El Manifiesto ya no es razonable
Aunque el documento por la lengua común, que reclama reformas para defender el castellano, es razonable en su literalidad, lo han averiado los ideólogos y la política enmascarada
Aunque el documento por la lengua común, que reclama reformas para defender el castellano, es razonable en su literalidad, lo han averiado los ideólogos y la política enmascarada
Gartner analiza las seis tendencias que marcarán el sector tecnológico hasta 2012 - El 'software social', los interfaces de voz y las aplicaciones semánticas serán protagonistas - Los nativos digitales, reyes de la era
El Gobierno "desacelera", el PP acoge "distintas sensibilidades" y Juan José Ibarretxe se pone positivo con su "derecho a decidir" - La cosmética se extiende en política para disfrazar la realidad
Montilla anuncia una norma que blinde la política lingüística
El vicepresidente firma con 24 ayuntamientos otras tantas nuevas galescolas
El idioma es reflejo de una sociedad machista - Pero el feminismo de la ministra Aído choca con la gramática - ¿Hay que respetarla o imponer su transformación?
Deben incorporar tres letras y suprimir las consonantes mudas -Los contrarios, lo ven como un sometimiento al "imperialismo" de la ex colonia - Un argumento a favor es evitar búsquedas duplicadas en Internet
La adaptación de las titulaciones universitarias al nuevo marco europeo obliga a cambiar la estructura de algunos estudios lingüísticos y literarios
Esta legislatura tal vez sea propicia para pacificar el debate lingüístico. La defensa de todas las lenguas españolas es uno de los temas de Estado sobre los cuales el PSOE y el PP pueden alcanzar un pacto
La Sección Filológica del Institut d'Estudis Catalans está discutiendo cómo tratar en el diccionario esta palabra, después de la aprobación de la unión entre personas del mismo sexo