En la carretera, el desvío y la aventura están a un intermitente de distancia, mientras que no hay forma de escapar al destino cuando se vuela o se sube a un tren. La ficción lleva décadas inspirándose en el viaje en coche
Los manuscritos corresponden a los últimos años del autor de ‘Pedro Páramo’, que dejó de publicar, pero nunca de escribir. Será la primera edición de material nuevo en casi 20 años
El director manifestó su intención de filmar la novela, obra cumbre de Vargas Llosa. “Existía para nosotros un realismo mágico reconocible en su cine”, recuerda el Nobel
Cuanto se dice en la puesta en escena de Carlos Saura tiene el valor de la semblanza rotunda y sugestiva que García Márquez hace de lo sucedido a su abuelo, el coronel Márquez Mejía
Babelia ofrece un extracto del Preámbulo del libro de 'Discípulos y maestros 2.0: Novela hispanoamericana hoy', que la editorial Iberoamericana-Vervuert publicará próximamente
Con un talento inusual y precoz, el narrador, ilustrador, poeta y periodista, entre otras cualidades, es considerado uno de los forjadores de la literatura contemporánea
Una carta descubierta en un archivo estadounidense desvela que el escritor, de cuya muerte se cumplen cinco años, pidió instalarse en la ciudad al director de ‘El Espectador’ tras su salida de Colombia en 1955
Gustavo Tatis Guerra realiza en 'La flor amarilla del prestidigitador' un recorrido sentimental y literario por el entorno familiar de Gabriel García Márquez
Ahora tú le dices a un bachiller español si conoce el capítulo 7 de `Rayuela' o si saben algo de alguien que se llamó Cortázar y mueve la cabeza diciendo no
Los contenidos oficiales de la mitad de los bachilleres se limitan a autores españoles o solo incluyen a Rubén Darío, una cuestión a debate en vísperas del octavo Congreso de la Lengua. ¿Tiene sentido enseñar la materia sin la parte hispanoamericana?
A finales de los sesenta tomé mucho cariño a Inglaterra; fui dejando de ser un socialista y convirtiéndome poco a poco en lo que trato de ser todavía, un liberal. Pero, desde el Brexit, se me deshizo en la memoria
México resguarda una copia mecanografiada de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, que el propio autor regaló al crítico literario Emmanuel Carballo
Ambos escritores ensalzan en el Hay de Cartagena el poder de la ausencia de sus padres en 'Ordesa' y 'El olvido que seremos' a la hora de transformar su obra
La última casa donde el historiador y cronista mexicano Guillermo Tovar de Teresa vivió y concentró su acervo artístico y fondo bibliográfico es la nueva sede del Museo Soumaya