
“El ‘hippy’ siempre fue peligroso”
Joshua Furst contrapone el 'flower power' de los 60 en la Costa Oeste a la violencia del mismo movimiento en las calles de Nueva York en su novela crónica 'Revolucionarios'
Joshua Furst contrapone el 'flower power' de los 60 en la Costa Oeste a la violencia del mismo movimiento en las calles de Nueva York en su novela crónica 'Revolucionarios'
Jan Kerouac siguió los pasos de su padre: quemó la carretera, escribió, y murió, como él, antes de cumplir los 50. El por qué su figura y su obra sigue oculta, como se ocultaron durante años las de las escritoras 'beat', es hoy más que nunca un misterio
Peter Kaldheim estudió en la Ivy League, trabajó en el mundo editorial hasta que lo perdió todo y acabó en la calle. Ya setentón, el estadounidense publica sus crudas memorias
Yorgos Lanthimos planea la adaptación cinematográfica de 'El monstruo de Hawkline', de Richard Brautigan
El ensayista literario peruano, tan vinculado al periodismo como a la academia, fallece a los 85 años
El autor mexicano recomienda a sus maestros en ciencia ficción y publica en España 'Diez planetas'
La cita editorial más grande en español reunión a más de 800.000 visitantes
El rotundo reconocimiento a escritoras del país sudamericano con varios galardones internacionales no confirma una corriente, pero sí un conjunto de calidades
Los diarios de la autora de 'El talento de Mr. Ripley' están en camino y son una bomba de relojería
El nieto de Gabriel García Márquez debuta con 'Una cita con la Lady', una novela sobre el deseo y la soledad con fuertes ecos a Juan Rulfo
Lo único que se sabe de Evan Dara es que no ha leído 'JR' y que podría ser el escritor Richard Powers. Su fascinante 'La cadena fácil' acaba de ser publicada por primera vez en español
La periodista argentina, reciente Premio Manuel Vázquez Montalbán, presenta en Madrid una recopilación de artículos de opinión publicados desde 2014
Llega a librerías la primera novela de William H. Gass, el desconocido posmoderno que reinventó el gótico sureño a la sombra del totémico William Gaddis
J. R. Moehringer novela en ‘A plena luz’ la vida del mítico delincuente, una figura que compaginó espectaculares robos y fugas de prisión con una inextricable biografía
El género está lleno de novedades de las que hemos seleccionado lo mejor. Grandes nombres, grandes historias y alguna pequeña sorpresa para no dejar de leer
“El Brexit y los independentistas son productos de la incultura”, asegura el Nobel en La Palma
Margaret Atwood convierte 'Los testamentos', la secuela de la novela de 1984, en un libro necesario
El escritor jamaicano Marlon James habla de 'Leopardo negro, lobo rojo', su más reciente novela, que acaba de llegar a las librerías en España
Sesenta años después de su muerte, Raymond Chandler sigue instalado en el cénit de la novela negra gracias a un personaje que busca la verdad, sabe que es difícil encontrarla y entiende que nunca es unívoca
El viaje de la noticia a la novela es el mismo que te lleva de la información al disfrute. No busque las 5 W, sino las 5 diferencias
Fue la primera en narrar con voces superpuestas, las mismas que oía y vulneraban su mente bipolar. Después de romper todas las barreras de la moral victoriana un día llenó de piedras los bolsillos del abrigo y se ahogó en el río Ouse
La escritora, comprometida con la lucha contra la discriminación racial, abordó en sus obras la vida de la población negra
El cineasta es autor de míticos filmes como 'Don't Look Back', sobre Bob Dylan, y supo reflejar en la pantalla el espíritu de los sesenta
La aventura del italiano Vittorio Fabris acabó en naufragio, pero ilustra la vigencia de la obra de Melville en el bicentenario de su nacimiento
Avilés vuelve a convertirse estos días en la capital mundial del terror y la ciencia ficción en la octava edición del festival que se adelanta a todos los 'hypes' del género
Heredero de la mejor literatura posmoderna, Joshua Cohen reivindica con su narrativa mutante el papel de la escritura como catalizadora hoy de una realidad que se autoconsume porque no tiene otro remedio que hacerlo
En la carretera, el desvío y la aventura están a un intermitente de distancia, mientras que no hay forma de escapar al destino cuando se vuela o se sube a un tren. La ficción lleva décadas inspirándose en el viaje en coche
La periodista venezolana Melanny Hernández publica su primer libro, en el que relata cómo pasó de ser viajera a obtener la condición de asilada en Italia. Este es el primer capítulo
No cal viatjar sobre el terreny per arribar a la fantasia de la literatura
El festival Celsius 232 se prepara para recibir a Anna Starobinets, lo mejor que le ha pasado al fantástico ruso (y europeo) en lo que va de siglo y una buena muestra de que, en lo que respecta al género, la Guerra Fría aún no ha acabado
Se l’anomena la padrina del punk, però Patti Smith és també una gran poeta
La autora de 'Autobiografía de Alice B. Toklas' inaugura esta sección mensual dedicada a escritoras singulares (y plurales)
¿Acaso se había ido el máximo competidor de Stephen King a alguna parte? No, pero su giro hacia lo detectivesco, con una mujer a la cabeza, no había aterrizado en nuestro país hasta ahora
Una radiografía desde el país caribeño de un panorama literario que tiene más peso creativo que editorial
Richard Brautigan y John Fante tienen su propio festival en algún lugar del mundo que no es Estados Unidos. Sus organizadores entienden la idea de convención como un acto de amor más que como mero escaparate, a diferencia de lo que ocurre en España
Montreal celebra los 50 años de ‘Give Peace a Chance’, himno pacifista de Lennon y Yoko Ono. André Perry, técnico de la grabación realizada en un hotel de la ciudad, recuerda aquel día
La autora colombiana elige libros sobre la soledad y la locura al presentar su nueva novela sobre un joven que busca su lugar en el mundo
A los 200 años de su nacimiento, el autor de ‘Hojas de hierba’ sigue siendo el gran poeta de la democracia, uno de los autores más influyentes de la literatura universal