
23 lecturas para mirar América
De sur a norte, la redacción de EL PAÍS América sugiere una selección de obras que enriquecieron el 2015 en la región

De sur a norte, la redacción de EL PAÍS América sugiere una selección de obras que enriquecieron el 2015 en la región

El escritor certifica en sus ensayos la defunción de la ciudad de la que ha sido cronista Llega a España su brillante colección de piezas ‘Mata a tus ídolos’
‘American Psycho’ cumple 25 años. Pocas obras captaron mejor el ansia del fin de milenio

Salió de su zona de confort, la narrativa, para explorar las crónicas de viajes. “Se me agotaron las ganas de escribir ficción. No quiero volverme autómata”

Andrés López, militó en el cartel de Cali, ahora es guionista y ha publicado su cuarta ‘narconovela’, esta vez sobre El Chapo Guzmán

Encuentro en San Francisco con el poeta y editor de la generación 'beat', de 96 años

‘Uncle Howard’ muestra en la Berlinale la fascinante obra de un cineasta casi desconocido

Se publica 'El arte de comer', un volumen que recopila los mejores textos gastronómicos de la escritora M. F. K. Fisher

Los críticos de Babelia eligen 'Los diarios de Emilio Renzi' el libro del año. El autor, aquejado de ELA, confiesa: “La enfermedad es la injusticia en estado puro”

La película 'Papa' es la primera en rodarse en la isla tras 50 años del embargo económico

La autora reflexiona sobre aptitudes y dinero en 'Los interesantes', una novela sobre las vidas de seis adolescentes fatuos, ingenuos y arrogantes que se sienten especiales

La escritora estadounidense Marilynne Robinson presenta en Barcelona su novela 'Lila'

El gringo (perdón, estadounidense) Kurt Hollander carga contra lo que le rodea aunque su arte es algo más "que solo echar mierda"

El autor mexicano publica la novela 'Las tierras arrasadas', sobre el drama de la migración

La empresa empieza con ocho 'best sellers' anglosajones traducidos al español. También tendrán su versión electrónica

La escritura de Pablo Ramos es bruta y seca, un aguardiente que raspa y hace reír

Su literatura va más allá de los principales títulos con los que la mayoría de los medios celebran su merecido Premio Cervantes
Del Paso es de los últimos clásicos de una tradición que tardará décadas en crear algo similar

Amalia Andrade convierte ‘Uno siempre cambia el amor de su vida’ en un ‘bestseller’


L'obra ‘Cartes des de la Terra’, de Mark Twain, recorda l’antidogmatisme de ‘Charlie Hebdo’

El escritor y periodista relata una infancia cruda en ‘El bar de las grandes esperanzas’

El escritor se ocupó de terminar 'Los viernes en Enrico’s', la novela inconclusa del gran autor norteamericano fallecido hace 20 años

Una muestra en la antigua estación de tren de Lima recorre la historia de las letras del país andino

La generación beat se compuso de figuras centrífugas, individualistas y heterogéneas. Jean-François Duval se acerca con amor y exhaustividad a seis supervivientes

En este artículo de 1958, Jack Kerouac, autor de 'En el camino', da las claves sobre el movimiento que abanderó: "No fue más que una idea que se nos ocurrió"

'Beat Attitude' rescata las intensas voces poéticas de una decena de mujeres que hicieron la revolución y el amor

Allen Ginsberg se trasladó a la India en los sesenta y arrastró a sus compañeros de generación hacia las filosofías orientales. Tres libros permiten recorrer aquel viaje

En el 60 aniversario de ‘Pedro Páramo’ un conjunto de ensayos busca nuevos ángulos sobre un libro tan sucinto como inagotable

Martha Gellhorn y Ernest Hemingway se amaron entre dos guerras, atrapados en un torbellino de furia, idealismo y juerga que destruyó la relación
Las autoras que han dado la vuelta a un mapa editorial tradicionalmente desequilibrado

El escritor y periodista estadounidense Francisco Goldman responde el carrusel de preguntas de este diario

No crean que somos los únicos en perseguir a un creador. Hubo un tiempo en que se demonizaba a los poetas por desentonar

Una nueva edición celebra los 60 años en castellano de 'Crónicas marcianas', de Bradbury


El autor de 'Soy Pilgrim', uno de los 'thrillers' del año, analiza el espionaje y el terrorismo

La deriva racista del personaje de ‘Matar a un ruiseñor’ en la secuela de Harper Lee admite paralelismos con el devenir del sur de EE UU

El sumario guardado en el Archivo del Distrito Federal sobre el procesamiento del escritor por matar a su esposa en 1951 arroja nueva luz sobre el caso

La pareja se casó en 1920 en plena apoteosis erótica y literaria. Lo tuvo todo y todo lo perdió

Hablamos con el biógrafo del escritor para arrojar luz sobre la leyenda que lo rodea. No, el mito no tiene que ver con la realidad