
Cinco libros para rematar las vacaciones
Hay obras recomendadas o desconocidas, del pasado o del presente, pero estas merecen la pena
Hay obras recomendadas o desconocidas, del pasado o del presente, pero estas merecen la pena
Un libro rescata la muestra que el MNAC quería dedicar en 2020 al pintor, para superar los clichés que rodean su obra
Cap editorial va voler el seu manuscrit. Va organitzar un micromecenatge. Se’l va autopublicar. I llavors, una editorial la va fitxar. Amb 25 anys, María Reig ho va deixar tot per la novel·la històrica i es va convertir en un fenomen de vendes
Ninguna editorial quiso su manuscrito. Montó un ‘crowdfunding’. Se lo autopublicó. Y entonces, una editorial la fichó. Con 25 años, María Reig lo dejó todo por la novela histórica y se convirtió en un fenómeno de ventas
Las vacaciones nos brindan tiempo. Por eso, quizás, las lecturas dejan una huella imborrable y nos acompañan en el futuro
Un ensayo traza la influencia del icono bohemio del Madrid de principios de siglo XX, que inspiró no solo el gran personaje de Valle-Inclán, sino también otros de Pío Baroja o Joaquín Dicenta
Una guía de lecturas para entender la situación actual en el conflictivo país centroasiático, que fascina desde hace siglos a escritores, viajeros y periodistas
La lectura veraniega de varios libros sobre natación para mejorar la práctica ofrece el siempre estimulante ejemplo de los personajes históricos
La escritora que alcanzó notoriedad con sus artículos de periodismo ‘gonzo’ ha narrado en un libro el 11-M a la manera de Galdós en los ‘Episodios Nacionales’
El escritor mexicano publica la novela ‘Al filo de la revolución’, una historia que recoge la vida de un anónimo Che Guevara en su paso por México
El aventurero noruego Erling Kagge reflexiona sobre el placer y las ventajas que proporcionan los paseos en un ensayo titulado ‘Caminar’
No pasó demasiado tiempo tras vuestra muerte para que os convirtierais en inmortal. La estima hacia vuestros edificios creció imparable
Es el mes corto en que ejercemos nuestra libertad, después de entregarla 11 muy largos a cambio de dinero para vivir
El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones
‘Color local’ fue el primer libro de no ficción del escritor estadounidense y en él reunió crónicas de viajes y retratos de ciudades como Venecia, Nueva Orleans o Tánger
La biografía de Otto Gustav von Wächter contribuye a entender los claroscuros que hacen tan difícil acabar con el antisemitismo y el racismo en general, y con el nacionalismo en particular
Varias reediciones celebran el centenario del autor siciliano, que analizó en su obra lo que todo poder tiene de “hecho criminal”. El tiempo le dio la razón en sus denuncias de la connivencia entre mafia y política
Poeta y ensayista, Manuel Ruiz Amezcua (Jódar, Jaén, 69 años) fue profesor de Lengua y Literatura Española en institutos de secundaria durante 35 años. Ahora publica una nueva edición de ‘Una verdad extraña (Poesía 1974-2021′), en la editorial Comares, donde reúne todos sus poemas publicados más algunos inéditos
La narradora argentina, elegida en la lista Granta de los 25 mejores autores de habla hispana menores de 35 años, es dueña de una prosa de oralidad desatada que prefiere la expresividad a la corrección
La recopilación de la correspondencia de Flaubert muestra a un escritor de ideas contundentes, que hacía literatura de sí mismo
Un libro, ‘Excéntricos en la Costa de Sol’, recopila las historias de los intelectuales, artistas, falsificadores y mafiosos que acudían al litoral malagueño atraídos por la libertad, la playa y una fiesta sin fin
Hoy los libros de Mao son rarezas desaparecidas de las librerías (salvo el de las ‘Citas’, que se vende como simpático suvenir de época)
El cocinero sueco Tommy Miyllymäki propone en su último libro 90 ensaladas para todos los gustos, más un montón de trucos e ideas para perfeccionar estas sabrosas y frescas preparaciones.
The Rolling Stones grabaron hace 50 años en Villa Nellcote, en la Costa Azul, parte de su doble álbum ‘Exile on Main St’. La casa pertenece ahora a un oligarca ruso. Los recuerdos permanecen
La Guardia Civil rescata un ejemplar del padre de la medicina después de que una librera alertara de que un particular intentaba venderlo
La hija adoptiva de Woody Allen, a quien acusa de haberla agredido sexualmente, debuta en la ficción con ‘Silencio’, una fantasía heroica inspirada en las ‘fake news’ cuya protagonista lucha para desenterrar la verdad
Recuperado de un tumor cerebral, el escritor lamenta el aluvión de “obras mediocres” de autores que “se encontraron a sí mismos durante la pandemia”
La autobiografía del escritor de naturaleza Barry Lopez, el fascinante mundo de los guerreros vikingos y otras novedades literarias para entretenerse este verano
Novelas de Almudena Grandes, Eduardo Mendoza y Carmen Laforet están en proceso de convertirse en series
En ‘El pibe, el rebelde, el dios. Maradona’, el periodista Guillem Balagué ofrece una panorámica de la vida del futbolista argentino
El psicobiólogo y neurocientífico repasa en su nuevo libro la fascinante historia del estudio de la materia gris
Estoy seguro de que los problemas laborales tienen una fórmula de solución para que este encuentro literario certero, cosmopolita y extraordinario siga contribuyendo a la difusión del libro y de las buenas lecturas, y al acercamiento entre escritores y lectores
El artista nunca descansa. A su situación de precariedad habitual, se suma la eventualidad del mercado y el ‘handicap’ del género. Dos libros lo analizan
Hay que mantener el motor (de otros) en marcha hasta la ‘rentrée’, que este año viene marcada por la peligrosa convocatoria de una edición extemporánea de la Feria del Libro de Madrid
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan, además de la nueva publicación sobre la escritora uruguaya, títulos de Mario Cuenca Sandoval, Berna González Harbour, Eduardo Torres-Dulce, Sophy Roberts y Alicia Vallina
La escritora nos relata el esfuerzo de los locutores españoles, casi todos exiliados de la II República, por mantener vivas las emisiones internacionales en español de la BBC a pesar de todas las interferencias e intromisiones del régimen franquista.
Entre los libros publicados en España para conmemorar la efeméride, el más polémico, por irregular y politizado, es ‘La disputa del pasado’
La edición de los ‘Cuentos completos’ de la uruguaya Armonía Somers muestra su afán por eludir siempre lo obvio, con una prosa que puede resultar a la vez delicada y violenta, pero siempre misteriosa y fascinante
El libro de Torres-Dulce constituye una investigación minuciosa acerca de la obra y la vida de John Ford y un análisis sobre los personajes de la trama