La il·lustradora, que acaba de rebre el Premi Finestres per ‘Mala olor’, un àlbum que es publicarà el 2025, explica que dibuixa com una forma de compromís social i militància amb les seves idees
La escritora catalana compone un puzle de historias independientes pero conectadas sobre mujeres donde conviven el costumbrismo, la emotividad a flor de piel, el humor y una fina ironía
Jordi Soler imbrica las tradiciones grecolatina y prehispánica en una novela cargada de simbolismo donde se enfrentan dos formas de poder: la belleza y el terror
En su nueva novela ‘Naturaleza muerta’, el autor orquesta un adictivo relato de suspense, horror y sexo sobrenatural bajo la gozosa influencia de H. P. Lovecraft
Los lectores escriben sobre las muertes en las residencias madrileñas durante la pandemia, la tendencia a juzgar a la gente por su apariencia, la generación Z y la falta de ética
De Juan José de Giovanini puedo celebrar muchas caras de buen humor, erudición, serenidad ejemplar y amor por los libros; un querido amigo a quien intento despedir dolorosamente por tantas páginas que quedaron pendientes, tanto párrafo y parranda de pláticas y paisajes
Cuadra muy bien con el pensamiento de posiciones reaccionarias, que compran el relato de la crispación general, mantener la tesis de que el actual currículo “aniquila” la literatura española y olvida el canon clásico
La novela de la autora georgiana bucea en el dolor y las traiciones pero también en la idea de la permanencia de la amistad y el arte a través de las vidas de cuatro adolescentes de la URSS antes de su caída en el caos
La pintora, colorista y de emoción descarada, empezó tarde sabiendo que tenía que arriesgarlo todo, escribe el escritor y ensayista irlandés Colm Tóibín
Ya sólo faltaba activar en la pantalla la orden de compra cuando empezaron a incomodarme vivos escrúpulos, los mismos que me sobrevienen cada vez que veo trotar con ocasión de un partido conmemorativo a quienes fueran glorias del fútbol, hoy avejentadas y fofas
La serie ‘Feud: Capote vs.The Swans’ cuenta con maestría y con una mirada punzante la relación entre los cisnes, como llamaba Capote a sus amigas americanas, y el escritor. Entra en detalles, la desmenuza y nos coloca en una gran disyuntiva
La novela, protagonizada por una mujer de mediana edad que se instala junto a su gata en la remota península japonesa de Shima, aborda el acceso al conocimiento a través de la percepción de lo diferente
La autora publica ‘La última artista soviética’, un recorrido dibujado por muchas de las exrepúblicas que conformaron ese gigante con pies de barro que fue la Unión Soviética
En el sexo descubrimos cosas que no sabíamos que queríamos, inventamos nuevas lindes entre el deseo y la voluntad, entre la curiosidad y la ética, la fantasía y la realidad
La autora mexicana y estadounidense ha sido la segunda residente del programa Escribir el Prado. Cada mañana durante dos meses se paraba a observar el mismo cuadro, ‘Paisaje con san Jerónimo’. En su fascinación por esta pintura, que la conectaba a su niñez y alimentaba su gusto místico, se gestaba el cuento que creará para el museo español
La revolución de las salsas llegó en los siglos XVII y XVIII; y con esta, la mirada atenta a los cortes de los vegetales y tubérculos necesarios para poder realizarlas
Netflix estrena la ambiciosa adaptación de la trilogía escrita por Cixin Liu. “En ‘Juego de tronos’ aprendimos que queremos rodar en España y que Twitter no te matará”, dicen David Benioff y D.B. Weiss
El escritor mexicano publica ‘El pasado anda atrás de nosotros’, una historia entre la ficción y lo confesional sobre los conflictos que genera volver a casa, especialmente en un México asediado por la violencia
El autor se dirige directamente a los jóvenes en su último libro, ‘Prepárate para la vida’, un volumen en el que les ofrece consejos y claves basados en el conocimiento del cerebro adolescente para orientarse a la hora de iniciar su camino hacia la vida adulta
‘Deimos’ parla del temps i la condició mortal de l’ésser humà, dels lligams familiars i els secrets que es conreen al seu si, de la necessitat d’un sentit vital
El llibre ‘Les petjades de la memòria’ recull onze entrevistes que es poden llegir com assagets sobre la història i la cultura del país, i, en particular, del 1939 cap aquí
El escritor ya había recibido el premio Man Booker Internacional en 2015. El jurado ha destacado “la potencia narrativa que envuelve, revela, oculta y transforma la realidad del mundo”
De las culturas latinoamericanas a la española, nuevas crónicas, ensayos y novelas invitan a repensar la naturaleza en tiempos de emergencia climática cuando se conmemora el centenario del clásico ‘La vorágine’, del colombiano José Eustasio Rivera
Philippe Guillén recupera en un cómic la memoria de los republicanos muertos en Francia en 1939. La familia de una de las víctimas ya ha visto los objetos que llevaba cuando falleció, hallados ocho décadas después en una vieja urna electoral
La experta estadounidense, fenómeno editorial con su primer libro, explica en el segundo con ciencia y humor los misterios de la sexualidad femenina y cómo mantener viva la pasión en parejas estables
La novela de la escritora ecuatoriana pone las virtudes de la poesía al servicio de una narración donde los protagonistas buscan su trascendencia en las drogas, en la orgía del baile, en el rapto dionisíaco
A través de las ‘momias’ incas, el historiador Christopher Heaney reconstruye en ‘Empires of the Dead’ la historia de la colonización, el capitalismo y el nacimiento de la antropología, y expone las emociones y acciones que los muertos prehispánicos han inspirado en los vivos
Su exitosa novela ‘Ru’ ha sido adaptada al cine por Charles-Olivier Michaud; como buena parte de su obra, trata de las consecuencias de la guerra y las peripecias de la migración
John von Neumann no se conformó con crear axiomas que capturasen las verdades esenciales; John von Neumann quiso descubrir todo aquello que la naturaleza no se había atrevido a crear