Maritze Trigos ha dedicado su vida a que los asesinatos cometidos entre 1989 y 1994 por los paramilitares en la localidad de Trujillo no queden impunes
Entre 1989 y 1994 en la localidad cafetera de Trujillo, Colombia, hubo una serie de asesinatos, desapariciones y torturas perpetrados por los narcotraficantes junto a miembros del ejército y la policía. La religiosa Maritze Trigos lucha para que la masacre no caiga en el olvido y siga viva la memoria de las víctimas
La activista medioambiental Sonia Guajajara clama que la violencia contra los pueblos originarios brasileños ha crecido de manera alarmante. Estos días visita Madrid
Marice Sandoval, Maritze Trigos y Claudia Jimena Pai regresan a casa después de haber sido acogidas en España para sacarlas de su situación de estrés y apoyarlas en su lucha. Así viven tras su regreso
La Comisión de la Verdad, surgida de los acuerdos de paz, lleva sus diálogos para la No Repetición al departamento fronterizo con Venezuela, donde se mantiene activo el conflicto con el ELN
Cuando ya parecía que semejante práctica había sido erradicada, arrancó una serie de crímenes de figuras públicas de la que aún no hemos logrado reponernos
Desde los acuerdos de paz en Colombia los asesinatos de líderes sociales se han disparado debido a la falta de control del Estado. Las mujeres son el objetivo número uno. El PAÍS acompaña a varias de ellas en su día a día
Las brasileñas, que representan un 52% del electorado del país, han sido más protagonistas que nunca en lo que va de campaña electoral. EL PAÍS y el Instituto Locomotiva reúnen en São Paulo a cuatro aspirantes
Este año han sido asesinados 120. No quieren dejar de denunciar, pero saben que la única opción para no terminar en la lista negra es tapándose la cara. No tienen quién los defienda
Se han producido casi 90 muertes desde la firma de la paz, según la Fundación Paz y Reconciliación. Santos convoca a una comisión de seguridad para abordar el problema