Escrita durante su lucha contra el cáncer, la nueva novela del escritor estadounidense teje un reconfortante entramado de melancolía merced a un viejo profesor que rehúye el desconsuelo de la soledad de la vejez
Una madre hongkonesa y su hija australiana afrontan sus problemas de incomunicación generacional durante un viaje a Japón en esta primera novela de Jessica Au
La novela de Julia Viejo ahonda en el sentimiento de una adolescente a quien las cargas familiares y la ausencia de una figura materna la convertirán, antes de tiempo, en la joven descarriada que siempre quiso ser
Este ensayo, una de las obras póstumas del filósofo francés, recoge el material del seminario celebrado en la École des Hautes Études entre 1973 y 1974
No hace falta tener acabada la primaria para comprender que el desarrollo de la IA es imparable y que si aún queda un resto de inteligencia natural convendría aprovecharlo para no quedar rezagado
La autora mexicana muestra en ‘Veinte, Veintiuno’ su visión del mundo durante la pandemia a través del descubrimiento infantil de su hija ante el lenguaje
La periodista Ana Carbajosa compone un mosaico de personajes y lugares que ayudan a comprender mejor el Reino Unido actual y encierran lecciones de interés para otras sociedades occidentales
Teresa González Aja, a través de Historia del fútbol (Catarata), plantea ese ejercicio de elevación para observar al balompié con distancia y con el respeto que merece un concepto tan complejo
La sudafricana Lauren Beukes presenta su última obra traducida al español, ‘Bridge’, y reivindica la denuncia y la lucha por la igualdad desde la literatura
Autores como Emily Dickinson, Antonio Machado o Gloria Fuertes, el encanto de los monstruos o los ruiditos, y el calor de un abrazo, entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes, dedicadas a los poemas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Barquinero, César Pérez Gellida, Hans von Trotha, Tim Schwab, Eugenio Fuentes, Barthélemy Amengual y Nicolás Sesma
La exposición de la artista en el DA2 de Salamanca, ‘Una vuelta al sol’, recorre a través de grabados el paso de las estaciones, y con ellas, de las tradiciones populares, en la región leonesa
Escucho entre las carroñeras noticias de la tele algunas aberraciones que practicaban miembros de la casta religiosa. Y todo adquiere aire entre dadaísta y esperpéntico
Al buscar información sobre el monje y sacerdote Llorenç Sagalés Cisquella me sentí abrumada porque la realidad no encajara en los estrechos cajones en los que me empeñaba en constreñirla
El autor, periodista deportivo desde hace más de 20 años, plantea un crimen en la capital española que involucra a una agente de policía y una estrella de OnlyFans
El libro ‘Las muertes de Federico’ recrea desde la ficción todas las hipótesis conocidas sobre el final del poeta, hasta aquella que dice que sobrevivió al tiro y acabó su vida en una casa perdida del Pacífico con ayuda de Neruda
Un intenso ensayo de Barthélemy Amengual y un ciclo en Madrid de sus películas restauradas recuperan la figura del más enigmático y malogrado de los cineastas franceses
La prohibición, que durante años consiguió criminalizar el consumo de hachís, despertó la curiosidad de un médico francés y tuvo como resultado el primer trabajo científico sobre drogas
La novela de novelas de la escritora zaragozana llega a las librerías como un acontecimiento, y responde con creces a las expectativas. Narra la historia de una conspiración que nace en la Italia protofascista de 1922 y llega hasta 2025
La autora conversa del poder activista de la literatura, la identidad y la migración en un encuentro del Club de lectura de EL PAÍS, disponible solo para suscriptores del diario
El nucli del llibre és explicar la mort del cantant de Sau pero Pep Blay es retrata a ell mateix per fer-nos viure i veure el moment en el qual va poder accedir a l’autòpsia
El chef de El Celler de Can Roca y Salvador Brugués, colaborador en el restaurante de Girona, lanzan el libro ‘Cocinar el Mediterráneo’, que recoge sabores y técnicas de Algeciras hasta Estambul a través de 80 recetas fáciles
La novela de César Pérez Gellida abusa de algunos recursos, pero consigue lo que buscaban autor y editorial: coger la ola de una tendencia al alza y entretener con una buena historia
El libro ‘De escándalo en escándalo’ (Siglo XXI) ahonda en la historia de la prensa mexicana y cómo sus revelaciones contribuyeron a la apertura democrática y la libertad de expresión
La escritora mexicana reflexiona en su nueva novela, ‘Soñar como sueñan los árboles’, sobre los límites de la maldad en un sistema que carga de expectativas sociales la vida de las mujeres