', es el título de la obra del escritor mexicano en la que trabajó más de 20 años. EL PAÍS te avanza en primicia un capítulo de la novela
La novela póstuma del autor mexicano, sobre Carlos Pizarro, líder del movimiento guerrillero colombiano M-19, saldrá este jueves 19 de mayo
Una exposición resume en Casa América la vida y obra del escritor en el 30 aniversario de su muerte
"El arte del ensayo alcanza en él una de sus más altas expresiones, acaso única en la cultura europea reciente", han subrayado los responsables del galardón
Natalia Ginzburg, de la que ahora se recuperan algunos libros, es la mejor cronista del sello Einaudi, cuyo catálogo se convirtió pronto en un referente europeo
México es el país que más veces ha ganado este reconocimiento después de España
El máximo galardón de la literatura en español reconoce el conjunto de la obra del narrador y ensayista mexicano. Es autor de novelas como 'Noticias del imperio' y 'Palinuro de México'. El premio, dotado con 125.000 euros, se entregará el 23 de abril de 2016
Cuando murió García Márquez alguien me señaló que se habían publicado más artículos reivindicando su tarea periodística que su obra de ficción
La Casa de América en Madrid exhibe más de 300 objetos que dan cuenta de la vida y obra del escritor argentino Jorge Luis Borges, fallecido hace 30 años.
El responsable del evento cultural del año en Buenos Aires defiende la libertad de opinión entre expositores y público
La cita de tres semanas recibe en Buenos Aires más de un millón de visitantes y es muy sensible a los cambios políticos
Hoy hace dos años que murió Gabriel García Márquez. Un amigo suyo que fue su lector, Felipe González, habla aquí de esa relación con el autor.
Tras dos años sin García Márquez, su ausencia se siente como un relámpago de frío entre sus amigos
El escritor condensa en su nueva obra las grandes claves de su mundo. Socarrón y autocrítico, el escritor ajusta cuentas con políticos, nacionalismos y el cine actual
El arte de Vargas Llosa es el de desmontar y luego volver a armar cada pieza de cada obra
En el día de su 80 cumpleaños, el que ha sido uno de sus más destacados alumnos, y hoy es periodista de EL PAÍS, traza en este perfil los elementos que constituyen la figura de uno de los autores imprescindibles de la literatura contemporánea.
Johan Cruyff calmaba la ansiedad de ver jugar con la memoria de lo que él inventó y gracias al tabaco, que al fin fue su enemigo mortal
El paso de García Márquez como guionista por México se recuerda por su éxito y su desencanto
El cineasta quiteño Javier Izquierdo cuenta en un filme la vida del ficticio escritor ecuatoriano Marcelo Chiriboga
La escritora y periodista mexicana Rose Mary Salum, afincada en Texas, responde al carrusel de preguntas de este periódico